Capítulo VII: Redes de relación y empresa en el chaco paraguayo

Cuadro 20. Adquisición de lotes en el Chaco paraguayo por parte de los Casado-Sastre (1886-1893), herederos (1899) y estado de las propiedades en 1910

Lote n.°HaLeguas cuadradasPropietario originarioFecha adquisiciónEscribanoCiudad de compraHerederos en 1899Propietario/a en 1910
2118.75010Daniel de
Larrucea
23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónClara Margarita Casado SastreJuan Bautista Gil y Elvira Gil de Fleitas
329.3755Daniel de
Larrucea
23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónEduardo Casado SastreEduardo Casado Sastre
4418.75010Daniel de Larrucea23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona Casado SastreZavala, Francisco y Zavala, Eliseo
5018.75010Higinio M. Alegre23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
7018.75010José Monte29.04.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónGenara Casado SastreGenara Casado Sastre
7118.75010José Monte29.04.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónAlberto Casado SastreAlberto Casado Sastre
7218.75010José Monte21.04.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreAsociación Patriótica Española
7318.75910José Monte21.04.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
7418.75010José Monte21.04.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
7518.75010José Monte21.04.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
7618.75010José Monte21.04.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
7718.75010José Monte21.04.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
7818.75010José Monte21.04.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
7918.75010José Monte21.04.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
8018.75010Higinio M. Alegre23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
8118.75010Juan Dam21.04.1886Javier MunuceRosarioRamona SastreRamona Sastre
8218.75010Juan Dam29.04.1886Javier MunuceRosarioRamona SastreRamona Sastre
8318.75010Juan Dam29.04.1886Javier MunuceRosarioCarlos Mateo Casado SastreQuebrachales Puerto Sastre
8418.75010Juan Dam29.04.1886Javier MunuceRosarioCarlos Mateo Casado SastreQuebrachales Puerto Sastre
8518.75010Juan Dam29.04.1886Javier MunuceRosarioCarlos Mateo Casado SastreQuebrachales Puerto Sastre
8618.75010Juan Dam29.04.1886Javier MunuceRosarioJosé Casado SastreQuebrachales Puerto Sastre
8718.75010Juan Dam29.04.1886Javier MunuceRosarioJosé Casado SastreCarlos Mateo Casado Sastre -José Casado Sastre
8818.75010Juan Dam29.04.1886Javier MunuceRosarioJosé Casado SastreCarlos Mateo Casado Sastre -José Casado Sastre
8918.75010Juan Dam29.04.1886Javier MunuceRosarioPedro Casado SastreThe River Plate Quebrachales
9018.75010Juan Dam29.04.1886Javier MunuceRosarioPedro Casado SastreThe River Plate Quebrachales
9118.75010Higinio M. Alegre23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónPedro Casado SastreThe River Plate Quebrachales
9218.75010Gobierno del Paraguay06.04.1886Pedro A. GonzálezAsunciónPedro Casado SastreThe River Plate Quebrachales
9318.75010Gobierno del Paraguay06.04.1886Pedro A. GonzálezAsunciónAlberto Casado SastreQuebrachal de Puerto María
9418.75010Gobierno del Paraguay06.04.1886Pedro A. GonzálezAsunciónAlberto Casado SastreQuebrachal de Puerto María
9518.75010Gobierno del Paraguay06.04.1886Pedro A. GonzálezAsunciónAlberto Casado SastreQuebrachal de Puerto María
9618.75010Gobierno del Paraguay06.04.1886Pedro A. GonzálezAsunciónGenara Casado SastreSociedad Tierras y Maderas
9718.75010Gobierno del Paraguay06.04.1886Pedro A. GonzálezAsunciónGenara Casado SastreSociedad Tierras y Maderas
9818.75010Gobierno del Paraguay06.04.1886Pedro A. GonzálezAsunciónGenara Casado SastreSociedad Tierras y Maderas
9918.75010Gobierno del Paraguay06.04.1886Pedro A. GonzálezAsunciónRamona Casado SastreSociedad Tierras y Maderas
10018.75010Gobierno del Paraguay06.04.1886Pedro A. GonzálezAsunciónRamona Casado SastreThe American Quebracho Co
10118.75010Gobierno del Paraguay06.04.1886Pedro A. GonzálezAsunciónRamona Casado SastreThe American Quebracho Co
10218.75010Higinio M. Alegre23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónClara Margarita Casado SastreThe American Quebracho Co
10318.75010Carlos María Palacios29.04.1886RosarioClara Margarita Casado SastreThe American Quebracho Co
10418.75010Carlos María Palacios29.04.1886RosarioClara Margarita Casado SastreThe American Quebracho Co
10518.75010Carlos María Palacios29.04.1886RosarioEduardo Casado SastreEduardo Casado Sastre
10618.75010Carlos María Palacios29.04.1886RosarioEduardo Casado SastreEduardo Casado Sastre
10718.75010Carlos María Palacios29.04.1886RosarioEduardo Casado SastreEduardo Casado Sastre
10818.75010Carlos María Palacios29.04.1886RosarioEduardo Casado SastreEduardo Casado Sastre
12218.75010Daniel de Larrucea23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónPedro Schouten
12318.75010Daniel de Larrucea23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónJuan Fourcade
12418.75010Daniel de Larrucea23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
12518.75010Daniel de Larrucea23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónLorenzo Kenny
13518.75010Daniel de Larrucea23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
150      Ramona Sastre 
151187.500 (en otras fuentes documentales, 56.250)100Ladislao Monte08.01.1886Javier MunuceRosarioCarlos Mateo Casado Sastre: déc. 9, 10; José Casado Sastre: déc. 4, 5, 6, 7; Pedro Casado Sastre: déc. 2, 3, 4; Alberto Casado Sastre: déc. 1. (*)Carlos Mateo Casado Sastre -José Casado Sastre (The River Plate Quebrachales y Quebrachales Puerto Sastre)
152187.500100Cecilio Rodríguez24.03.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónGenara Casado Sastre: déc. 7, 8, 9; Ramona Casado Sastre Sastre: déc. 4, 5, 6; Alberto Casado Sastre: déc. 10; Clara Margarita Ca­ sado Sastre: déc. 1, 2, 3.The American Quebracho Co; Quebrachal de Puerto María; Sociedad Tierras y Maderas.
160      Ramona Sastre 
161187.500 (en otras ñientes, 56.250)100Carlos María Palacios08.01.1886 (también 08.10.1886)Javier MunuceRosarioCarlos Mateo Casado Sastre: décimos 9, 10; José Casado Sastre: déc. 4, 5, 6, 7; Pedro Casado Sastre: déc. 2, 3, 4; Alberto Casa­ do Sastre: déc. 1- (*)Carlos Mateo Casado Sastre -José Casado Sastre (The River Píate Quebrachales; Quebrachales Puerto Sastre; Quebrachal de Puerto María)
162187.500100Emilio Aceval20.02.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónGenara Casado: déc. 7, 8, 9; Ramona Casado Sastre: déc. 4, 5, 6; Alberto Casado Sastre: déc. 10; Clara Margarita Casado Sastre: déc. 1, 2, 3.The American Quebracho Co, Quebrachal de Puerto María; Sociedad Tierras y Maderas
168187.500100Carlos María Palacios08.01.1886Javier MnnuceRosarioRamona SastreCarlos Mateo Casado Sastre
169187.500100Eloy Palacios19.03.1886Lisandro PaganiniRosarioRamona SastreCarlos Mateo Casado Sastre
170187.500100Ladislao Monte08.01.1886Javier MnnuceRosarioRamona SastreRamona Sastre
171187.500100Fernando Larrucea y Gaztañazatorre08.01.1886Javier MunuceRosarioRamona SastreRamona Sastre (The American Quebracho Co; Sociedad Tierras y Maderas)
176187.500100Juan Dam19.03.1886Javier MunuceRosarioRamona SastreCarlos Mateo Casado Sastre
177187.500100Juan María Bigorday Javier MunuceRosarioRamona SastreRamona Sastre
178187.500100Carlos María Palacios (Juan María Bigorday el 19.03.1886)08.01.1886Javier MunuceRosarioRamona SastrePinasco, Brusaferry y Compañía
179187.500100Fernando Larrucea y Gaztañazatorre22.04.1886Javier MunuceRosarioRamona SastreRamona Sastre (Sociedad Tierras y Maderas)
183187.500100Ladislao Monte08.01.1886Javier MunuceRosarioRamona SastreRamona Sastre
184187.500100Desiderio Marquardt y Federico Henrich19.03.1886Javier MunuceRosarioRamona SastreCarlos Mateo Casado Sastre
188187.500100Juan María Bigorday19.03.1886Javier MunuceRosarioRamona SastreRamona Sastre
189131.25070Gabriel Castet o Castell (Juan Dam según el inventario de 1899)29.04.1886Javier MunuceRosarioRamona SastreRamona Sastre
191187.500100Carlos María Palacios08.01.1886Javier MunuceRosarioRamona SastreCarlos Mateo Casado Sastre
192       Carlos Mateo Casado Sastre
22218.75010Daniel de Larrucea23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
22318.75010Daniel de Larrucea23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
22518.75010Daniel de Larrucea23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
22618.75010Daniel de Larrucea23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
22718.75010Daniel de Larrucea23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
22818.75010Daniel de Larrucea23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
22918.75010Daniel de Larrucea23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
23018.75010Daniel de Larrucea23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
23118.75010Higinio M. Alegre23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
23218.75010Higinio M. Alegre23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
23318.75010Higinio M. Alegre23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
23418.75010Higinio M. Alegre23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
23718.75010Higinio M. Alegre23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
23818.75010Higinio M. Alegre23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
23918.75010Higinio M. Alegre23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
24018.75010Higinio M. Alegre23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
24117.812,59,5Higinio M. Alegre23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
24218.75010Higinio M. Alegre23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreAsociación Patriótica Española
24318.75010Higinio M. Alegre23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreAsociación Patriótica Española
24418.75010Higinio M. Alegre23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
24518.75010Higinio M. Alegre23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
24618.75010Higinio M. Alegre23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
24718.75010Higinio M. Alegre23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
24818.75010Higinio M. Alegre23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
24918.75010Higinio M. Alegre23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónCarlos Mateo CasadoQuebrachales Puerto Sastre
25018.75010Higinio M. Alegre23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónCarlos Mateo CasadoQuebrachales Puerto Sastre
25118.75010Ladislao Monte23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
25218.75010Ladislao Monte23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
25318.75010Ladislao Monte23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
25418.75010Ladislao Monte23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
25518.75010Ladislao Monte23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
25618.75010Ladislao Monte23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
25718.75010Ladislao Monte23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
25818.75010Ladislao Monte23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónAlberto CasadoRamona Sastre
25918.75010Ladislao Monte23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónAlberto CasadoRamona Sastre
26018.75010Ladislao Monte23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
26118.75010Ladislao Monte23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
26218.75010Ladislao Monte23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
26318.75010Ladislao Monte23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
26418.75010Ladislao Monte23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreRamona Sastre
26518.75010Ladislao Monte23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónEduardo CasadoEduardo Casado Sastre
26618.75010Ladislao Monte23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónEduardo CasadoEduardo Casado Sastre
26718.75010Ladislao Monte23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreThe American Quebracho Co
26818.75010Ladislao Monte23.10.1886Gerónimo Pereira CazalAsunciónRamona SastreThe American Quebracho Co
Lote en Fuerte Olimpo65.62535Gobierno del Paraguay21.02.1893Pedro A. GonzálezAsunciónRamona SastreRamona Sastre

Fuente: elaboración propia según sucesión de Carlos Casado, año 1899, J. Daniel Infante inventario, Diego del Castillo apoderado de Carlos Casado; ATPR, tomo 267, serie C, incluye la actuación de Juan Chávarri del Alisal por la sucesión de Braulio Chávarri del Alisal. También: La propiedad en el Chaco paraguayo. Asunción, Talleres Nacionales de H. Kraus, 1910.

