La capitalidad de Manila y el archipiélago filipino a finales del siglo XIX

21/09/2011 6.818 Palabras

Xavier Huetz de LempsCasa de Velázquez – Université de Nice Sophia AntipolisDurante la fase de construcción de las identidades nacionales las capitales desempeñaron un papel importante, clave en algunos países, pero complejo en todos los casos. A decir verdad, este papel «nacionalizador» de las capitales comprendió dos niveles de diferente índole. El primero fue la estructuración del espacio nacional. Con arreglo a la arquitectura político-administrativa del estado pre-nacional la función de cada capital fue más o menos vertebradora. Por otra parte, la capital ayudó a la territorialización de la nación pues sirvió a menudo de referencia simbólica para la nación en construcción. La capital era el resumen, la ilustración y el escaparate del desarrollo y de la cultura nacional. La idea de esta contribución surgió de una sorprendente constatación: en el conjunto nada despreciable de los escritos de diferente naturaleza que componen la literatura ilustrada y...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info