Probables pasados y posibles futuros: sobre la reconstrucción de cazadores-recolectores complejos de la NWC

11/04/2025 12.150 Palabras

Cuestionando el núcleo de las narrativas Las sociedades de la NWC han estado en el centro de los debates antropológicos relativos a cómo surge la complejidad y cómo aparece en las sociedades de pequeña escala. Esta cuestión ha sido tratada reiteradamente en la literatura arqueológica relativa a cazadores-recolectores complejos. La principal narrativa que se presenta en tales discusiones sigue típicamente los siguientes pasos: las gentes de la NWC existían en un entorno de abundancia; el núcleo de esta abundancia era el salmón anádromo; el salmón anádromo proporcionaba la base para una predecible y abundante economía, basada en el almacenamiento, que generaba un excedente constante; este excedente permitía la aparición de élites que promovían la desigualdad social a través de la manipulación de esta producción excedente. Esta desigualdad está relacionada con los potlachs, la propiedad de recursos, las impresionantes tradiciones artísticas, la esclavitud, las grandes casas y otras prácticas sociales características de «no cazadores-recolectores». En resumen, la abundancia ambiental y en especial el salmón anádromo constituyen las posibles condiciones que permiten surgir el «Patrón de la NWC desarrollado» (Matson y Coupland, 1995).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info