... Arrieta, quien costeó la edición de Crepusculario (1923), poemario todavía con resonancias del modernismo que fue acogido con entusiasmo por los círculos literarios chilenos. Un año después, en 1924 ...
... creativa. El jurado recordó que Nouvel desde sus inicios rompió con la estética del modernismo y del post-modernismo para crear un lenguaje estilístico propio, poniendo especial...
... que la impregna, le confieren una magia especial y la convierten en la obras más conocida del modernismo gaudiniano.Aunque en general sus coetáneos no lo comprendieron, Gaudí desarrolló el lenguaje ...
... Julio Lucas Jaimes, y de poetas como Rosendo Villalobos y Adela Zamudio, que representan el paso al modernismo a través de influjos parnasianos y simbolistas.El siglo XXLa polémica entre partidarios ...
... la estética, propa de los filósofos vitalistas, como pudo pretender el Modernismo. Esto lo desarrolla en "Ideas estético-culturales en el Modernismo: Rubén Darío y Unamuno", así como...
... Molina Vigil, de ideas más radicales, hace de la libertad el tema fundamental de su obra poética.El modernismo tuvo su representante más valioso en Juan Ramón Molina, que vertió su hondo pesimismo ...
... mejor obedece al denominado Moderm Style o Art nouveau. En cambio La Pedrera, aun dentro del modernismo, es una obra más contundente, más profunda, con una extraña gravedad geológica que fascina ...
... el verso libre, luego en la novela corta, en el ensayo y la crítica literaria. Los principales teóricos del modernismo son Milivoj Dezman Ivanov (1873-1940), crítico y periodista, defensor del «arte ...
... al publicar su primer libro, Domus Aurea (1908), un peculiar trabajo inscrito en el modernismo literario de la época, que contenía algunos sonetos y dos piezas teatrales, La Hiperbórea y Lulú Margat ...
... .La poesía de José Diego (1867-1918) y Luis Muñoz Rivera (1859-1916) preparó el camino al modernismo, corriente que cristalizó con José Jesús Esteves (1881-1918), Antonio Pérez Pierret (1885-1937 ...
... esta etapa son Francisco Gavidia, Vicente Acosta, R. Mayorga Rivas y J. Méndez. El modernismo dejó escasa huella en la lírica salvadoreña. Destacan A. Masferrer, Alfredo Espino y S. Quiteño (Corasón ...
... (1819-1882), enraizadas en el pasado colonial.En las dos primeras décadas del siglo XX, el modernismo predominó en la nueva generación. Desde 1892, y desde París, Enrique Gómez Carrillo ejercía ...
... haber despojado a la poesía inglesa de su forma tradicional y el haber introducido así el modernismo en la expresión poética británica. No es que ésta ignorara, hacia 1917, que pudiera escribirse ...
... aparece una poesía más cosmopolita, con Pedro Henríquez Ureña, Valentín Giró y Osvaldo Bazil, pertenecientes al modernismo. Enriquillo (1ª parte, 1879; ed. completa, 1882), de Manuel de Jesús Galván ...
... de Madrid& 160;EspañaMovimientoModernismoIntroducciónConsiderado como una de las figuras de mayor personalidad del modernismo catalán, creó un estilo de estética refinada, que sugiere un universo ...
... encontrado aún un modo válido de explicar integralmente su obra. Está de acuerdo en que con Cabral el modernismo brasileño parecía haber llegado al final de su fase creadora, lo que no significaba ...
... literario de Vallejo, y el ligero aire de época que lo relaciona con el sector más experimental del modernismo: Rubén Darío, Leopoldo Lugones, Justo Herrera y Reissig, y también con el intimismo ...
... cuadro de una poesía social y libertaria.Poesía del simbolismo y del modernismo (1880-1910)El simbolismo, del cual el modernismo dariano es como una réplica hispanoamericana, se engolfa...
... impregna, le confieren una magia especial y la convierten en la obra más conocida del modernismo gaudiniano. Aunque en general sus coetáneos no lo comprendieron, Antoni Gaudí desarrolló el lenguaje ...
... Ismael Cerna (1856-1901), y el poeta Domingo Estrada, precursor del modernismo.A partir de 1890 el modernismo se desarrolla con gran vitalidad, encabezado por un poeta que marca ya la...
23.465 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información