XXII. De Monarchia

04/11/2009 1.486 Palabras

Introducción Canto XXIV, del Infierno: Habiendo salido los Poetas del sexto saco, con gran dificultad y cansancio LA muerte de Enrique VII, sin embargo, no acabó con la fe que tenía Dante en el emperador justo, armado con la autoridad de Roma y obediente a la ley y a la razón, para la paz y el orden del orbe cristiano. Su libro De Monarchia, en latín por ir dedicado a los dirigentes, tratado sólidamente razonado de teoría política, es su monumento a esta idea. No es posible fijar la fecha en que Dante comenzó o terminó este opúsculo, pero tuvo que haber sido posterior al Convito, porque presenta las mismas ideas políticas que éste, aunque de manera más completa y acabada. Es curioso, además, que de sus dos pasiones —política y poética— sea la primera la que le indujo a terminar de exponer por escrito sus ideas, ya que De Vulgari Eloquentia, por la razón que fuese, quedó sin terminar de manera tan abrupta como el Convito. Si se pudiese demostrar que escribió...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info