7.2. Mensuras y ocupación de tierras: juicios de reivindicación en el Chaco

El estado de las posesiones de los Casado-Sastre en la zona chaqueña en el siglo xx puede estudiarse a partir de las mensuras que efectuaron diversos peritos desde el lote 70, ubicado al sur de la propiedad, hasta la reserva fiscal E de Fuerte Olimpo.12 Como sabemos, con la organización del Estado nacional argentino —situación compartida con el resto de Estados del Cono Sur— se da un nuevo impulso a las mensuras de tierras.13 Según Recalde, «aparece clara, entonces, la imagen de profesión liberal de la agrimensura», reconociéndose posteriormente a los agrimensores la competencia como peritos judiciales.14

Las mensuras más importantes del Chaco Boreal fueron realizadas entre 1908 y 1912 por los agrimensores Leslie G. Barnett y Ramón de Escauriza con ocasión de un juicio de reivindicación iniciado por Genara Casado Sastre sobre el lote 70 que se superponía con el lote 69.15 Este lote fue adquirido primero por la sociedad La Selvática cuando ésta era representada por un antiguo testaferro de Carlos Casado, José Monte.16 Luego el lote 69 pasó a The Anglo Paraguayan Land Company Limited; posteriormente fue transferido a la Sociedad Rosarina de Campos y Bosques fundada en 1907 por Santiago Pinasco, Esteban Bussaferri, L. Guglielmi Malberti y por la Copello y Compañía con la función de exportar durmientes y rollizos de quebracho colorado a la Argentina.17 Finalmente, el lote 69, junto con el lote 68 y la reserva fiscal B de 160 leguas en lotes interiores comunicados con la ribera del río Paraguay, pasó a la New York Paraguay Compañía Limitada, la primera empresa de capitales norteamericanos asentada en la zona, la cual representó el traspaso de la hegemonía argentino-británica a la norteamericana. Esta circunstancia revelaría, según Ramón Monte Domecq, «que la fama de la riqueza forestal portentosa del Chaco paraguayo ha pasado ya los lindes del Plata para llegar á las regiones del Norte de nuestro continente».18

El pleito en el que se embarcó Genara Casado Sastre indica que los empresarios sobrepasaron con creces la superficie que les correspondía explotar. Para definir los linderos, Barnett y Escauriza se basaron en el mapa levantado en 1882 por Jorge Luis Fontana así como en la mensura judicial practicada seis años después por los agrimensores Carlos Thompson, José María Rojas y Ernest Hang,19 sobre cuya información de realizó la venta de las tierras del Chaco Boreal. Durante el desarrollo de su tarea, Barnett y Escauriza amojonaron la zona de la barranca haciéndose acompañar por algunos «baqueanos» de la zona —Cleto Cesario, Cyril Ramallo y Fidel Pedernera— y por miembros de la tripulación del remolcador Desarrollo.20 Se trataba, según los agrimensores, de «gente que conoce bien esta costa». Los testigos coincidieron en señalar que los Casado-Sastre habían utilizado mojones de madera en lugar de los de hierro, y que por este motivo se habían desbarrancado originando graves inconvenientes con las empresas que explotaban los lotes contiguos. Después de colocar diversos mojones de hierro galvanizado cuya placa llevaba la inscripción Casado —que, como veremos, ya por entonces daba nombre a la sociedad anónima en virtud de la conversión de la antigua Compañía de Tierras Hispano-Paraguaya Limitada en la Carlos Casado Limitada Compañía de Tierras—, Leslie G. Barnett y Ramón de Escauriza caminaron por el monte de quebrachales llegando hasta lo que difinieron como «una población vieja» o «tapera» ubicada en Puerto Palacio que quedaba a 7.566 m al norte de la propiedad de los Casado-Sastre. Desde allí demarcaron el terreno hasta el Riacho Pacú donde encontraron una comunidad indígena que no identificaron. Con posterioridad ubicaron en el plano la estancia San José y fueron estableciendo las diversas estaciones y los riachos hasta la barranca del río. Desde la estación 73, por ejemplo, tomaron fotografías de la chimenea de la fábrica de extracto de tanino que estaba ubicada a 55.928 m al norte de la línea divisoria entre la empresa Quebrachales Fusionados21 y la Sociedad de Tierras y Maderas. También colocaron mojones con la finalidad de establecer los límites de las tierras ocupadas por The American Quebracho, por un lado, y el Sindicato Puerto Guaraní, por el otro.22 Los agrimensores lograron definir la extensión de los dominios en poder de Eduardo Casado Sastre.

La mensura dejó también asentadas las latitudes y longitudes de los principales puntos de la propiedad de los Casado-Sastre. En la estación 78, Barnett y Escauriza encontraron Puerto Casado. La estación 80, ubicada sobre el río Paraguay, tenía una quinta y se utilizaba como embarcadero. Las oficinas de Puerto Casado se encontraban entre las estaciones 80 y 81. Entre las estaciones siguientes se hallaba la comisaría y 445 m más arriba se cruzaba el alambrado del terreno de la fábrica de tanino hasta encontrar tres galpones de hierro galvanizado de 50 m2 cada uno que funcionaban como depósito y que estaban conectados al puerto por accesorios de embarque, carriles, desvíos y rieles giratorios.23

La estación 83 fue ubicada a 70 metros de costa entre los obrajes y la vía del ferrocarril de Puerto Casado, donde había sido construido el embarcadero que consistía en grúas fijas y móviles y contaba con los instrumentos necesarios para el transporte de la madera de quebracho. Desde Puerto Casado partía un ferrocarril puesto en funcionamiento a inicios del siglo xx, que no superaba los 13 km de extensión en el momento en que la zona fue visitada por Barnett y Escauriza; la empresa empleaba unos 700 trabajadores para transportar la madera a la fábrica. Carlos Casado había puesto en marcha una flotilla de una docena de chatas24 que eran tiradas a su vez por dos remolcadores bautizados Venus Argentina y Doña Ramona (en este caso el nombre fue elegido en honor a Ramona Sastre Aramburu).25

Sabemos que una parte de la producción era destinada a la reposición de los durmientes del Ferrocarril Oeste Santafesino (FCOS), y que otra parte era transbordada a los veleros que llegaban desde Europa, cargados a su vez de carbón para las locomotoras de los ferrocarriles que empezaron a distribuirse en el Chaco. El explorador Juan de Cominges y Prat, que llegó a Puerto Casado para construir las instalaciones de la fábrica,26 describió el importante papel que tenían los remolcadores en el transporte de la madera:

En cuanto a los obrajeros, no hay más que decir sino que el río Paraguay está surcado por bastantes docenas de chatas y remolcadores que conducen á Montevideo y Buenos Aires millones de palmas, vigas y durmientes, así como de rodillos de quebracho que se exportan á Europa para la fabricación del extracto que hoy se emplea de preferencia, como materia curtiente, pues esta planta, cuya duración en obra no es conocida por falta de tiempo, desde la conquista, contiene un 18% del tanino.27

El encargado de los establecimientos tanineros de Puerto Casado era José Casado Sastre quien, tras estudiar ingeniería en Alemania, se estableció en Asunción desde donde administró la empresa familiar a partir del año 1895 hasta el momento de su muerte producida el 15 de julio de 1952.28 José actuó primero en representación de su padre y luego se responsabilizó directamente de la compañía cuando su hermano mayor, el primogénito y albacea testamentario Carlos Mateo, fue declarado judicialmente insano. En vísperas de la primera guerra mundial, la sociedad anónima controlaba 40 km de telégrafo.29 José Casado Sastre fue ampliando el espacio ocupado por el ferrocarril privado hasta alcanzar, en 1949, los 230 km de extensión y controlar un total de 1.500 leguas de superficie de tierra rica en madera de quebracho.30

Entre las estaciones 111 y 112, Barnett y Escauriza marcaron en 1912 el paraje conocido como Puerto Monte, así llamado en honor al principal testaferro de Carlos Casado, José Monte. En señal de la importancia de las vías férreas en el proceso de ocupación del Chaco paraguayo, Barnett y Escauriza indicaron el inicio de los rieles del ferrocarril perteneciente a Quebrachales Fusionados de Puerto María, aunque no colocaron los mojones divisorios por la oposición que le demostró el administrador de la empresa de apellido Malverte. Verificaron que en la estación 113 había existido un mojón viejo en la boca de un arroyo que algunos llamaban Riacho Mosquito, ubicado a 51.763 metros respecto del lote 69. Este dato es relevante porque alli estaba radicada una comunidad indígena que los agrimensores no consignaron, pero que sí descubrió Wenceslao Jaime Molins en 1916.

7.3. Testigos de excepción: Juan de Cominges y Wenceslao Jaime Molins

Sobre la naturaleza de la empresa montada por la familia en Paraguay contamos con dos descripciones de excepción: una corresponde a Juan de Cominges, el explorador empleado en Puerto Casado por sugerencia de Rafael Calzada, y la otra a Wenceslao Jaime Molins, quien hacia 1915 visitó el establecimiento de explotación taninera y los obrajes en compañía del administrador Antonio Troxler.

