Auroros

16/12/2014 2.514 Palabras

I. ORIGEN Pocos datos hay sobre el origen de esta manifestación popular transmitida por vía oral. Es presumible que estas manifestaciones hayan llegado en versiones muy cercanas a la práctica más antigua. Los documentos más antiguos que se conservan son de 1650 y 1684: el primero hacía mención a una cofradía fundada para rendir culto a la Virgen y el segundo prohibía todas las actividades comprendidas entre las diez de la noche y el alba, incluyendo este culto. Ya en 1719, restablecido el culto, se cita una “despierta” que recorría las calles de la ciudad. Durante los ss. XVIII y XIX se fue consolidando este tipo de actos y forma de culto, y así en 1890 la hermandad del Carmen del Rincón de Seca había elaborado sus reglas y estatutos. En este momento había unas treinta cuadrillas, que se mantuvieron hasta la guerra civil española (1936-39), cuando quedaron reducidas a seis.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info