Conjunción (astronomía)

19/06/2017 448 Palabras

Astronomía En el caso de un planeta y el Sol la conjunción se corresponde con el punto medio del período de invisibilidad del planeta, es decir, de aquella época en que el Sol y el planeta se proyectan en regiones del firmamento vecinas para un observador terrestre. En el caso de los planetas interiores la conjunción puede ser de dos tipos: inferior, cuando dos astros se hallan alineados con su astro central situado entre ellos —por ejemplo, cuando el planeta se encuentra entre la Tierra y el Sol—, o superior, cuando dos astros se hallan alineados con su astro central, de manera que uno de ellos se encuentra entre el otro y el central —por ejemplo, cuando el planeta se halla al otro lado del Sol con respecto a la Tierra—; en este último caso también se denomina oposición. Este último tipo de conjunción es el único que puede darse para los planetas exteriores. Por otra parte, se le llama conjunción magna a la de Júpiter y Saturno que sucede cada 19 años, aproximadamente.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info