La ordenación jurídica y los fines de la revoluciónEs cierto, como ya dejamos sentado en las páginas anteriores, que elconcepto puro de la revolución se agota en su aspecto negativo, peroes también ...
«El observador de la realidad política se encontrará en un principiofrente a una mezcla caótica de ideas, aspiraciones y hechos.Un confuso vocerío de pugna le acosa, que, sobre todoen épocas ...
En la geografía mágica de La Habana, en la que se entremezclanpalacetes, residencias de corte norteamericano, solares,iglesias y conventos coloniales, encontramos todavía algunosvestigios de antiguas ...
El acta de la Junta celebrada el 26 de septiembre de 1896 se inicia con una manifestación de pesar conjunto por la muerte de Antonio Machado, catedrático de Zoología en la Universidad Central y ...
El personaje culto, fascinante y polifacético que fue el Doctor Bartolomeo Giovenardi llegó en 1633 a la corte de Felipe IV como hechura del Infante Cardenal. En un momento oportuno, ya que es la gran ...
La «Geofísica» en su significado moderno —como la ciencia que estudia las fuerzas físicas responsables del origen, evolución y estructura de la Tierra— fue introducida por académicos alemanes en la ...
La doctrina expuesta por JESÚS no contiene propiamente rasgo algunofilosófico-político. Su significación no es jurídica sino moral, no se dirigeal logro de mutaciones políticas, sino más bien a ...
Regeneracionismo ensimismado. El triunfo de las ideas de los Cabello: la técnica contra las cuerdasAparentemente, y dado que no se contará con un nuevo plan de estudios hasta 1914, el anhelo ...
Como se ha dicho en el capítulo anterior, los misioneros moravos deUnitas Fratrum comienzan su labor evangelizadora en 1849 entre la familiadel rey miskitu y los habitantes creoles de Bluefields. Y, ...
La participación en la guerra obligó a Estados Unidos a reformular supolítica hacia España. El frente propagandístico, descuidado durante losaños previos, se mostró como uno de los puntos débiles de ...
Filosofía metafísica y filosofía antropológicaLo mismo en la Antigüedad que en la Edad Moderna, a un período filosóficoesencialmente cosmológico y metafísico sigue la época de la ...
Cualquier comentario sobre los pintores de la expedición Malaspina debe comenzar por la mención de algunas obras básicas de referencia. La primera es, por supuesto, el trabajo que en 1982 publicó la ...
IntroducciónDentro de la Convención Marco sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas (CMCCNU) el Protocolo de Kioto representa un hito sin precedentes que plantea el problema del cambio climático ...
A Abad del Monasterio de Disentis, coleccionesremitidas por el. Véase: Museode Ciencias Naturales Madrid, coleccionesmineralógicas para el.Abad del Monasterio de San Martín, 468.Abad, Manuel, 352, ...
El tema de este libro se relaciona con la construcción social de la identidadétnica de los miskitu que habitan en la Costa de Mosquitos (CostaCaribe de Nicaragua y Honduras), desde su surgimiento com ...
Como hemos visto, la aplastante presencia de la genética en los medios de comunicación anglosajones de finales del siglo XX puede atribuirse a distintos factores: desde la coincidencia de la visión ...
«A casa… ¿Qué quiere decir eso? Ya le he dicho lo que pienso del hogar. Una paloma tiene hogar, una abeja tiene hogar. un inglés tiene hogar, tal vez. Yo tengo domicilio, residencia. Ésta es mi ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
La filosofía iusnaturalista y la Revolución francesa. La ecuación del problemaHa sido tema de innumerables disputas el averiguar si el movimiento revolucionariode 1789 fue efectivamente determinado ...
2.241 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información