Salazar en Portugal

29/11/2023 3.427 Palabras

Los problemas de la primera república Los barcos y el campo; el mar y los pequeños pueblos. Todos forman un país. La Primera República portuguesa se había proclamado el 5 de octubre de 1910, poco después de que el rey Manuel II quedara destituido por un golpe de estado militar; de esta forma quedaba extinguida la casa de Bragança en Portugal. La república nació sin gran apoyo popular, pero en medio de un gran descrédito del régimen monárquico; sin embargo, las minorías ilustradas propiciaron y recibieron con entusiasmo su venida. Pero el período republicano fue de una gran inestabilidad política: las Cortes estaban dominadas por los monárquicos, y, en la calle, los sindicatos eran arrolladoramente revolucionarios. Entre 1911 y 1926 hubo en Portugal 40 gobiernos y muchas intentonas militares. El nuevo régimen hizo una política radical, promulgando una Constitución en 1911 en la que se reconocía el derecho al divorcio, a la huelga; instituía el laicismo en las escuelas y disolvía las órdenes religiosas. A la situación creada por todos estos cambios en un país pobre dominado por las fuerzas más retrógradas, se unió el hecho de que, en 1916, Alemania declaró la guerra a Portugal, obligándole con ello a participar en el esfuerzo bélico de la Primera Guerra Mundial enviando tropas al frente francés.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info