Juan de Cominges llegó incluso a convivir con los indígenas radicados en las tierras de la familia, y dejó un importante relato sobre sus costumbres, en especial de los chamacocos y niquiquilás a quienes consideró similares a las tribus de los chiquitos; de los chiriguanos, que según el explorador hablaban el verdadero guaraní; y de amaigás, sanapanás, angaités, lenguas y huanás, «que hablan un idioma gutural, que no se parece en nada á ninguno de los idiomas conocidos, y de los que no existe otro vocabulario que el muy deficiente que yo he podido formar durante mi permanencia en estas tribus».31 En palabras de Cominges:

Todos estos indios viven en las más estrechas relaciones de amistad y parentesco, no sólo entre ellos, sino aún con los que habitan al Sud, entre los ríos Bermejo y Pilcomayo, siendo muy común, el que se asocien para defenderse de los invasores mbayás, cuando vienen al Occidente, en busca de esclavos de ambos sexos, que venden después en Matto-Grosso á cambio de vestuarios, reses, armas y municiones...el inmenso territorio que ocupan está dividido en porciones proporcionadas á las necesidades de cada tribu, sólo dentro de las cuales les es dado cosechar los frutos silvestres, cortar maderas, pescar, cazar, criar ganados y cultivar la tierra.32

En 1892 el propietario Matías S. Alonso Criado señaló en la introducción de las Obras Escogidas de Cominges que este explorador había sido un gran defensor de los «inocentes indígenas de las selvas del Chaco», además de un reconocido impulsor de la división de la propiedad y de la colonización a ambas márgenes del río. El gobierno argentino reconoció esta labor efectuada por Cominges designándolo Inspector de Bosques Nacionales del país.33 La obra de Cominges, editada por su hijo Antonio, incluye fragmentos del diario de las dos expediciones realizadas al Chaco, una descripción sobre el proceso de colonización de las tierras chaqueñas y su efecto en la población originaria, así como un puñado de interesantes propuestas para fomentar el aprovechamiento de los recursos naturales de los bosques —Cominges indicó particularmente las posibilidades que ofrecía la zona para producir algodón, azúcar, tabaco y maní— sin poner en peligro su supervivencia y reproducción. Las propuestas de Cominges se integraron al debate propiciado por la «Ley sobre el aprovechamiento de los bosques» del 9 de octubre de 1880. En 1881, ante un nutrido público reunido en los salones de la Sociedad Geográfica Argentina, Cominges anunció que, habiéndose conseguido la conquista de la Pampa, había llegado el momento de hacer lo propio en el Chaco. El gobierno estaba llevando «a sangre y fuego la civilización al Chaco, para limpiarlo de indios y entregarlo en manos de los especuladores y agiotistas».34 «¿Pensará el gobierno argentino llevarla á cabo por medios idénticos a los empleados en la Pampa?», se preguntó el explorador mientras advertía la urgencia de frenar la destrucción de las tribus indígenas, a las que consideró oprimidas, y de los recursos de los bosques chaqueños cuya supervivencia estaba en juego por el tipo de actividad extractiva desplegada por la industria de curtidos.35

Al año siguiente, durante el Congreso Económico convocado en el mes de octubre, Cominges ofreció un discurso sobre el aprovechamiento de los bosques en el que advirtió sobre la urgencia de dictar leyes que pudiesen regular la explotación maderera así como las ganancias obtenidas por los particulares. Si bien se refirió a la situación argentina, sus conclusiones pueden hacerse extensivas al Chaco Boreal o, según palabras de Cominges, al Chaco del Norte. Agregó también que la realidad superaba cualquier expectativa, y que las disposiciones normativas no se cumplían en ningún caso en el Chaco. Propuso finalmente la fundación de una escuela teórico-práctica de comisarios de montes nacionales:

Los arrendatarios de los bosques del Chaco ejercen una industria que se encuentra en medio de las mejores condiciones que pueden apetecerse para defraudar los intereses del fisco. Profundas soledades, proximidad a un pueblo extranjero que cuenta con idénticas producciones, falta de leyes y de agentes facultativos que vigilen por su cumplimiento, autoridades tan incompetentes como tolerantes...en aquellas risueñas soledades, donde debiera reinar la pureza y la sencillez de las costumbres primitivas, hay más lágrimas, hay más explotaciones, hay más iniquidades, hay más injusticias, hay más cohechos, en una palabra, hay más inmoralidades que en el seno de las más corrompidas poblaciones.36

En 1890 Cominges volvió a ofrecer una conferencia, esta vez ante los miembros de la Unión Industrial Argentina, en la cual propuso obtener el apoyo de los bancos oficiales así como la protección gubernamental con la finalidad de fomentar la industrialización y salir de «la vergüenza de recibir de Europa artículos elaborados de las materias primas».37 Siguiendo el ejemplo estadounidense, Argentina debía asumir un proyecto agrícola y manufacturero basado en la protección industrial y no en los principios del librecambismo, es decir, debía defender su producción «contra la invasión de las industrias extranjeras».38 En un texto titulado «La colonización del Chaco» e incluido en sus Obras Escogidas, Cominges hizo alusión hacia 1892 —una semana después de su cuarta expedición al Chaco— a la naturaleza de la colonización y de la ocupación militar en las zonas fronterizas del Chaco argentino, indicando que los indígenas habían sido sometidos a la «esclavitud de los ingenios de azúcar» en lugar de ser reducidos cristianamente para trabajar de manera independiente y autónoma. Puntualizó que «el Chaco y sus indios quedaron como estaban y como estarán hasta que de un debate razonado no brote la opinión que ha de prevalecer definitivamente acerca de su suerte».39 Indicó finalmente que el Estado argentino había obtenido entre marzo y agosto de 1892 la ínfima compensación de $ 339 «por la ruina que le ocasiona el ejército de leñateros que destruye continuamente esos bosques» de la zona del Chaco Central (hoy provincia argentina de Formosa), y que correspondía a los organismos legislativos poner freno a la destrucción «de esta parte del continente americano»:

Tócanos hoy poner en relieve la indisculpable apatía de esos legisladores que, indiferentes á la suerte de las generaciones venideras, permanecen impasibles espectadores de ese crimen de lesa humanidad, que se llama tala ó descuaje, cuando están palpando sus funestas consecuencias...los obrajeros han sembrado la devastación en la margen de todos los ríos y arroyos, y se han internado en el desierto hasta distancias prodigiosas, en busca de algunos palos dignos de explotarse.40

En relación a los objetivos propuestos en este capítulo, interesa particularmente la carta que Cominges envió a su hermano Antonio desde Puerto Casado el 13 de agosto de 1889, y que fuera reproducida en sus Obras Escogidas con el título «Desde el Chaco paraguayo; en plena naturaleza primitiva»:

¿Qué hago aquí? Vas a saberlo...el territorio del Chaco fue subdividido en lotes y puesto en venta y no faltaron ávidos especuladores que se apoderaron de estas seis mil leguas cuadradas que hoy empiezan á explotarse bajo el aspecto pecuario, agrícola y sobre todo forestal. Ya no hay soledades en la ribera del Paraguay. Desde el 25º al 20 de latitud sud, ó lo que es igual todo el Chaco Paraguayo, en manos inteligentes y laboriosas, no es hoy una amenaza para nadie, sino un porvenir seguro...un ciento de estos salvajes que me secundan en los trabajos que tengo emprendidos, duermen en este momento entre las hogueras del perfumado palosanto, á la puerta de mi ranchito. No sé si habrán cenado lo suficiente, pero estoy bien seguro de que no seré en todo caso el complemento de la cena, como de que se regocijan con las bromas de mi hijo Juanito, que les está haciendo cosquillas con una ramita en sus desnudas espaldas.41

Tras dejar asentada en la carta la positiva valoración respecto de los indígenas que habitaban Puerto Casado, describió las tareas que desarrollaba en la región:

¿Pero en qué me ocupo en el Chaco? preguntarás de nuevo; pues en hacer extracto de quebracho, negocio regular aquí donde abundan los desperdicios de esta madera, donde con el mismo material y gasto de fabricación que en Europa, se economizan los altos fletes de la parte inerte del quebracho. Al fracasar la empresa Brabo,42 que tantos sacrificios costó á su digno iniciador y á mí que le secundé con toda mi alma, no fracasaron mis esperanzas de tornar al Chaco. Esperé, y diez años más tarde, poniéndome en relación con un español que ha unido su nombre al progreso argentino y que posee en el Chaco la friolera de TRES MIL leguas cuadradas (don Carlos Casado), le propuse interponer mi amistad con todas las tribus y contribuir con mi conocimiento del territorio, á construir el ferrocarril desde el 22º á Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. Este señor me aceptó a su lado, asociándome por el momento á esta industria y encargándome el estudio y preparación de obras más grandes. Aquí estoy, pues, y no me tengas lástima. Tuyo, Juan de Cominges.43

La fábrica de extracto de quebracho de Puerto Casado se denominó originariamente La Hispano-Paraguaya; empezó con un rendimiento de 120 toneladas mensuales y en 1903 alcanzó a producir 600 toneladas. En un principio quedó bajo el control técnico de Julio Dutreleaux, que en Francia había adquirido en nombre de Casado la maquinaria adecuada para el procesamiento del tanino. Las calderas habían sido compradas a la empresa Douchesnne. En los años en que se hicieron las mensuras de las tierras de los Casado-Sastre en el Chaco paraguayo, es decir, entre 1908 y 1912, la empresa ocupaba unos mil peones y controlaba la chata Sapoki que tenía una capacidad máxima de 300 toneladas, asi como otra chata de 800 toneladas de capacidad para cargar ganado, y el remolcador bautizado Desarrollo capaz de cargar mil toneladas. Los hermanos Carlos Mateo y José Casado Sastre se responsabilizaban de la explotación de aproximadamente 20 leguas de bosques, y empleaban para el transporte de productos unos 700 obreros, 2.000 bueyes y 150 carros, además de explotar 34 km de la vía férrea privada que partía desde Puerto Casado hacia el interior del Chaco, y de construir otros 20 km más. La empresa controlaba una moderna casa particular con locales propios para comisaría, un juzgado de paz, disponía de un centenar de casas para los obreros y de una escuela para sus hijos, peones y empleados, almacenes, boticas y panaderías. Carlos Mateo, José y Alberto Casado Sastre dirigían entonces una sociedad que aseguraba la llegada de tres vapores correo semanales desde Asunción al Chaco. A su vez, la familia tenía su oficina central en el número 158 de la calle 25 de Mayo de la ciudad de Buenos Aires. Desde este despacho centralizaba la venta de tanino al exterior.44

Si la reseña de Cominges se centraba en los indígenas, la descripción de Wenceslao Jaime Molins permite hacernos una idea de lo que representaba Puerto Casado en esos años. En primer lugar, Jaime Molins afirmó que la mayor parte de los administradores y apoderados eran «hombres de escritorio» que no sabían siquiera lo que era «una raja de leña». Por ello eran valorados los braceros indígenas y los «baqueanos»:

