Piedras y metales preciosos

16/09/2015 1.622 Palabras

El oro, un metal único Es el metal más célebre, el más pesado, el más maleable y el más dúctil; puede ser batido hasta transformarlo en láminas translúcidas de hasta 0,01 mm de espesor y trefilado en hilos cuyo peso es inferior a los 0,5 g por Km. Los yacimientos auríferos en explotación actualmente son filones que tienen espesores desde algunos milímetros hasta dos metros y una profundidad que puede llegar a más de 3.000 metros. Para obtener una onza de oro, es decir, unos 31 g, es necesario, generalmente, extraer y tratar 3,5 toneladas de minera], porque la ley es muy baja: unos 10 g por tonelada. La producción, estabilizada cada año alrededor de las 1.200 t, está asegurada en sus dos tercios por la República Sudafricana y en un quinto por la URSS. Se estima que, hasta 1980, en todo el mundo se han producido unas 100.000 t de oro, lo que corresponde a un cubo de 18 m de arista. Las tres cuartas partes de la producción de oro se destinan a consumos industriales, y el resto, a los distintos tesoros. Además de para la joyería, el oro sirve para fabricar prótesis dentales y para acuñar monedas y medallas. También se lo utiliza en los contactos eléctricos y en los circuitos impresos electrónicos.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info