XXI. De cómo se salieron de la ciudad y se fueron a los pueblos de Zinacantlán y Chiapa, donde fueron bien recibidos

18/03/2013 5.702 Palabras

Lunes después de cuasimodo salió el padre vicario de la ciudad [13 de abril]. Con él, fray Jordán y fray Tomás de la Torre y fray Jerónimo de San Vicente, y Pesquera, y llegaron a Zinacantlán sin que los indios supiesen de su venida.[1] Es un gran lugar y cabecera de todos aquellos indios que los españoles llaman quelenes. Hallábanse aquellos indios muy tristes por la grande opresión de tributos que tenían de que les mostraron allí la tasa: Pareció que era bien sacarla y así la sacó fray Jordán y la dio al obispo para que pusiese algún remedio si pudiese. Este pueblo no está más que legua y media de la ciudad. Entrada a Zinacantán, Chiapas, uno de las poblaciones que acogieron a los frailes luego de no ser aceptados inicialmente en Ciudad Real. Panorámica de Zinacantán. Otro día fueron a Iztapa,[2] que es sujeto de Zinacantlán, y es cuatro leguas y media de Zinacantlán. Les llevaron comida al camino y de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info