Utilidad y participación política

06/03/2013 9.776 Palabras

El valor de la democracia Comienza Mill exponiendo una interesante idea sobre la democracia, que puede tener importantes aplicaciones con referencia a los derechos. Según Mill, las bondades de la democracia no son absolutas, sino relativas a ciertas sociedades que cuentan con determinadas características: disposición para aceptarla, capacidad y voluntad para sostenerla, y capacidad y voluntad para cumplir el papel que le corresponde (Mill, 1991: 207-208). Lo cual significa que lo que es bueno para unas sociedades puede no serlo para otras (o para las mismas en otro momento diferente). En definitiva, la democracia es un instrumento creado por los hombres que es bueno en la medida en que es capaz de responder a unos fines, en la medida en que es capaz de cumplir su función: «pues siendo el gobierno sólo un medio, la elección del medio debe depender de su capacidad para ajustarse al fin» (Mill, 1991: 217). Lo mismo que se puede decir de los derechos, que no son buenos en todo momento y lugar, sino que lo son, como cualquier instrumento, si son capaces de cumplir adecuadamente su función.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info