La palabra contaminación ha entrado a formar parte del lenguaje cotidiano, y debemos recordar su significado exacto: designa el conjunto de productos que, vertidos al medio ambiente, provocan un daño ...
Los órganos de los sentidos reciben las informaciones procedentes del medio exterior (y también del interior) y, a través de los nervios, las transmiten al cerebro, que se encarga de descifrarlas. ...
Irak o IraqIrak o Iraq(Al-Jumhūriya al-Iraqīya)Superficie434 128 km2Población (est. 2011)32 665 000 hab.Densidad73 hab/km2Crecimiento anual3,6%CapitalBagdadForma de EstadoRepúblicaMonedaDinar ...
La caída de Constantinopla, último vestigio del Imperio romano, ocurrida en 1453, no fue más que una etapa del largo proceso de conquistas mediante el que los turcos se fueron imponiendo en los ...
Estado africano, situado entre el extremo Noreste de la meseta de los Grandes Lagos y el océano Índico. Limita al Oeste con Uganda; al Noroeste con Sudán; al Norte con Etiopía; al Este con Somalia ...
No hay ningún testimonio de los extraordinarios acontecimientos que se produjeron alrededor del Sol naciente, hace unos 4.500 millones de años, y que desembocaron, entre otros fenómenos en la ...
el naturalista inglés Charles Darwin (1809-1882), un hombre cuya obra ha trastornado nuestra concepción de la naturaleza.HISTORIAYa en el siglo VI a. de J.C., el filósofo Anaximandro de Mileto ...
El estudio del Universo en su conjunto y de su estructura, fundado en datos de observación, es relativamente reciente; está ligado a la entrada en servicio de grandes telescopios, a partir de 1918 ...
Los textos griegos clásicos nos han llegado por trasmisión en manuscritos medievales de pergamino o papel que, archivados en las bibliotecas, representan copias generalmente muy indirectas del ...
Las primeras observaciones astronómicas se hicieron a simple vista, siguiendo la dirección de un astro con la ayuda de una varita. Esto permitió descubrir las 2.000 estrellas más brillantes de la ...
Para moverse, nuestro cuerpo posee una maquinaria muscular completa, pero, además, todos los elementos de este mecanismo tienen que moverse armónicamente. Es necesario, pues, que reciban órdenes ...
h1 span.mw-headlineEl preclasicismo musicalSe trata de un abanico de corrientes diversas, algunas de las cuales convergen en el clasicismo. Desde finales del barroco, ciertos compositores, como ...
LOS PATRONES FIJOS DE CONDUCTAEn el repertorio de comportamientos de un animal se observan movimientos reconocibles y formalmente constantes que el animal no necesita aprender y que, al igual que ...
Nuestro organismo posee dos clases de glándulas: las exocrinas, que vierten su secreción al exterior (en el tubo digestivo, por ejemplo), y las glándulas endocrinas, que derraman su contenido, las ...
(Slovensko) Estado continental de Europa central constituido el 1 de enero de 1993 tras la división de Checoslovaquia. Limita al Oeste con Austria, al Noroeste con la República Checa, al Norte con ...
Estado de Asia central. Abierto al Oeste al mar Caspio, limita al Norte con Kazajstán y Uzbekistán; al Este y Sureste con Afganistán, y al Sur con Irán.Geografía física y humanaParaje desértico de la ...
Estado de Asia central. Limita al Oeste y Noroeste con Uzbekistán, al Norte con Kirguisistán, al Este con el Xinjiang Uygur y al Sur con Afganistán.Geografía física y humanaValle rural en las ...
Las especies animales poseen distintas capacidades de aprender. En muchas especies el comportamiento está determinado en gran parte por adaptaciones filogenéticas en forma de patrones fijos de ...
Lo que actualmente denominamos civilización, es decir, esa huella profunda y duradera que los hombres imponen a la tierra que les alimenta, nació en el Próximo Oriente. Al sedentarizarse, la comunidad ...
1.656 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información