Монголын Эзэнт ГүрэнMongolyn Ezent GurenIkh Mongol Uls Imperio Mongol1206–1368 Ubicación de Imperio MongolEl Imperio mongol durante el siglo XIII.CapitalAvarga (1206-1220) Karakorum (1220-1271) Dadu ...
Fue la inca ante todo una religión estatal y teocrática que presentaba al emperador como hijo del sol, pero que, con sagaz visión política, supo incorporar los dioses y las creencias de los pueblos ...
Estado de México, situado en el SE. del país, en la península del Yucatán. 57.924 km2. 899.931 habitantes (2015). Densidad de población: 15,5 km2. Capital, San Francisco de Campeche. . Limita al NE ...
También llamado Plan de Independencia de la América Septentrional. Documento político proclamado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala (llamado hoy Iguala de la ...
La cohesión y consistencia de la sociedad del antiguo Egipto se debió en gran medida a la autoridad sagrada de los faraones, monarcas absolutos y teocráticos que constituían la cúspide de la pirámide ...
Reino de Castilla Regnum Castellae1065–1474 Ubicación deEscudo del Reino de Castilla. Bajorrelieve de la escuela burgalesa situado en el Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas (Burgos). Arte ...
(Del latín classis.) En alemán, klasse; en francés, classe; en inglés, class; en italiano, classe. f. Orden en que, con arreglo a determinadas condiciones o calidades, se consideran comprendidas ...
José CadalsoJosé Cadalso. Óleo (1855) de Castas Romero. Museo de las Cortes de Cádiz.Nombre completoJosé Cadalso y Vázquez de AndradeNacimiento8 de octubre de 1741Cádiz& 160;EspañaDefunción26 de ...
(Del portugués crioulo.) Se denominan criollos aquellos hispanoamericanos de etnia europea descendientes de españoles, aunque, por extensión, el término ha pasado a definir a todo hijo de padres ...
Retrato de José Cadalso, 1855. Obra de por P. Castas Romero. Museo de las Cortes de Cádiz, Cádiz. (Cádiz, España, 1741 - Gibraltar, Reino Unido, 1782). José Cadalso y Vázquez. ...
Parentesco común entre personas. Relación existente entre varias personas que, por descender de un mismo tronco familiar, se hallan unidas por algún grado de parentesco natural. Deriva del vocablo ...
Creencias y prácticas religiosas de los pueblos indígenas de América. IntroducciónLas religiones de las poblaciones indígenas y precolombinas del Nuevo Mundo no influidas por posteriores aportaciones ...
Carlos VI en la Rápita Capítulo XXV de Benito Pérez Galdós Acompañé a Donata a la Santa Catedral. Quería mi pobre odalisca apurar su piedad y sus oraciones para mover a la Virgen a un acto generoso ...
cruzar v.tr. Atravesar una cosa sobre otra en forma de cruz. 2. Atravesar un camino, campo, calle, etc., pasando de una parte a otra. 3. Investir a una persona con la cruz y el hábito de una orden ...
Estado del centro-oeste de México, 58.598,7 km2. 4.584.471 habitantes (2015). Densidad de población: 78,2 h/km2. Capital: Morelia. . Limita al N. con los estados de Jalisco, Guanajuato y Querétaro, al ...
(Del latín tardío proselytus, y éste del griego prosélytos; en hebreo, guer, plural guérim). Persona que pasa a abrazar el credo de una religión. Gentil asimilado a la cultura judía que, si aceptaba ...
?InsectosEjemplar de Mantis religiosa, insecto de la familia de los mántidos.Clasificación científicaReino:AnimaliaFilo:ArthropodaSubfilo:HexapodaClase:InsectaLinnaeus, ...
Antigua región de la península Ibérica habitada por los turdetanos, pueblos iberos descendientes de los tartesios. Ocupaba aproximadamente el actual territorioi de Andalucía centro-oriental, entre el ...
Los trabajos de Persiles y SegismundaLibro Primero Capítulo XXde Miguel de Cervantes y Saavedra Primer LibroCapítulo Veinte.De un notable caso que sucedió en la Isla NevadaA poco tiempo que pasó el ...
2.959 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información