El auge de la novela: la multiplicación de los géneros

14/09/2015 1.915 Palabras

El ascenso del «realismo» En 1699, la publicación de una novela épica escrita a la manera de La Odisea, el Telémaco de Fenelon, representa una supervivencia. En 1666 había aparecido una obra de significativo título: La novela burguesa, de Furetiére. En Francia, el desarrollo del realismo comienza con dos escritores importantes: Marivaux (La vida de Mariana, 1728-1742; El campesino enriquecido, 1735) y Restif de la Bretonne (1734-1806), autor de numerosas novelas prolijas y licenciosas, que ofrecen un panorama muy completo de las costumbres de su tiempo (El campesino pervertido, 1775; La vida de mi padre, 1778). Tanto uno como otro, anuncian a Balzac.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info