Luchino Visconti

01/02/2025 2.748 Palabras

Introducción Católico, millonario, aristócrata, comunista y director de cine, Luchino Visconti, “el conde rojo”, fue el mejor notario en la pantalla de un mundo y una clase social en decadencia, de los que formó parte. Escéptico, desesperado y profundamente lírico, Visconti dejó un legado imprescindible para los amantes del cine y la reflexión. Su poesía cinematográfica está anclada en la corriente cultural del neorrealismo que surgió en Italia tras la II Guerra Mundial (1939-1945), época de desorientación y caída de ideologías que el director retrató con acierto.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información