España. Del franquismo a la democracia

22/04/2009 15.199 Palabras

Introducción En la fotografía, Franco, que asumió plenos poderes, presidiendo una audiencia concedida en El Pardo a la nueva institución del Consejo del Reino, organismo consultivo en la elaboración de las Leyes Fundamentales. Al terminar la guerra civil, el 1 de abril de 1939, el país se encontraba económicamente devastado, socialmente desmoralizado y políticamente escindido entre vencedores y vencidos. Las fuerzas vencedoras, aglutinadas en torno a Franco, iniciaron una larga singladura de casi 37 años, que conduciría desde la implantación del Régimen, pasando por su consolidación y desarrollo, hasta su lenta extinción en la década de los setenta, coincidiendo con el final de la vida del general. Es una etapa de la historia de España en que, a pesar de la continuidad y la homogeneidad de la evolución de las instituciones políticas, se produce una radical transformación de las estructuras económicas y sociales.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info