Desde lejos se anticipa la impresión de un gran emporio industrial anunciado por el humo de las chimeneas. Sobre un puerto natural del río, tirado a pico, se ha construido el embarcadero con toda la ferretería de un puerto cómodo, con sus grúas fijas y movibles, con sus desvíos adecuados y demás elementos de movilidad y transporte. La chata Sapoki, de 300 toneladas, otra chata corral para hacienda, que puede cargar hasta 100 novillos gordos, y el remolcador Desarrollo, complementan los elementos propios de la rada... Visitamos el establecimiento en compañía del administrador, don Antonio Troxler, del juez de paz y del facultativo. Queremos seguir paso a paso el proceso de la elaboración tánica desde el bosque, si es menester, hasta el acondicionamiento en los secaderos y la exportación. Es imposible hacer un cálculo general de la riqueza forestal de aquellos campos, aun cuando, justo es confesarlo, no son los mejores del Chaco, ni reditúan lo suficiente —por inexploración— para tener el dominio de un condado sin fronteras.45

Wenceslao Jaime Molins hizo referencia en la década de 1910 a la manera en que se procesaba la madera de los bosques de quebracho para obtener el tanino:

Se calculan de 10 a 20 mil toneladas de esta madera en condiciones de industria, por legua. Los rollizos traídos del monte y depositados en el desvío frente al cuerpo principal de la fábrica pasan a los cajones de las cortadoras. Un poderoso tambor los tritura luego, mientras la elevadora automática, después de un juego centrípeto que permite una fragmentación menuda y pareja, levanta el aserrín para entregarlo a una ancha garrucha sin fin que lo lleva a granel a los grandes tanques de cocción —10 depósitos de cobre comunicados convenientemente— y donde el agua hirviendo (100º) va a operar la primera licuefacción del extracto. Realizada esta primera operación, a base de diferentes temperaturas y estacionamientos que sería menester explicar sobre el terreno, pasa el líquido a los depósitos, tres grandes tanques de 7.000 litros cada uno, donde sufre un estacionamiento a los efectos de asentar las matrias ajenas a las sustancias astringentes. Pasa luego el tanino a los tanques de doble efecto, en donde a una temperatura de 70º (...) se establece una densidad de 21º a 23º. Luego pasa por dos depósitos, en el último de los cuales sufre una temperatura de 60º. El extracto de quebracho está listo. Un reposo de 13 horas lo pone en condiciones de acondicionamiento. Bajo el último tanque de su proceso industrial, una báscula recibe el tanino y pesa bolsas de 50 kg, que son conducidas a los secaderos en donde una cuadrilla de arregladores cose las bolsas y las envía por zorras hasta los depósitos.46

Jaime Molins describió seguidamente las tareas desarrolladas por los trabajadores en el departamento de las calderas, el aserradero y los talleres de fundición:

El aserrín inocuo, libre ya de las bras y materias colorantes, una vez que desocupa los 10 tanques de cobre para dar lugar al aserrín sin extraer, es conducido por un elevador de espiral hasta el departamento de las calderas, en donde se utiliza como elemento de combustión para mantener los hornos. De cada cocida salen de 100 a 120 bolsas de 50kg de tanino. Diariamente el establecimiento elabora alrededor de 300 bolsas. Los salarios son buenos. Se observa el horario de 10 horas. El trabajo se continúa noche y día. Pero este gran establecimiento industrial, orgullo de la región chaqueña, no termina ahí, por cierto. Tan poderoso mecanismo reclama departamentos y talleres accesorios. Se supone el aserradero, siquiera para el consumo de los edificios de la villa, de la carpintería general que reclama la fábrica y el convoy ferroviario. ¡No sólo el quebracho había de rendir su tributo en la selva! El aserradero, dotado de maquinarias modernas y poderosas, labora sin cesar la obra reclamada por este ponderado centro fabril, trabajando las más nobles maderas. La fundición lo mismo. En el momento de nuestra visita, el jefe de los talleres de fundición, un español bronceado por el rojo de la fragua, contemplaba jubiloso un engranaje de presión a medio enfriar todavía, aprisionado en el molde de tierra obscura. La pieza era perfecta, así hubiera sido de bronce. Es realmente un aditamento complementario a la casa este gran taller de fundición y mecánica, donde se reponen los implementos más delicados tanto de la fábrica como de los navíos. Visitamos, así mismo, el depósito de repuestos, los galpones del ferrocarril y el puerto. Luego giramos la población.47

Puerto Casado contaba con una comisaría y un juzgado de paz, y allí residían el administrador y un médico de origen italiano. Significativamente, Jaime Molins no mencionó a los misioneros salesianos encargados de llevar adelante la conversión religiosa de los indígenas, aunque sí describió a los habitantes que residían en los dominios de los Casado-Sastre en el área en la que los agrimensores Barnett y Escauriza señalaron como propia de la estación 113: se trataba de miembros de las etnias Toba-Maskoy, Lengua, Guaná, Sanapaná y Angaité que, organizados en cinco aldeas, formaban la comunidad de Riacho Mosquito:

Puerto Casado es una villa de 700 a 800 habitantes. Recorremos el largo cordón de casitas blancas y alineadas en un trecho de 400 metros desde la fábrica a la administración. La colmena del mundo infantil está en desbande; y por cierto que no son los chiquitines rubios de las colonias del Alto Paraná. Pasamos por la proveeduría, por el mercado y la panadería. El orden y el aseo reinan en todas partes. ¡Ojalá —pensamos ante las amasadoras mecánicas y los hornos modernos de la panadería— ojalá la panificación en todos los centros poblados fuera tan limpia! Pasamos por la comisaría, y luego por el juzgado de paz, casi un chalet, donde el parquecito coquetón y los árboles vecinos ponen un poco de poesía en el ceño de Themis. Y después visitamos la farmacia del establecimiento, bien surtida, pero poco frecuentada, tal es la salud del vecindario. —El renglón de mayor consumo es la quinina—, nos dice el farmacéutico Mongino—, un poco de fiebre «paludosa» pero no tanto que pueda decirse endémica. «El clima es inmejorable. Aquí nadie se enferma, señor». Algo de ganadería para el abasto de la empresa y la población, completa el cuadro ligero. En el corral vecino, un fornido reproductor Heresford parece que descansara sobre los laureles de su misión cumplida, después de haber producido tres generaciones que resistieron perfectamente las alternativas del clima tropical. De sobremesa, el señor Troxler completa sus informaciones. —Hay 15.000 rollizos en el bosque, listos para ser traídos a medida que lo reclame la fábrica—, nos dice.48

Respecto a la actividad ganadera desarrollada por los Casado-Sastre, temática en general soslayada cuando se habla de la empresa chaqueña, González y Ynsfrán dejaron una sucinta descripción en 1929:

El puerto y las tierras adyacentes en una extensión total de mil ochocientas leguas cuadradas, son de propiedad de la conocida compañía Carlos Casado Limitada. Esta compañía posee una estancia modelo con más de veinte mil cabezas de ganado vacuno totalmente mestizado, y una gran fábrica de tanino montada con maquinarias modernas y con una producción anual de quince mil toneladas de tanino.49

La población indígena que trabajaba en los obrajes de Puerto Casado —como la de Santa Casilda y Puerto Pinasco—50 fue identificada como «toba» por los primeros técnicos que llegaron para procesar el tanino y que previamente habían estado vinculados a la comunidad toba que trabajaba para las empresas tanineras del Chaco argentino. Según Jaime Molins:

Subimos la lomada. Junto a unas vigas de quebracho tiradas al azar, una docena de indios tobas presencian el arribo del vapor. Son últimos ejemplares de las razas aborígenes del Chaco, que en unión de lenguas, zapoquís y sanapanás, se han puesto del lado de la conquista civilizadora de la fábrica y miran con ojos indiferentes la arremetida del progreso arrollador. Son, en su mayor parte, mujeres feas y bronceadas; pero de una elegancia y plasticidad de líneas tan suaves, que podrían servir de patrón a un corsé de madama Leoty, de la place de la Magdelaine. Así nos lo hace notar el médico del establecimiento —no lo del corsé, sino lo de la forma—, un joven italiano recién venido y cuya condición de hombre «ammogliato» disipa del primer momento toda sospecha.51

A los indígenas se les limitó la posibilidad de continuar con sus propios cultivos y con la cría de ganado; a lo largo del siglo xx, los diversos empresarios que se aprovecharon de los recursos naturales de la zona, tal como sostienen Súsnik y Chase-Sardi, criaron ganado vacuno en las cercanías de las chacras indígenas además de apoderarse de sus animales. En el caso de la empresa dirigida por José Casado Sastre y por su mayordomo Cirilo Soto, una de las prácticas más habituales fue la de marcar los animales poseídos por los indígenas como si fuesen propios. Las empresas extractivas encontraron en los pobladores locales una fuente de recursos y una mano de obra barata y disponible que, al mismo tiempo, fue entregada a los misioneros para su «conversión».

De este modo, los pobladores se conchababan en los obrajes, en la fábrica de tanino, en la estiba del puerto y colaboraban con la carga del tren privado de la empresa. Carecían, en general, de documentos de identificación y cobraban la mitad de lo que les correspondía por ley; además, la empresa solía pagar el jornal en alcohol. Súsnik y Chase-Sardi, conocedores de la realidad paraguaya y de la situación de los indígenas, relataron que «en las oficinas de la propia compañía en Asunción, lucía una enorme fotografía de Carlos Casado, sentado delante de un barril, con un jarro en la mano derecha y, frente a él, una fila de indios esperando su ración. Sólo se distribuían alimentos cuando el trabajo no daba tiempo para que los peones fueran a rebuscarse en la selva».52

Poco interesados en estos detalles, que sí aparecen en Cominges y Prat y en Jaime Molins, los agrimensores Barnett y Escauriza no hicieron referencia a la vida cotidiana de Puerto Casado en ocasión del juicio de Genara Casado Sastre. En la estación 194 llegaron a un paraje conocido como Puerto San Alberto sobre el riacho del mismo nombre, donde marcaron el límite norte del territorio que entonces controlaban conjuntamente Carlos Mateo y José Casado Sastre, que a su vez era el límite sur del campo de The River Plate Quebracho Company. Entre las estaciones 205 y 206, a 82.332 m al norte contando desde el lote 69, colocaron dos mojones con la marca Casado. A partir de ese momento la mensura se continuó en la reserva E de Fuerte Olimpo con la finalidad de determinar el sobrante fiscal sobre el río Paraguay que en una oportunidad había señalado el agrimensor Thompson. En compañía del comandante Crisóstomo Machuca y de otros baqueanos de la zona, Barnett y Escauriza marcaron la ubicación de los lotes ocupados por la Campos y Quebrachales Puerto Sastre S. A., la sociedad norteamericana de Puerto Pinasco, The River Plate Quebracho Company y Quebrachales Fusionados, y colocaron mojones aunque en sus borradores reconocieron que era difícil determinar con exactitud el lugar específico en que estaban instalados. En el caso del mojón Casado 11, por ejemplo, escribieron que estaba colocado «enfrente de un terreno cercado donde hay una casita y un árbol grande con cerco alrededor». En la estación 19 describieron haber encontrado «un badado muy feo» desde el que midieron la orilla del río aprovechando una barranquilla de tierra. En las estaciones 22 y 29 llegaron a la boca de dos riachos que daban al río Paraguay y en la 31 encontraron un rancho viejo; en la estación 72 llegaron al riacho de Bahía Generosa y a medida que avanzaban fueron colocando los mojones Casado hasta Puerto Los Médanos.

