Búsqueda


Mostrando 2.081-2.100 de 4.950 resultados para la consulta lenguaje

La escultura griega del período arcaico

Figura 41. Estatuas de los gemelos Cleobis y Bitón. Delfos, Museo Arqueológico.Figura 42. Kouros de Anavysos (de 1,94 m), esculpido hacia 525 a. C. Atenas, Museo Arqueológico Nacional.Figura 43. El ...
10.742 palabras

Capítulo VI: Madrid bajo las bombas: contraataque, valor y miedo y Madrid: de corte a checa

En este capítulo final voy a analizar la representación del Madrid enguerra en la novela Contraataque (1937) de Sender y en los cuentos de ArturoBarea recopilados en Valor y Miedo (1938). Como ...
21.756 palabras

Gregorio Martínez Sierra y María de la O Lejárraga

Gregorio Martínez Sierra (1881-1947) y María de la O Lejárraga(1874-1974). Cuando hablamos de las obras de GregorioMartínez Sierra nos referimos a las firmadas por él y escritas porsu mujer. Amigos ...
4.212 palabras

La aprehensión visual del cuerpo en la historia de la medicina

Lo Real de la ‘pasión por lo Real’ contemporánea es un real visible,visual. Hoy todo converge hacia la imagen, para la visibilidad. Elcuerpo en la sociedad del espectáculo adquiere realidad só ...
3.187 palabras

Los organistas y la música para pianoforte

En los cuadernos hallamos dos composiciones cuya autoría es de dos organistas de las dos catedrales zaragozanas: Tema con Variaciones de Francisco Garcés (La Seo) y Variaciones sobre un tema Ytaliano ...
3.052 palabras

Exploraciones francesas en Canarias: viaje, ciencia, literatura

José M. Oliver FradeLas exploraciones francesas a las Islas Canarias se remontan al mismo hecho de su redescubrimiento a finales de la EdadMedia, es decir, cuando los mercenarios franco-normandos Jean ...
13.662 palabras

La vigencia intelectual de John Stuart Mill

& 91;1& 93;Entre las muchas cosas que es posible aprender en una lecturaatenta de los trabajos de Stuart Mill, además de su actitud tolerante yabierta, sus precisiones conceptuales sobre la libertad ...
17.664 palabras

Capítulo 5. Desmedicalizando, desestigmatizando… De la antipsiquiatría a la postpsiquiatría

Como acabamos de ver, a lo largo de los siglos XIX y XX la locura quedó convertida en enfermedad, en anormalidad y en déficit. Las necesidades de control social en el marco del Estado liberal ...
4.056 palabras

Entidades informativas

Los siguientes epígrafes analizan la comunicación institucional de sendas entidadesque defienden y se oponen a la IB con animales, y cuya valoración no es equiparable,sobre todo, si algunas ...
8.499 palabras

II. Agravio de damas

IntroducciónAgravio de damas es un texto escrito partiendo de una idea contenida en el Prefacio que marie de gournay escribió para la edición que realizó de los Ensayos de michel de montaigne ...
4.395 palabras

IV. El inicio de una era adaptada a las nuevas tecnologías (2012-2014)

A partir del 2012 se inauguró probablemente una nueva era en la revista, aunque todavía nos falta perspectiva histórica para dar por cerrada de manera clara y rotunda la tercera época de Arbor, y, en ...
4.689 palabras

Un doble exilio, el de Ángel López-Obrero

& 91;1& 93;Desconocido para algunos, conocido y reconocido para otros, el caso de Ángel López-Obrero (Córdoba, 1910-1992) encarna una de aquellas biografías que se reinventan días despuésde la caída ...
7.027 palabras

Armas y política en la reorganización de la provincia

En Tucumán y el Norte, la transición de la etapa rosista a la constitucional no fue tranquila y mucho menos lineal. Los años posteriores a la Batalla de Caseros combinaron un decisivo proceso de ...
21.236 palabras

Capítulo X. La noche va como un río

La noche va como un río se escribió en gallego en 1960; ese mismo año fuepremiada en el I Certamen Literario del Miño; la revista Grial —que tanto contribuyóa cambiar el panorama teatral gallego en ...
7.269 palabras

Crónica de un fracaso: el normativismo entona su final

«Naturalmente, el «movimiento» no cuajó, peropuede decirse que aportó un testimonio indicativohacia la denuncia de las taras genéticas presentesen la patología de los quehaceres artísticos.»Vicente ...
7.703 palabras

De la ascesis a la bioascesis

Las ascesis clásicas tenían una dimensión político-social fundamental,cuyo objetivo era siempre el otro y la ciudad, eran expresióndel amor al mundo. La presencia del otro y del mundo garantizaban ...
3.284 palabras

Capítulo XII. El objeto de la teatralización narrativa

El hombre es un pobre actor que sube una hora aescena y allí se agita y, al cabo, nadie vuelve aoír hablar de él (Macbeth, Shakespeare).Reiteradamente se ha hablado del carácter intermodal de la obra ...
2.214 palabras

Índice de materias

Materias:Esta categoría incluye las siguientes 9 subcategorías, de un total de 9.A Arte. Bellas artes. Deportes. (0)C Ciencias Sociales. Economía. Derecho. Educación. (0) Ciencias aplicadas. Medicina ...
920 palabras

Las fronteras de lo humano: fueguinos en las ferias mundiales, 1881-1889

1Álvaro Fernández BravoLa historia de las imágenes es una historia de objetostemporalmente impuros, complejos, sobredeterminados.Es una historia de objetos policrónicos,de objetos heterocrónicos o ...
12.355 palabras

Capítulo 4. Lo otro de la razón. La medicalización de la locura

Terminábamos el capítulo anterior aludiendo al llamado gran encierro; es decir, al proceso iniciado en el siglo XVII, y que se mantuvo durante el XVIII, por el cual la locura queda confinada en ...
7.724 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información