Apéndice 1. El Romanticismo

02/09/2009 7.209 Palabras

Introducción José de Espronceda. Retrato annimo. Que hace la grandeza del hombre no es la verdad que posee o cree poseer; es el esfuerzo sincero que realiza para conquistarla, ya que no es gracias a la posesión, sino a través de la búsqueda de la verdad que el hombre acrecienta las propias fuerzas y se mejora a sí mismo. si dios tuviese encerrada en su mano derecha la verdad toda entera, y en la mano izquierda la aspiración eterna a la verdad aun con riesgo constante de errar, y me dijese: «¡escoge!», tomaría humildamente la mano izquierda y diría: «dame el anhelo de verdad, padre mío, porque la pura verdad está hecha sólo para ti». Lessing En Inglaterra, a mediados del siglo XVII, se utilizaba la palabra «romantic» para designar «las cosas que sólo pueden acontecer en las novelas» o en el plano de la imaginación. Dicha palabra llevaba una carga de ironía y a veces se subrayaba con un gesto despectivo. Nadie hubiera predicho que se convertiría en el nombre...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info