Genara Casado Sastre y su representante, Eusebio Ayala —quien, como dijimos, asumiría la presidencia paraguaya durante la guerra del Chaco—, presentaron a los jueces la mensura que Barnett y Escauriza hicieron en las 39 leguas sobre el río Paraguay y de los territorios lindantes con Fuerte Olimpo en enero de 1912.53 Casi dos años después, el 13 de diciembre de 1913, el fallo judicial se pronunció en la demanda de Genara y remarcó el «criterio movedizo» con que había sido efectuado el estudio. La justicia echó por tierra las pretensiones de Genara de ocupar tierras del lote 70 y la mujer decidió apelar la causa.

La Cámara determinó en primer lugar que los documentos privados no eran fiables y argumentó que Barnett y Escauriza no sólo no habían respetado los mojones judiciales de Carlos Thompson y Ernest Hang, sino que además habían realizado una «tarea desquiciadora» a gran escala al «transformar despiadadamente los mojones de la mensura judicial». Con esta decisión, habían legitimado la invasión de 4 km de extensión sobre el río Paraguay que no pertenecían a Casado sino a otras empresas. En un «torbellino insensato», afirmaron los camaristas, la «trastornada y desquiciada» mensura de Barnett y Escauriza arrastraba errores hasta Fuerte Olimpo con el único objetivo de apoyar la demanda particular de Genara en los lotes 69 y 70. Ante esta situación, los camaristas resolvieron efectuar una inspección ocular en Fuerte Olimpo y se hicieron acompañar por Crisóstomo Machuca, que había sido ascendido a coronel y estaba a cargo de la quinta zona militar paraguaya, y por José Casado Sastre, que estaba a cargo de la empresa familiar. Pidieron a Machuca que indicara al práctico Adolfo Riquelme dónde estaban ubicados los antiguos mojones de madera con la inscripción C. C. que habían definido el límite norte de la propiedad adquirida entre 1886 y 1893 por Carlos Casado. Durante la visita escucharon decir a Machuca que en algún momento había existido un mojón de madera «que desapareció por el desmoronamiento del barranco del río». José Casado Sastre, por su parte, recordó que el ministro de hacienda Emilio Aceval, poco antes de asumir la presidencia del Paraguay (1898-1902), había advertido a su padre que el gobierno tenía conocimiento de su avance ilegítimo en la guarnición de Fuerte Olimpo. Señaló también que Barnett había instalado un nuevo mojón Casado sólo como punto de referencia y sin pretensiones de indicar el límite de la propiedad. Con estos datos, más la información catastral, en 1916 la Cámara de Apelaciones determinó que los Casado-Sastre carecían de documentación que ratificara el dominio de algunas propiedades en el Chaco Boreal.

Según el trabajo efectuado por el agrimensor Fidel Ramírez, que fue nombrado por el poder judicial como perito en discordia, la Cámara criticó que los Casado-Sastre colocaran mojones incluso en las bocas de los esteros del río Paraguay, a lo largo de 168.670 m. La Cámara concluyó que la extensa propiedad se había ampliado de manera ilegítima gracias a la trasposición de los mojones, aunque no pudo avanzar en la investigación ya que sólo estaba legitimada para actuar en relación a las tierras reivindicadas por Genara Casado Sastre. No obstante, agregó un dato de importancia: las irregularidades verificadas en el proceso de venta de las tierras fiscales del Chaco paraguayo eran consecuencia de la práctica de declarar la propiedad y garantizar su posesión y goce sin contar, en los hechos, más que con documentos notariales, mensuras y amojonamientos privados realizados en gran medida por técnicos extranjeros, o con peritajes elaborados por las partes en disputa. Estaba en juego, en realidad, el derecho de dominio exclusivo de las antiguas tierras fiscales a través de estos instrumentos privados, y según los artículos 12 y 15 del convenio del año 1885 aprobado por ley de 20 de marzo de 1886 que habían permitido la privatización del Chaco Boreal.54 De manera casi premonitoria, los camaristas afirmaron que esta situación acarrearía en el futuro serios inconvenientes para la estabilidad de la propiedad raíz en el Chaco, «donde existen importantes establecimientos industriales, cuyos lotes seguramente se han situado teniendo en cuenta los mojones administrativos o judiciales, reconocidos sin llevar ninguna normalidad por medio de una mensura particular».55 La actuación de Barnett y Escauriza, y las descripciones de Cominges y Jaime Molins, refrendan el poder privado en la zona.

7.4. Las delegaciones nacionales bolivianas en los Orientes y el Chaco

Mientras el gobierno paraguayo implementaba este proceso de privatización de tierras y resolvía de manera precaria los conflictos surgidos entre las empresas instaladas en la región, desde las últimas décadas del siglo xix buscó resolver el problema de límites con Bolivia firmando los tratados Quijarro-Decoud en 1879, Tamayo-Aceval en 1887 e Ichaso-Benítez en 1894, así como el protocolo Soler-Pinilla de enero de 1907. Este protocolo prometió someter el conflicto al fallo arbitral del presidente argentino y contó con la intervención del canciller Estanislao S. Zeballos. En 1913 se firmó un protocolo entre el boliviano Ricardo Mujía y Eusebio Ayala, que era el abogado de Genara Casado Sastre además de canciller paraguayo, el cual respetó la cláusula de 1907 de no avanzar más allá de la línea del statu-quo pero no resolvió las tensiones entre ambos países. A partir de entonces, el gobierno boliviano denunció sistemáticamente la ocupación territorial chaqueña por parte de fortines y empresas, en particular de las empresas argentinas encabezadas por la sociedad anónima Carlos Casado Limitada Compañía de Tierras.56

Con la finalidad de frenar el avance paraguayo, desde el año 1906 el gobierno boliviano proyectó erigir un vicariato apostólico en la zona; el plan fue retomado por el franciscano Salvador Sargenti quien determinó la creación del Vicariato Apostólico del Sudeste con jurisdicción sobre los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, en especial sobre las provincias de Cordillera, Azero y Gran Chaco, es decir, sobre los espacios en que actualmente se reparte el Chaco Boreal incluido en jurisdicción boliviana. El papa Benedicto XV aprobó la iniciativa y a inicios de agosto de 1919 una bula designaba a Monseñor Hipólito (Ippolito) Ulivelli como primer vicario.57 Al gobierno boliviano le cupo garantizar una partida anual de 8.000 bolivianos para resguardar las misiones indígenas en la zona.58

La diplomacia, por su parte, debatió largamente sobre la legitimidad de la antigua jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas y de la Provincia y Gobernación del Paraguay, así como sobre el valor del uti-possidetis juris de 1810. Aquí no nos referiremos a este tema, que ha sido objeto de análisis por parte de una nutrida literatura jurídica, sino que abordaremos los informes que a lo largo de la década de 1920 redactaron los responsables bolivianos de la Delegación Nacional en el Oriente y de la Delegación Nacional en el Gran Chaco, Lino Romero y Julio A. Gutiérrez, respectivamente. Dichos informes muestran la incapacidad del gobierno boliviano para ocupar efectivamente el territorio disputado y la sorpresa ante el poder de empresas como la de Carlos Casado S.A.

La jurisdicción de la Delegación Nacional en el Oriente fue establecida mediante un decreto el 17 de diciembre de 1912.59 En mayo de 1925 el delegado Lino Romero presentó un manuscrito al Ministerio de la Guerra y Colonización en el cual propuso cambios urgentes para la región: en un territorio casi «desértico», donde la población no superaba los 3.000 habitantes y los conscriptos no llegaban a 300, proyectó trasladar el Distrito Militar a Santa Cruz de la Sierra y al mismo tiempo fomentar la colonización de las «regiones extremas y desiertas de la patria» que tuviesen una fácil irrigación, como San Juan, Roboré, Santo Corazón y San Matías. Según Romero era necesario fomentar la actividad de la aduana de Puerto Suárez. En cuanto al servicio militar obligatorio, afirmó que representaba la barbarie y debía ser prohibido ya que las fronteras no debían estar «cruzadas de bayonetas, sino de banderas blancas y brazos abiertos, que simbolicen la paz y la fraternidad».60 Romero denunció, finalmente, las deficientes vías de comunicación: desde La Paz a Puerto Suárez, pasando por Santa Cruz de la Sierra, por ejemplo, se tardaba dos meses en llegar, mientras que desde Puerto Suárez a Buenos Aires sólo eran necesarios ocho días de trayecto:

Nuestras vías de comunicación, que cruzan por montes primitivos, son apenas sendas trazadas en el desierto, sembradas de peligros y faltas de todo recurso. Es preciso viajar en ellas en cortas jornadas de veinte a treinta km, de aguada a aguada, como vulgarmente se dice, a fin de buscar en esos puntos precisos de descanso, siquiera una choza, generalmente sin habitantes y un poco de agua sucia para beber. Para llegar de aquí a Santa Cruz, por ejemplo, es necesario caminar salvajemente durante diez y ocho o veinte días, muriéndose de sed unas veces, y nadando otras, en grandes extenciones de camino convertidas en lagos en la estación lluviosa; devorado uno por los mosquitos, los tábanos, las garrapatas y otros mil vichos [sic] que torturan sin descanso, angustiado con el paso lento del buey que le sirve a uno de cabalgadura, y expuesto en fin a ser victimado por alguna horda salvaje, de las que aparecen con frecuencia en estos caminos. Pero aun es más penoso un viaje desde este pueblo a San Matías, yendo por tierra...para llegar del uno al otro es preciso hacer un viaje de 15 días mortales.61

La creación de la Delegación Nacional en el Gran Chaco, por su parte, fue sancionada el 27 de diciembre de 1905 mediante una ley que fijó la sede en Villa Montes, un poblado que por esas fechas no superaba los 800 habitantes. La normativa sometió este organismo al Ministerio de la Guerra y Colonización pero no delimitó con precisión su jurisdicción; sólo enunció que debía actuar sobre el Pilcomayo y sus «territorios adyacentes», excluyendo derechos territoriales sobre Chuquisaca, Santa Cruz de la Sierra y Tarija. De este modo, la normativa no otorgó jurisdicción sobre Yacuiba, la capital de la provincia del Gran Chaco, que dependía de la Prefectura de Tarija, y tampoco mencionó los cantones Camatindí, Ñancorainza y Carandaití en la provincia del Azero del departamento de Chuquisaca.62

Julio A. Gutiérrez fue enviado al Chaco como delegado nacional desde abril de 1926 a julio de 1927.63 En diversos informes y oficios señaló que la región, que llegaba hasta la provincia de Azero e incluía las provincias de Chiquitos y Cordillera, era como un «gran triángulo rico en tanino y en ganado» que permitiría a Bolivia abandonar el modelo económico fundado en la actividad minera. El delegado juzgó que el país tenía grandes dificultades para gobernar esta apartada región dominada ya por «vecinos extranjeros» que se disputaban vorazmente el territorio. Como ejemplo, citó el caso de la Standard Oil and Company, la única empresa petrolera que daba vida a una región azotada por las sequías y la desidia del gobierno boliviano desde Yacuiba hasta Villa Montes, y desde allí hacia Charagua. Como hiciera su homólogo Romero, señaló que si se pensaba en consolidar la soberanía en los Sudestes, las posesiones militares debían dejar paso a la colonización civil, la instalación de tropas defensoras de la integridad nacional, la consolidación y conservación de caminos, la comunicación telegráfica y, fundamentalmente, la obtención de agua potable.64 Proclamó finalmente que el Chaco se encontraba «aislado de la República» y que sus escasos habitantes vivían «como en un punto lejano a donde llegan muy tarde las vibraciones del mundo».65 La emigración boliviana hacia la Argentina, tanto de los cruceños como de los indígenas establecidos en las misiones franciscanas, completaba la descripción de un panorama desolador. Gutiérrez llegó a calcular que anualmente salían de los Orientes y del Sudeste aprovechando el camino abierto hacia Tartagal aproximadamente 12.000 personas, en particular para emplearse en los ingenios azucareros argentinos:

La emigración a la Argentina ha provocado más de un debate en las Cámaras y ha agitado la opinión en la prensa. Pasan muchos años que el éxodo indígena empezó. Actualmente se cuenta por decenas los pueblos desaparecidos principalmente en la provincia Cordillera; y el agotamiento de las existentes es notable. La succión de la raza chiriguana y otras se ha verificado por los establecimientos azucareros argentinos. Hay indios que se quedan para no volver, otros que regesan anualmente a sus siembras de maíz, este producto lo gastan hasta consumirlo en sus chichas y vuelven a la zafra. Se dice que los indios se civilizan en sus viajes a los ingenios. Es cierto que adquieren un conocimiento de pueblos más adelantados y despiertan a estados de menos rutina; pero también es verdad que de allí regresan sin economías, con un caballo viejo o una escopeta maltrecha, como único ahorro de meses de trabajo y regresan con vicios y con infecciones que minan su organismo y contaminan terriblemente a las tribus. La ley de enganches de peones vigente para los departamentos del Beni y Santa Cruz, que se dictó cuando el trabajo de la goma despoblaba enormemente los centros cruceños, se amplió al Gran Chaco, Azero y Cordillera.66

Gutiérrez señaló que el Chaco estaba separado de la Bolivia andina por la cordillera hasta sus últimos contrafuertes. La «lejanía de una fontera perdida en la inmensidad del desierto», según sus palabras, beneficiaba a Paraguay que desde hacía décadas colonizaba la región. Según el delegado, la geografía del país vecino garantizaba la posesión del Chaco ya que tenía «algo mejor que los ferrocarriles para llegar al terreno colonizable, el río, por donde los vapores avanzan para desembarcar todos los materiales de trabajo en los puertos donde empezará la colonización y la indispensable línea férrea». Entre sus propuestas destacan la de establecer la comunicación entre la región altiplánica y el Chaco por la vía Tomina-Sucre, y la de dotar a la región de una categoría similar a la del resto de las delegaciones nacionales. Se vio obligado, no obstante, a reconocer que el gobierno boliviano había reducido erróneamente el Chaco a un asunto de fronteras —es decir, a la categoría de espacio que podía negociarse y cederse— cuando, en realidad, debía ser considerado parte integrante del territorio colonial de la Real Audiencia de Charcas y, por ende, factible de ser ocupado de manera efectiva.67

El 3 de octubre de 1926 Gutiérrez advirtió al gobierno boliviano que no se debía «dejar por más tiempo desatendida nuestra penetración al centro del Chaco». Gutiérrez consideró que el Chaco era entonces una «inmensa zona desierta» desocupada, a excepción de los establecimientos ganaderos que bordeaban los ríos Pilcomayo y Parapetí. A inicios del año siguiente puntualizó al Ministerio de la Guerra y Colonización que la carencia de pozos de agua potable había hecho fracasar hasta entonces las expediciones oficiales y los escasos proyectos colonizadores particulares. Paraguay, en cambio, además de legalizar la venta de tierras fiscales desde el año 1881, había ocupado estratégicamente el litoral chaqueño lindero con el río Paraguay. Además, había facilitado la instalación de empresas extractivas, la construcción de ferrocarriles, la radicación de inmigrantes y la ocupación de los espacios aledaños a Fuerte Olimpo, aún a costa de incumplir los tratados Quijarro-Decoud y Tamayo-Aceval. El delegado nacional, finalmente, criticó las cesiones territoriales propiciadas por el protocolo Soler-Pinilla patrocinado por Estanislao Severo Zeballos, indicando con gran sorpresa que este canciller argentino era por entonces «dueño de extenso latifundio en la zona disputada».68

El coronel Miguel Alaiza llegó a una conclusión similar en 1928 al indicar que la lejanía respecto a los núcleos de población, así como la falta de ocupación del territorio, facilitaban la expansión paraguaya en «los dilatados territorios del Oriente y el Chaco, sembrados de inconvenientes y surcados por obstáculos insuperables». La búsqueda de una salida en el río Paraguay no respondía, por ello, a una simple cuestión nacionalista, sino que era la garantía económica para las generaciones venideras, aunque rechazó iniciar cualquier tipo de «aventura bélica» que sabía que sería perjudicial para Bolivia.69

Ya iniciada la guerra del Chaco, Tomás Manuel Elío defendió la posición boliviana señalando que el Paraguay había provocado una «invasión pacífica, industrial, que al amparo de la confianza boliviana ese adversario fue realizando aún dentro de la zona que él mismo no discutía a Bolivia».70 Finalmente, mientras los delegados nacionales bolivianos cuestionaban la política seguida hasta entonces en los Orientes y los Sudestes, las cifras de la produción anual de tanino en los diversos puertos del río Paraguay muestran que la batalla estaba realmente perdida: Puerto Casado producía 9.000 toneladas anuales de tanino, Puerto Pinasco, 25.000; Puerto Sastre, 10.000; los puertos Max y María, 10.800; Puerto Guaraní, 7.500; y Puerto Galileo, 5.000. La madera del quebracho, por su parte, era utilizada para la construcción de edificios, puentes y, principalmente, para los durmientes de los ferrocarriles paraguayos y argentinos, tanto públicos como privados.71

Con la finalidad de dar a conocer la teoría integrista, es decir, la postura defensora de la bolivianización del territorio disputado con el Paraguay, Aniceto Solares decidió reunir en El problema del Sudeste de Bolivia diversos artículos editados en el periódico El País de Sucre. Solares afirmó que el fracaso en la ocupación del territorio se debía, en particular, a la lejanía de Santa Cruz de la Sierra respecto de los puertos en el río Paraguay y a la carencia de caminos: «si no hacemos siquiera un buen camino que nos lleve al río Paraguay», concluyó, «perderemos el Gran Chaco y buena parte de las provincias del Azero, Cordillera y Chiquitos» como ya había ocurrido con el Litoral y el Acre.72 A su vez, el gobierno paraguayo no paraba de ocupar los Sudestes al tomar posesión «de cuatro grados geográficos de territorio nuestro, o sea unas ochenta leguas», y gestionaba la construcción de ferrocarriles y fortines, y la instalación de colonias, estancias ganaderas y empresas extractivas que exportaban a Brasil y Argentina. Según Solares:

En la margen derecha del río Paraguay, es decir, en territorio de Bolivia, los paraguayos han fundado cuatro puertos: Pinasco, Casado, Puerto Sastre y Puerto Guarany, ubicados entre los grados 22’40’ y 21’15’. Es decir que por esta parte, el avance paraguayo ya ha abarcado toda la zona ribereña del río perteneciente al departamento de Tarija, es decir se encuentra ya avecinando al fortín Olimpo y casi en contacto con territorios del departamento de Chuquisaca.73

La instalación de los colonos mennonitas acabó de perfilar la ocupación territorial contraria a los intereses bolivianos antes de la guerra del Chaco.74 Según Solares, los mennonitas eran parte de la «invasión» fomentada para usurpar las tierras bolivianas hasta unas treinta leguas del fortín D’Orbigny. Las guarniciones militares paraguayas en los ríos Pilcomayo, Negro y Paraguay, además, se nutrían de oficiales argentinos y chilenos que instruían a la tropa, mientras que los fortines bolivianos en general no superaban siquiera los 350 soldados.75 De este modo, diversos escritores bolivianos empezaron a indicar que la Argentina apoyaba al gobierno paraguayo en este proceso de ocupación territorial, aunque en otros casos se insistió en la negligencia demotrada por el propio gobierno andino a la hora de propiciar la defensa de la soberanía. El chuquisaqueño José Prudencio Bustillo, por ejemplo, decidió en 1931 publicar las negativas impresiones que le había provocado el viaje realizado desde Sucre a Santa Cruz de la Sierra pasando por Tarija. Bustillo, que era miembro de la Sociedad Geográfica Sucre, comprobó que pese a que el Chaco debía aportar una salida económica a la alicaída Bolivia altiplánica cuyas industrias principales eran «la política (de bolivianos) y el estaño (de extranjeros)», el estado embrionario de las comunicaciones, el escaso desarrollo de las explotaciones agropecuarias y la marginación de las poblaciones indígenas no daban demasiadas expectativas de cambio, pese a una supuesta «superioridad étnica» de los pobladores de los Orientes y Sudestes respecto de los paraguayos y de los propios pobladores andinos:

Dentro de nuestra nacionalidad, hay dos Bolivias étnica y geográficamente distintas, separadas por la cordillera de Aguaragüé. En la región andina, u occidental aymaras y queshuas, con mestizos y blancos contaminados que viven en planicies o entre montañas de clima templado y frío; en la oriental castellanos, pocos, de pura sangre y aborígenes de tribus solitarias y guaraníes que viven en planicies y serranías bajas de exuberante vegetación y de clima tropical.....los benianos, cruceños y chaquenses, son muy distintos mental y físicamente de los demás bolivianos. Son una raza superior, porque no tienen, felizmente, un átomo de sangre indígena.76

