Conclusiones (Historias de acá)

06/03/2013 4.048 Palabras

Argentina, a lo largo de su historia como país independiente, se ha caracterizado por ser receptor de poblaciones tanto de origen europeo, como oriundas de las repúblicas limítrofes. Sin embargo, lo novedoso es que desde mediados del siglo XX, simultáneamente a este fenómeno comenzaba a producirse otro de signo inverso, por diversas causas, los argentinos empezaban a emigrar. Cuando el milenio concluía se inició una nueva oleada que afectaría a centenas de miles de personas. Argentina se convirtió entonces en un país de saldos cualitativamente y cuantitativamente negativos; en efecto, mientras miles de argentinos partían hacia lo que juzgaban una vida mejor, continuó el ingreso de inmigrantes esencialmente provenientes de las naciones vecinas; pero, en el caso de estos últimos, el país no había realizado el esfuerzo de su educación y capacitación, como si ocurrió con muchos de los que se iban, por lo que al agravamiento de la situación nacional, vino a sumarse...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info