Censos aéreos de aves acuáticas en Doñana

21/02/2017 664 Palabras

Este año se celebra el 50 aniversario de la Estación Biológica de Doñana. Desde sus orígenes, Doñana y la Estación Biológica han estado fuertemente vinculadas, hasta el extremo que aún hoy es habitual que se confunda la institución con el espacio que le da nombre. Como centro investigador, gran parte del trabajo realizado a lo largo de estos años se ha desarrollado en el Parque y en particular en sus marismas, de lo que es una clara prueba los más de 40 años de censos aéreos de aves acuáticas, que se revisan en este libro. Esta rutina de trabajo convierte a estos censos en una serie temporal, sin duda una de las más largas que sobre aves existen en España. A cualquier lector ajeno a la materia podría surgirle la pregunta de por qué es necesario este esfuerzo para censar las aves acuáticas. Existen razones diversas, pero quizá las más relevantes sean las que vinculan a las aves acuáticas con la conservación de los humedales. De hecho, en muchas ocasiones, se...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info