Manuel del Cabral

26/01/2009 357 Palabras

Escritor dominicano. Nació en la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, en 1907. Ha residido en Estados Unidos, Chile, Colombia, Argentina y España, y es uno de los poetas más traducidos y conocidos de América. Manuel Ugarte lo llamó "un poeta de América". Ha cultivado desde mediados de la década de los treinta la poesía negrista -sobre la dura realidad del negro antillano-, siendo el primer artista dominicano que introdujo este tema en su género, y en el que también destacaron los cubanos Ballagas y Guillén, así como el puertorriqueño Pales Matos. Su poesía es de una gran potencia erótica. Su libro más famoso es el titulado "Compadre Mon" (1940), en el que creó un arquetipo nacional de hombre rural, que se destacó junto a las obras "Yelida", de Hernández Franco, y "Muerte en el Edén", de Inchaustegui Cabral, como poemas de internacionalidad épica escritos en la República Dominicana. Manuel del Cabral ha escrito numerosos libros de poemas,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info