Conocimiento objetivo. Un enfoque evolucionista

05/12/2013 1.481 Palabras

(Objective Knowledge: An Evolutionary Approach) Obra del filósofo británico Karl Raimund Popper, publicada en 1972. Sin duda, un clásico de la filosofía de la ciencia contemporánea dedicado por uno de los filósofos más solidos y audaces del s. XX a un clásico de la lógica del mismo siglo, Alfred Tarski. Conocimiento objetivo está formado por un breve prefacio, nueve capítulos y un apéndice titulado “El cubo y el reflector, dosteorías acerca del conocimiento”. En esta prolongación de La lógica de la investigación científica y de Conjeturas y refutaciones, Popper se propone elaborar una teoría objetiva (u objetivista) del conocimiento que rompa definitivamente con el punto de vista subjetivista tradicional, tanto del racionalismo cartesiano como del empirismo de Hobbes, Locke, Hume, Berkeley o Thomas Reid. Según esta concepción, apunta Popper, el conocimiento se considera un tipo especialmente firme de creencia humana y el conocimiento científico positivo como...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info