Búsqueda


Mostrando 2.921-2.940 de 4.938 resultados para la consulta lenguaje

Venerable

Digno de veneración. Aplícase como epíteto a las personas de conocida virtud, respetables, dignas de estima y honor. Este adjetivo, derivado del sustantivo veneratio, que significa respeto y culto, ...
2.465 palabras

Vulgarismo jurídico

El término «vulgar» aplicado a cualquier sector de la cultura presupone la existencia de un nivel superior ante el cual aquella concepción representa comparativamente una pérdida de categoría. En est ...
4.333 palabras

Filosofía judía

De un modo similar a como ocurre en el pensamiento árabe, en la filosofía judía hay que distinguir dos direcciones totalmente distintas que en muchas ocasiones se interinfluyen: una corriente que ...
4.915 palabras

Fotografía

Arte y ciencia de obtener imágenes visibles de un objeto y fijarlas sobre una capa de material sensible a la luz. La palabra fotografía etimológicamente significa “escritura con luz”, del griego fotos ...
12.925 palabras

John Bunyan

(Elstow, Bedfordshire, Inglaterra, Reino Unido, 1628 - Londres, Reino Unido, 1688). Predicador baptista británico. Si bien John Bunyan concibió su obra ante todo como un vehículo para expresar las ...
355 palabras

Nicolás Maquiavelo

(San Casciano in Val di Pesa, Toscana, Italia , 3-V-1469 – República de Florencia, 22-VI-1527). Forma españolizada de Niccolò Machiavelli. Político, pensador y escritor italiano. Nicolás ...
6.606 palabras

Noruego

Noruego NorskHablado en& 160;Noruega& 160;Suecia& 160;Finlandia& 160;RusiaRegiónNoruega:Este, norte (bokmål)Oeste (nynorsk)Hablantes5 millonesFamiliaIndoeuropeo& 160;Germánico& 160;& 160;Escandinavo& ...
3.436 palabras

Petrarquismo

Miniatura con Francesco Petrarca, Laura de Noves y un juglar (s. XIV).Corriente poética europea surgida bajo el influjo directo o indirecto del Canzoniere de Francesco Petrarca.LiteraturaAl ...
4.842 palabras

Teatro poético

El llamado teatro poético comprende una serie de obras prevalentemente en verso, producidas en el s. XX como proyección dramática del modernismo de la poesía lírica. Alternan en su elaboración autores ...
6.898 palabras

Érico Veríssimo

(Cruz Alta, Rio Grande do Sul, Brasil, 17-XII-1905 - Porto Alegre, Brasil, 28-XII-1975). Érico Lopes Veríssimo. Escritor brasileño. La quiebra de la economía familiar lo obligó a abandonar los ...
257 palabras

Investigación en ciencias humanas

El deseo de conocer (investigar) la esencia, naturaleza y fundamentos de sí mismo y de las cosas y hechos que le rodean es innato al hombre. Esos conocimientos, adecuadamente ordenados y ...
8.881 palabras

Invidente

La palabra invidente, opuesta a vidente (que ve), es de creación reciente y ha sustituido a ciego; su creación se debe a un afán de esnobismo, por creer que la tradicional voz ciego resultaba ...
2.025 palabras

Psicología comprensiva

La psicología comprensiva surge en el primer tercio del s. XX, como reacción a la interpretación mecanicista de los procesos psíquicos sustentados tanto por el asociacionismo de Hartley y John Stuart ...
3.586 palabras

Antoni Gaudí

(Reus, Provincia de Tarragona, España, 25-VI-1852 — Barcelona, España, 1-VI-1926). Antoni Gaudí i Cornet. Arquitecto español de gran personalidad, el más original de los modernistas, y fecundo creador ...
18.874 palabras

Henri Bergson

Henri BergsonEl filósofo Henri Bergson.Nacimiento18 de octubre de 1859París & 160;FranciaFallecimiento4 de enero de 1941Auteuil & 160;FranciaOcupaciónFilósofo(París, Francia, 18-X-1859 — Auteuil, ...
6.844 palabras

Integración cultural

En antropología, término que alude al ajuste óptimo, con un máximo de coordinación cooperativa y de ausencia de tensiones, tanto de los diversos elementos que configuran una cultura como de los ...
2.438 palabras

Renacimiento. Filosofía, derecho, teología y ciencias

Características generalesDe los dos siglos renacentistas, el más destacable filosóficamente es el siglo XVI; igualmente ese siglo es importante en la historia de la teología, y ese renacimiento ...
16.864 palabras

Filosofía medieval

Santo Tomás de Aquino (1225-1274). Pintura. Barroco colonial. Arte popular peruano. Iglesia de Sant Miquel, Terrassa (España).Al tratar de la filosofía medieval, las dos primeras cuestiones que han de ...
16.291 palabras

José María Arguedas

José María ArguedasNacimiento18 de enero de 1911Andahuaylas, Apurímac, PerúDefunción2 de diciembre de 1969Lima, PerúOcupaciónEscritor, educador, antropólogo, etnólogoNacionalidadperuanaGéneroNovela, ...
9.247 palabras

Las primeras civilizaciones mesopotámicas

Mesopotamia antigua IntroducciónLas ruinas de Nippur. Lo que hoy no es más que un montón de ladrillos destripados por los arqueólogos en la búsqueda del pasado, hace cuatro o cinco mil años ...
9.986 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información