Las figuras

17/02/2017 2.627 Palabras

Las informaciones históricas y las colecciones etnográficas y arqueológicas muestran cómo las sociedades alutiiq, yupik e inupiaq han utilizado la talla de figuras de madera y marfil para representar su sociedad en diversos contextos. Amuletos, muñecas, juguetes y figuras zoomorfas y antropomórficas relacionadas con los contextos festivos y ceremoniales definen un gran conjunto de objetos diferentes que se han descrito ampliamente en las fuentes históricas y etnográficas. La utilización de figuras en el contexto de la FV ha sido citada por la mitad de las fuentes históricas que describen esta celebración (Zagoskin, 1967: 123, 129; Nelson, 1899: 382, 389; Edmonds, 1966: 102; Fienup-Riordan y Himmelheber, 2000 [1987]: 129). Estas figuras de madera suelen ser articuladas y se utilizaban exclusivamente en el qasgiq o qargi durante las festividades y ceremonias. Su utilización solía preceder a las danzas y las escenificaciones en las que los hombres también podían llevar...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info