En ese mismo año, el otrora delegado nacional del Gran Chaco, Julio A. Gutiérrez, presentó un nuevo informe en el que hizo referencia al desinterés con que el gobierno boliviano había tratado a las poblaciones indígenas de la zona, a pesar de que se trataba de uno de los actores principales en el proceso de ocupación territorial. Tras proponer la secularización de las misiones franciscanas, que monopolizaban la conversión religiosa de los indígenas, elaboró también un plan de colonización para la «otra mitad» del país, es decir, la «nación de los Orientes y los Sudestes», la cual era poseedora de nuevas fuentes de riqueza que permitían afrontar la crisis del estaño y la decadencia de la explotación cauchera del Beni. Santa Cruz sería, con esta novedosa política, el mayor centro demográfico de la región. «El Chaco está desierto por increíble ignorancia de sus posibilidades y de los medios de industrializarlo», señaló Gutiérrez para quien la responsabilidad de esta decadencia no era de las grandes empresas extranjeras sino del gobierno de su país.77

7.5. La creación de la sociedad anónima Carlos Casado Limitada Compañía de Tierras

En 1909, la compañía británica The Forestal Land, Timber and Railways Co. Ltd —creada en 1905 con sede en Londres y que fuera más conocida como «La Forestal», denominación que mantenemos en este capítulo— se hizo cargo de la colocación en el exterior de la producción de la empresa taninera de los Casado-Sastre.78 Al mismo tiempo, como hemos visto en el primer apartado, Genara Casado Sastre inició un pleito reivindicatorio por el lote 69 que le había tocado en herencia, y para ello fue defendida por el abogado Eusebio Ayala que se convertiría durante la guerra del Chaco en presidente del Paraguay. La correspondencia que Eusebio Ayala mantuvo entre 1912 y 1913 como responsable de la cartera de exteriores del Paraguay con el ministro plenipotenciario y enviado extraordinario en la capital asunceña, el boliviano Ricardo Mujía, constituye una fuente documental esencial para comprender el apoyo gubernamental paraguayo a las empresas tanineras extranjeras radicadas en el Chaco Boreal. En dicha correspondencia, Eusebio Ayala defendió a «los pobladores establecidos en el Chaco paraguayo» haciendo referencia con el término «poblador» a las escasas empresas que dominaban el territorio, y defendió en concreto a la compañía estadounidense Paraguay Land and Cattle Company que poseía unas 400 leguas cuadradas en el territorio, afirmando que ningún gobierno, ni siquiera el boliviano, podía perturbar el libre ejercicio del derecho de propiedad en territorio ajeno. El 30 de octubre de 1912 Ayala escribió a Mujía que:

La venta pública de aquellas tierras en aquella región fue de notoriedad tal que tengo la seguridad la conoce debidamente el gobierno de Vuestra Excelencia [Bolivia]. La ley que la autorizó, la carta geográfica sobre la cual se hizo la división, los mapas catastrales después de numerados los lotes, toda la documentación de esa operación administrativa realizada por nuestros gobiernos en los años referidos, fueron ampliamente publicados, y la Legación de Bolivia en nuestro país recibió oficialmente esos documentos en su oportunidad. Ahora bien, últimamente los representantes de la Compañía enviaron un cierto número de colonos con ánimo de fundar varios establecimientos en sus tierras, y estos se encontraron con individuos armados que decían proceder de Bolivia, y que, invocando instrucciones de sus autoridades departamentales y con amenaza del uso de sus armas, se opusieron a que penetrasen en la propiedad.79

Mujía contestó que el gobierno boliviano había tomado conocimiento a través del Consulado boliviano en Orán de que «adquirentes de terrenos de la región denominada Chaco, en virtud de concesiones paraguayas, se dirigían a tomar posesiones y establecerse en territorio boliviano, a la margen izquierda del río Pilcomayo», frente al fortín argentino María Cristina, en una zona que el gobierno boliviano consideraba indiscutiblemente suya. Mujía agregó que un Estado no tenía derecho a entregar tierras sobre las que carecía de jurisdicción y argumentó que su gobierno:

Ignoraba absolutamente que existieran tales concesiones que bien pueden estar consignadas en mapas o en otros documentos, de valor completamente negativo para Bolivia, mientras no se lleve a término feliz la solución amigable y equitativa que incesantemente anhela aquel....No he podido encontrar en el Archivo de esta Legación, correspondiente a los años de 1885 y 1886, que menciona V.E. ningún recibo oficial de los documentos en que constan tales concesiones. El año 1885 resulta en blanco, probablemente por no haberse previsto el personal de esta Legación, y en el año 1886 figura como Ministro de Bolivia el Sr. Isaac Tamayo, que precisamente negoció un Tratado con el Ministro Paraguayo Sr. [Emilio] Aceval, fijando como límite al oeste el meridiano 68 oeste de París, límite que consagraba los derechos de Bolivia, en la zona que nos ocupa. No era posible que al mismo tiempo que se acordaba ese límite internacional en un Tratado el Gobierno del Paraguay se ocupara de otorgar concesiones de terrenos, fuera de dicho límite.80

El 5 de abril de 1913, Mujía y Ayala firmaron el protocolo conocido precisamente por los apellidos de ambos dirigentes, en el cual, como se ha señalado más arriba, se comprometían a negociar un tratado de límites definitivo para garantizar las relaciones comerciales entre ambos países y dar por finalizado el conflicto de límites y de fronteras. En noviembre de 1916 Mujía firmó otro protocolo, esta vez con el responsable de la cartera de exteriores del Paraguay, Manuel Gondra; en junio del año siguiente, los ministros plenipotenciarios de ambos países volvieron a reunirse para firmar un acta prorrogando los protocolos anteriores que, en realidad, nunca fueron puestos en ejecución. Un año después, en 1918, Fulgencio R. Moreno y Ricardo Mujía levantaron un acta cuyo contenido «pacífico» fue reiterado en mayo de 1921, esta vez entre el ministro paraguayo Rogelio Ibarra y el encargado de negocios boliviano en el Paraguay, Benjamín Mujía Fernández.81 Ninguno de estos documentos resolvió el problema de las fronteras chaqueñas que el gobierno boliviano intentó plantear como una cuestión territorial con la finalidad de determinar cuál de los Estados en disputa tenía derecho de propiedad sobre la región, mientras el gobierno paraguayo conceptuaba el problema como una simple cuestión de límites, es decir, factible de ser determinado mediante un juicio de deslinde.82

En este estado de cosas, los juicios sustentados por Genara Casado Sastre impactaron en la organización de la empresa familiar. En el transcurso del pleito, los socios de la Compañía de Tierras La Hispano-Paraguaya Limitada decidieron convertirla primero en una sociedad anónima industrial y ganadera, y posteriormente en una empresa que dejara atrás las identificaciones hispana y paraguaya. El nombre elegido en el año 1911 fue el de Sociedad Anónima Carlos Casado Limitada Compañía de Tierras, que es como hemos conocido durante todo el siglo xx y loque va del siglo xxi a la estructura empresarial de los Casado-Sastre.

Desde el momento en que falleció el fundador, el albacea testamentario, Carlos Mateo, se hizo responsable de pagar las deudas, cubrir los créditos, y cumplir con los legados inscritos en el testamento de su padre. Hasta el año 1906 Carlos Mateo no realizó ninguna venta y dependió, en realidad, de los ahorros de su madre, Ramona Sastre Aramburu. Así consta en el testimonio de dación en pago en el que se afirmó que «habría sido ruinoso para la sucesión el vender en los años inmediatos al de 1900 en que me fueron entregados los bienes referidos por la depreciación que sufrían las propiedades, fui demorando los pagos y obtuve de mi señora madre [Ramona Sastre Aramburu] cuanto me fue preciso anticipar suficiente para hacer frente a todas las obligaciones, de manera que hoy la sucesión no tiene otro deudor que ella». El primogénito comprobó que las deudas ascendían a $ 1.119.405,04 mn, es decir, aproximadamente el 20% del total de las ganancias calculadas por J. Daniel Infante en 1899. El 30 de julio de 1906 las propiedades, así como los créditos, quedaron definitivamente en manos de Ramona Sastre Aramburu.

Pocos días después, Ramona empezó a distribuir todos los bienes; lo hizo de manera equitativa entre todos sus hijos e hijas, y procuró hacer frente a las deudas que acosaban a la familia. Nuevamente en esta tarea fue ayudada por el abogado que estaría siempre al lado de la familia, Diego del Castillo. Ramona se quedó en primer lugar con la casa de la calle Buenos Aires entre San Juan y Mendoza, donde moriría en 1927. También recibió $ 173 mn de los intereses del capital depositado en el Banco Español y Río de la Plata de la capital argentina. Recibió todos los muebles existentes en el escritorio de la calle Santa Fe, en Rosario, y en la administración central de la Colonia Candelaria; también el derecho a cobrar diversos créditos; acciones y derechos en diversas propiedades en los suburbios de Rosario lindando con el FCOS; una finca ubicada en la provincia de Córdoba (que finalmente vendió el 10 de octubre de 1908 a Delfina Bayo de Maldonado); el derecho a cobrar $ 5.000 mn del coronel Antonio Benavídez que no había abonado el terreno adquirido en los suburbios de la ciudad; el dinero que estaba en poder de José María Gimeno de Lerma, en Madrid, desde hacía más de una década; el derecho a reclamar a la provincia santafesina los terrenos adeudados por la construcción del FCOS («hoy en día Ferrocarril Central Argentino», según reza la escritura). Ramona recibió también todos los terrenos ubicados en la ciudad Rosario, las propiedades casildenses y, en particular, conservó el derecho de cobro de los créditos de la empresa Negocios del Paraguay sobre la que el escribano puntualizó «cuyo estado conoce la señora adjudicataria».83

En 1909, como hemos dicho más arriba, la Compañía de Tierras Hispano-Paraguaya Limitada fue convertida en una sociedad anónima industrial y ganadera de carácter internacional. El presidente argentino José Figueroa Alcorta aprobó los estatutos redactados por el representante Amancio Insaurralde. La nueva empresa, que tenía domicilio legal en Buenos Aires, fue registrada el 21 de octubre de 1909 con una duración máxima de noventa años. El Juzgado Comercial de Asunción del Paraguay protocolizó la escritura el 27 de octubre de 1910 y la sociedad anónima fue inscrita en el Registro Público de Comercio asunceño dos días después. En realidad, el artículo 2 de los estatutos consignó que el objeto principal de la sociedad anónima era «adquirir de la señora Ramona Sastre de Casado 1.240 leguas paraguayas cuadradas y la fábrica de extracto de quebracho llamada [Compañía de Tierras] La Hispano-Paraguaya, situada en Puerto Casado, República del Paraguay, con sus marcas, concesiones, privilegios y todo cuanto constituye la empresa y explotar dichas tierras y fábrica».84 Después de la creación de la sociedad anónima, una asamblea general extraordinaria de accionistas convocada en el Boletín Oficial argentino, presidida por Pedro Casado Sastre y realizada en las oficinas de la calle San Martín 158 de Buenos Aires, decidió cambiar el nombre de la empresa por el de Carlos Casado Limitada Compañía de Tierras.

