Los metales no ferrosos: procedimientos industriales

14/09/2015 864 Palabras

El descubrimiento del aluminio La explicación de esta paradoja está en la gran reactividad del aluminio. No existe en estado libre en la naturaleza, sino que, por el contrario, aparece siempre muy estrechamente ligado a otros elementos, como el oxígeno. Hecho que también fue la causa del tardío descubrimiento de dicho metal: no fue aislado hasta 1825, por el físico danés Christian Oersted, quien lo redujo del cloruro de aluminio por medio de potasio. Dos años más tarde, el químico alemán Friedrich Wöhler consiguió producir pequeños lingotes de aluminio. Pero la producción industrial quedaba todavía muy lejos. En 1854, el químico francés Henri Sainte-Claire Deville propuso un primer procedimiento, recurriendo a la descomposición del cloruro de aluminio por medio del sodio. ¡Pero, con tal método, el kilo de aluminio costaba 5.000 francos!

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info