La guardería

09/09/2015 1.958 Palabras

Ocuparse tanto de los huevos como de los pequeños La mayoría de los animales ponen huevos: son ovíparos (etimológicamente quiere decir que «engendran huevos»). En este caso, los pequeños están encerrados en el interior de una membrana o cáscara y salen en un lapso de tiempo más o menos largo: el desarrollo se realiza fuera del organismo materno. En algunos animales ovovivíparos, el huevo permanece en el aparato genital de la madre hasta que termina su desarrollo embrionario y sale: la víbora, la salamandra moteada son ovovivíparas. Los vivíparos (etimológicamente significa «que engendran seres vivos») no ponen huevos como los ovíparos: el embrión se desarrolla en el organismo materno, el pequeño nace ya totalmente formado y es como una reproducción en miniatura de sus padres. Son vivíparos algunos invertebrados, cuya larva es algo distinta al adulto (nidarios, gusanos y moluscos), y numerosos vertebrados, sobre todo los mamíferos. Cuando se ponen muchos huevos y de forma dispersa, no se les pueden dar los mismos cuidados, pero incluso en este caso los padres buscan los lugares más favorables para la protección y eclosión de sus huevos.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info