La democracia en el siglo XIX: un parto difícil

11/09/2015 940 Palabras

Libertad e igualdad ¿Hija del liberalismo? Ciertamente, pero hija indigna, pues aunque la democracia reivindica la libertad para todos, también pide la igualdad política y social, condenando el aspecto elitista y burgués del liberalismo. La primera conquista de los demócratas ha de ser el sufragio universal, primer paso hacia la soberanía popular. El sufragio universal aparece por primera vez en los Estados del Oeste de los Estados Unidos en el transcurso de los años 1820 a 1830. Estos Estados sin tradición política, creados enteramente por «hombres nuevos», nunca conocieron otra cosa que la democracia. Nacieron en su seno y, gracias a ellos, ésta se difundió a todos los Estados de la Unión. Un símbolo: las elecciones presidenciales de 1828, primeras elecciones federales que tienen verdadero carácter democrático. Francia es la primera en seguir el ejemplo americano, en 1848. No obstante, sólo se concede el voto a los hombres, y habrá que esperar a 1945 para que éste se conceda también a las mujeres. Fuera de Francia, la evolución es más lenta y se lleva a cabo de forma gradual. Pero, poco a poco, alcanza a Inglaterra, Alemania, Suiza, Italia, Bélgica, Suecia…

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info