El debate sostenido por los accionistas en la asamblea de mayo de 1910 permite comprender las nuevas ideas aportadas por los Casado-Sastre tras la muerte del fundador pero también la manera en que fueron incorporados los bienes heredados por su esposa Ramona. La reunión comenzó con el nombramiento de Antonio L. de Tejada y Carlos E. Sastre como veedores.85 Pedro Casado Sastre cedió la palabra a su cuñado, el español Pedro Pablo de Corral y Tomé, tercer Vizconde de Oña y esposo de Clara Margarita, que hacía las veces de secretario-tesorero, quien planteó dejar atrás los términos «hispano» y «paraguayo», y adoptar la nueva designación como «justo tributo a la memoria del creador...aquel admirable hombre de negocios», pero también para que la empresa no pudiese ser asociada a ninguna «nacionalidad extranjera»:

El nombre de La Hispano-Paraguaya tuvo su oportunidad cuando se tratava [sic] exclusivamente de negocios relacionados con la fábrica de extracto de quebracho que era conocido de antiguo con ese título, pero que debiendo extenderse las operaciones de la Compañía a un círculo más amplio de iniciativas en gran parte radicadas en la República Argentina resultaría notoriamente impropio que capitales, intereses y administración nacionales hubiesen de ostentar como distintivo un nombre doblemente expresivo de nacionalidad extranjera, y que a la vez no abarca en su significado el objeto de empresa.

Debemos señalar que tras la muerte de Casado sus herederos procuraron diversificar las actividades y se dedicaron a la ganadería. En 1908 introdujeron la raza Hereford en Paraguay. Pedro Casado Sastre señaló que:

Siempre estuvo en el ánimo de los fundadores de la Compañía no limitar sus operaciones á la explotación de los campos adquiridos en el Chaco Paraguayoyaladela industria del tanino sino que algún día y en momento propicio aspiraban á extender su acción como ya ha indicado antes a otros negocios localizados en la República Argentina. Por esta razón se estableció el domicilio social en la Capital Federal como la situación más adecuada para la realización de aquellos propósitos.

Hasta el año 1910 la compañía estuvo constituida por un total de 135.000 acciones diferenciadas en ordinarias y preferidas. En ese año se propuso unificar las acciones en ordinarias para asimilarlas a las transacciones bursátiles permitiendo la entrada de capital externo. Al mismo tiempo, los estatutos de la Carlos Casado Limitada Compañía de Tierras fueron inscritos en el Registro Público de Comercio argentino el 29 de setiembre de 1910 (Apéndice 2), recibieron la aprobación del presidente Figueroa Alcorta y fueron registrados en Asunción por el representante Amancio Insaurralde ante el escribano público José W. Benites. Los accionistas acordaron que el objetivo de la empresa era «dedicarse a la explotación de bosques y campos en general y a la compra venta de bienes, muebles o inmuebles, tanto en el territorio de la República Argentina como en el extranjero» haciendo alusión directa al Paraguay, y concluyeron que «las circunstancias actuales y el ambiente de opinión de un número considerable de accionistas han inducido al directorio a determinar la presente como época oportuna para llevar a cabo este objeto». Además, se decidió ampliar el capital social de $ 750.000 mn a $ 1.500.000 mn os, dividido en 300.000 acciones ordinarias al portador de $ 5 mn os cada una, que fueron depositadas en el Banco de la Nación Argentina, así como en las entidades bancarias Español del Río de la Plata, Francés del Río de la Plata, de Londres y Río de la Plata, Británico de la América del Sud, de Londres y Brasil, de Italia y Río de la Plata, Alemán Transatlántico, y de la Provincia de Buenos Aires. Es decir, en ningún caso los bancos paraguayos fueron autorizados a hacerse cargo de estas acciones. Finalmente, para hacer frente al «nuevo orden de la casa», según consta en la documentación, el cuerpo directivo de la empresa incluyó un director gerente que fue eximido de esperar las «sesiones aisladas, más o menos frecuentes» del resto de los accionistas. El gobierno argentino aprobó estos cambios el 18 de julio de 1910 y el paraguayo hizo lo propio el 10 de abril de 1911.86

El 4 de noviembre de 1912 tuvo lugar una asamblea general ordinaria convocada en el Boletín Oficial y en La Prensa de Buenos Aires. Participó del acto el Inspector general de justicia, Francisco Ramos, y presidieron la asamblea Pedro Casado Sastre y su cuñado Manuel Benigno Goñi Coll. Por esas fechas, la viuda Ramona Sastre Aramburu poseía 70.102 acciones de un total de 292.502, con lo cual conservaba 24,92% del total del capital social asegurándose, al mismo tiempo, un voto preferente en el seno de las reuniones anuales y semestrales. Su hijo Carlos Mateo ostentaba sólo 12.500 acciones, por lo cual debemos explicar tanto el poder ostentado por la viuda de Casado como la incapacidad del primogénito para hacer frente a la conversión de la empresa.

A lo largo de la primera década del siglo xx, en realidad, Carlos Mateo perdió el estatus de albacea en virtud de la declaración judicial de insania a la que fue sometido por su familia y por su esposa, Celina Covernton Guesalaga. Por entonces el primogénito se encontraba en una clara inferioridad respecto a sus hermanos que controlaban personalmente la empresa (Eduardo poseía 17.300 acciones; Alberto 18.000 acciones; Pedro 20.000 acciones; y José 25.000 acciones), de sus cuñados (Manuel Benigno Goñi Coll y Pedro Pablo de Corral y Tomé controlaban 20.000 acciones cada uno, y Patrick Thomas Fairfield Magrane Murphy poseía 17.000 acciones).

El primogénito estaba a la altura de su hermana Ramona, que poseía 12.100 acciones. Los Casado-Sastre conservaban 232.002 acciones, es decir, el 79,31% del total, con lo cual habían conseguido preservar la empresa, convertida en sociedad anónima, dentro de los límites de la estructura familiar. La sociedad anónima incluía también una serie de accionistas que habían conseguido adquirir 60.500 acciones, es decir, el 20,69% del capital social: Miguel Pando era propietario de 16.500 acciones; Atilio Noceti, César A. Campos y Alfonso San Galo poseían 10.000 acciones cada uno; Antonio L. de Tejada tenía 8.000 y Santiago Peydro 6.000.87

En 1913 Manuel Benigno Goñi Coll y Pedro Pablo de Corral y Tomé, ambos yernos de Casado, decidieron instalar en Villa Casilda una oficina de la empresa y otorgaron poderes amplios a Antonio V. Zabalza para que pudiese administrar los bienes, depositar capitales en el Banco de la Nación Argentina y realizar contratos de arrendamiento de tierras. En ese momento, la empresa conservaba en el Chaco paraguayo aproximadamente 2.512.500 ha y seguía siendo la más importante de un total de catorce compañías y propietarios particulares que explotaban 5.547.190 ha de tierra. Entre ellos destacan: Quebrachal de Puerto María con 168.750 ha; Puerto Max, 46.708 ha; The River Plate Quebracho Company, 187.500 ha; The American Quebracho Company, 333.750 ha; la Campos y Quebrachales Puerto Sastre S. A., 225.000 ha; la sociedad anónima de Tierras y Maderas, 468.750 ha; Quebrachales Paraguayos, 227.500 ha; Adalberto Schmied, 229.000 ha; Pablo Frangenheim, 32.000 ha; Estanislao S. Zeballos, 216.607 ha; y el Banco de la Nación Argentina 125.000 ha.88

Acabada la primera guerra mundial, la sociedad anónima Carlos Casado Limitada Compañía de Tierras también dirigió sus ojos al Chaco argentino e instaló una fábrica de tanino junto con otras nueve empresas. Las sociedades forestales de capital extranjero predominantes en la zona fueron Las Palmas del Chaco Austral S. A. y La Forestal, las cuales comercializaron tanino y rollizos de quebracho con destino al mercado internacional. La Forestal organizó entre 1919 y 1923 un cartel llamado Pool de Fabricantes de Extracto de Quebracho con la finalidad de controlar la comercialización y la venta de las 177.000 toneladas de tanino que se producían anualmente en el Chaco paraguayo-argentino.89 Entre 1926 y 1929, La Forestal organizó un segundo pool llamado Convenio de Caballeros que cubrió un total de 317.806 toneladas anuales de producción de tanino y rollizo de quebracho, y que fue integrado por dicha empresa (productora de 164.210 toneladas anuales), Quebrachales Fusionados (25.656 toneladas anuales); Atorrasagasti, Bargués, Piazza y Compañía (13.600 toneladas); la Carlos Casado Limitada Compañía de Tierras (11.520 toneladas); la Campos y Quebrachales Puerto Sastre S. A. (11.400 toneladas); la Compañía Forestal del Puerto Sastre (11.400 toneladas); Demetrio Baranda (11.000 toneladas); La Formosa (10.560 toneladas anuales); Materias colorantes (9.213 toneladas); Las Mercedes (9.144 toneladas); La Chaqueña (7.872 toneladas); Francia Argentina (7.592 toneladas); Nellen & Turk (6.684 toneladas); Walter Hinckeldeyn (5.952 toneladas); la Compañía Noruego Argentina (4.416 toneladas); y José Femenía (7.488 toneladas).90 El entramado se complejizaba al tiempo que los distintos territorios chaqueños eran integrados para satisfacer el mercado internacional.

A partir de la década de 1930 comienza una decadencia pronunciada de la industria taninera, por lo cual La Forestal dejó de controlar la producción y la comercialización de empresas subsidiarias, una de las cuales fue la de los Casado-Sastre. Los efectos del descenso de la exportación se dejaron sentir en la Primera Gran Exposición del Territorio Nacional del Chaco argentino realizada en 1940 en la que se discutió sobre el futuro de esta actividad económica tan ligada al mercado mundial.91 En esa época las especies fundamentales exportadas eran el quebracho colorado y blanco, seguidos del algarrobo, el guayacán y el urunday, y las actividades se centraban en la extracción de rollizos, trocillos, leña, cepas, postes, durmientes, vigas, estacas, carbón, madera aserrada de diversas especies, tanto de montes fiscales como particulares. Sin duda, se señaló en el transcurso de la Exposición, «una de las industrias más genuinamente nacionales, puesto que podría afirmarse que mantenemos casi el monopolio de la producción y dentro de aquel orden le corresponde al Territorio [Nacional] del Chaco la categoría de principal emporio, ya que están instaladas en él 13 de las 17 fábricas que existen en el país».92 Las cifras de la Dirección General de Estadística de la Nación argentina entre 1920 y 1939 son indicativas del colapso de la exportación de productos chaqueños: en ese periodo se exportaron 5.548.391 toneladas de extracto de quebracho y rollizos de quebracho, con un claro descenso a partir de 1935 hasta alcanzar los niveles de la primera posguerra (Cuadro 21).

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información