Búsqueda


Mostrando 3.061-3.080 de 6.304 resultados para la consulta inglaterra

La pintura de Joaquín Sorolla en los museos estadounidenses (fuera de The Hispanic Society of America): un breve repaso a las obras y su coleccionismo

Departamento de Historia del Arte Diego VelázquezInstituto de Historia, CSIC XI Jornadas de ArteEL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002ACTAS: Madrid, 2003La ...
14.465 palabras

Estudios epizootiológicos

Figura VIII.1. Corte histológico de mejillón. M: manto. P-Gb: Pie-glándula del biso. Mr: músculo retractor. R: Riñón. Gd: Glándula digestiva. E: Estómago. Ir: Intestino recurrente. It: Intestino ...
17.529 palabras

La colección de plata española del Victoria and Albert Museum de Londres

Departamento de Historia del Arte Diego VelázquezInstituto de Historia, CSIC XI Jornadas de ArteEL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002ACTAS: Madrid, 2003Origen de la ...
8.993 palabras

Introducción (Valorización de cenizas mediante tratamiento hidrotermal)

Tanto el desarrollo industrial y tecnológico, como el crecimiento demográfico, van asociados al incremento de materiales residuales, lo cual confiere una gran importancia a una buena política de ...
3.118 palabras

Saint Louis 1904. Argentina en escena

1Marta PenhosLas grandes exposiciones de la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del XX pueden pensarse como un conjunto de escenarios en los que los países tenían la oportunidad de ...
13.026 palabras

Conclusiones: asociacionismo y avance de la ciencia en cuba: 1876-1920

Muchos años de gestiones y varios proyectos hicieron faltapara que España accediera a la aspiración de los científicosde Cuba de contar con una Academia de Ciencias. Sin embargo,a partir de 1876-77 ...
7.653 palabras

Teoría de la revolución: Sistema e historia

Los trabajos deFelipe González Vicen(1908-1991) se hallanrecogidos en Estudios deFilosofía del Derecho (1979)y De Kant a Marx. Estudiosde historia de las ideas(1984). Su escrito de 1978sobre la ...
561 palabras

La imagen de la guerra en los manuscritos iluminados del siglo XV

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
9.239 palabras

Capítulo V. Los artífices del cambio

En 1890, el conocido periodista británico Henry Morton Stanley (18411904), el de la célebre frase «doctor Livingstone, supongo», informó al mundo occidental de la existencia, en las profundas selvas ...
14.177 palabras

La apropiación de una identidad

Entre 1848 y 1850 las autoridades de Instrucción pública procedieron a rediseñar el capítulo educativo de las bellas artes. En el punto de mira estaban dos temas pendientes: la reconversión de las ...
26.018 palabras

Capítulo 2. Biografía

Desde el origen de las civilizaciones, el hombre siempre ha mostrado un gran afán por construir máquinas a su imagen y semejanza. Existen referencias ya en la China clásica (año 500 a.C.) de la ...
9.133 palabras

Capítulo 8: Del método geométrico o método abstracto

Características de este modo de pensarEl malentendido discutido en el capítulo precedente lo cometen,como dijimos, principalmente personas no muy acostumbradas a lainvestigación científica: políticos ...
4.391 palabras

Prólogo, por Carlos Martínez Shaw

No hace falta una argumentación extensa o sofisticada para justificar la vinculacióníntima existente entre los seis textos que componen este libro. Poruna parte, la cronología se fija esencialmente ...
2.027 palabras

Capítulo 5. La lucha contra la anormalidad

El tratamiento de la enfermedadPara encauzar la lucha contra la anormalidad, los especialistas vieronque era necesario convencer a los poderes públicos, a la sociedady, sobre todo, a las familias de ...
19.532 palabras

La expedición de Dionisio Alcalá Galiano y Cayetano Valdés

Durante el año 1791, por falta de tiempo y de medios, Malaspina no había podido abordar el reconocimiento del estrecho de Juan de Fuca y del entorno de la isla de Vancouver en la búsqueda del mítico ...
34.020 palabras

Caracterización básica del utilitarismo

No es en absoluto sencillo hacer una caracterización básica de ladoctrina utilitarista. Y no lo es no tanto porque se trate de unadoctrina inextricable y oscura, sino por la sencilla razón de que ...
18.225 palabras

Del Premio Nobel al bienestar animal

Una vez fijado el marco general de la IB con animales, este apartado analiza loshechos más relevantes en el ámbito estrictamente científico. De nuevo es imposibleabarcar un campo tan vasto, por lo ...
28.402 palabras

Los años duros (1968-1976): Parte I

Ambrosio Fornet (1995: 15) se refiere al periodo comprendido entre1971-1976 como el «Quinquenio Gris», donde la literatura dominante mostróun claro sesgo didáctico.& 91;1& 93; La elección de las ...
30.721 palabras

Pedro Martínez Montávez

Entrevista realizada en la Facultad de Filosofía y Letras de Málagaen julio de 2000.Nos gustaría que comenzara esta entrevista dándonos algunos datos biográficos y de su etapa de formación previa a l ...
20.402 palabras

Conclusiones (Mundos perdidos)

La finalidad del presente trabajo, tal y como he señalado en la introducción, era estudiar el tema de los mundos perdidos en la novela postmoderna publicada a partir de los años ochenta del pasado ...
5.021 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información