Fatwa
Historia La práctica de emitir fatwas se remonta a los primeros tiempos del islam, cuando el profeta Mahoma y sus compañeros (sahaba) respondían preguntas sobre la aplicación práctica de la fe. Con la expansión del califato y la diversificación de las comunidades musulmanas, surgió la necesidad de un cuerpo de eruditos (ulema) capaz de adaptar los principios islámicos a contextos nuevos. Durante el período abasí (siglos VIII–XIII), el cargo de muftí se institucionalizó, y figuras como los grandes muftís del Imperio otomano adquirieron un estatus casi gubernamental. En el siglo XX, con la descolonización y el surgimiento de Estados-nación, muchos gobiernos musulmanes crearon consejos de fatwa oficiales para centralizar la autoridad religiosa, mientras que líderes independientes —como el ayatolá Ruhollah Jomeini en Irán o el clérigo saudí Bin Baz— usaron fatwas para desafiar regímenes seculares o promover agendas ideológicas.
Está viendo el 24% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas