De Burgos a Danzig: el punto de no retorno

11/09/2015 1.835 Palabras

¿Cuál fue la intervención extranjera en la guerra de España? El gobierno de la República tenía en su poder los recursos financieros del Banco de España, los industriales y mineros, los humanos de las principales ciudades (excepto Sevilla), la mayor parte de la aviación, la marina y las unidades motorizadas. Los nacionales, en cambio, contaban con mejores cuadros y tenían mayor disciplina y mejor organización desde el punto de vista militar. El conflicto no llegó a internacionalizarse, a pesar de la ayuda extranjera a ambos bandos: Alemania e Italia ayudaron, tanto materialmente como con hombres, a los sublevados. Los republicanos, a su vez, recibieron ayuda sobre todo de Rusia, así como la aportación humana constituida por los voluntarios de las Brigadas Internacionales. Poco después estallaba la segunda guerra mundial, que había de enfrentar a buena parte de quienes ya habían combatido en España.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info