V. Premonición de tierra caliente

10/04/2025 2.075 Palabras

EN el trasatlántico francés Havre, que procedía de Amberes, y en el puerto de El Havre, embarca Valle-Inclán para México —como él había de pronunciar y escribir siempre— un día de marzo, lluvioso y con afanes primaverales, del año 1892. La fuerza centrífuga de su inmensa sed de aventuras le impulsa al Nuevo Mundo. En su magín anidan los más fabulosos proyectos. Sin embargo, a veces, tiene horas de desmayo y piensa que todo está en el más peligroso y escurridizo de los aleros. Sólo Dios puede prever su suerte en lo porvenir. El futuro escritor, en son de emigrante, cuenta veinticinco años de edad. Los días largos y espaciados de la mar, sus noches misteriosas y como cargadas de malos presagios —en particular para los pasajeros que no hacen la travesía en clase de lujo—, causan una irreprimible tristeza en el ánimo de Valle-Inclán. Se aburre y sólo encuentra un momento de calma, calma hasta a veces apasionante, cuando, alejado en un rincón, acurrucado en...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info