Rafael Arévalo MartínezNombre completoRafael Arévalo MartínezNacimiento25 de julio de 1884Ciudad de Guatemala & 160;GuatemalaDefunción1975Ciudad de Guatemala & 160;GuatemalaOcupaciónDiplomático, ...
Un proemio es un término literario que se refiere a una introducción o preámbulo en una obra escrita, especialmente en textos poéticos, épicos o narrativos. Su función es preparar al lector para lo ...
Busto de César joven. Museo de la Civilización Romana, Roma.Tuvo la literatura latina menos originalidad que la griega, de la que los romanos imitaron casi todos sus modelos. Sin embargo, aunque ...
La poesía pura es un término usado en historia y crítica literaria para designar, propiamente, una estética literaria dentro de la poesía que, desde finales del siglo XIX e inicios del siglo XX has ...
Mariano José de LarraMariano José de Larra, pintura anónima. Museo Romántico, Madrid.NombreMariano José de Larra y Sánchez de CastroNacimiento24 de marzo de 1809Madrid & 160;EspañaFallecimiento13 de ...
Ramon LlullPágina miniada del Beviculum de Ramón Llull. Universidad de Karlsruhe, Alemania.BeatoApodoDoctor IlluminatusNacimientoc. 1232Ciudad de Mallorca Reino de Mallorca Corona de ...
... , Reino Unido, h. 1100 – m. después de 1174). Poeta anglonormando. Es conocido por sus dos crónicas en verso; Roman de Brut (1155) y Roman de Rou (1160–1174), cuyos títulos aluden a los presuntos ...
... de Tartufo (1668) de la obra Tartufo (Tartuffe ou lImposteur). Litografía. Comedia en cinco actos y en verso del escritor francés Molière(Le Tartuffe ou L’imposteur) Comedia en cinco actos y en...
Juan de MenaPortada de una obra de Juan de Mena.Nacimiento1411Córdoba reino de Castilla (actual & 160;España)Defunción1456Torrelaguna reino de Castilla (actual Comunidad de Madrid &...
Manuscritos del Corán, (1470-1500?). Fuente: Fondo Documental Histórico de las Cortes de Aragón (España).La extraordinaria riqueza y variedad de la literatura árabe no ha sido suficiente para ...
Remigio Crespo ToralNacimiento4 de agosto de 1860Cuenca EcuadorDefunción8 de julio de 1939Cuenca EcuadorSeudónimoSteinOcupaciónabogado, político y poetaCónyugeElvira Vega García (1868-1965)(Cuenca ...
(Del latín dialógus, y éste del griego diálogos.). Género de obra literaria en que se finge una plática o controversia.Portada de Diálogos de amor, de León Hebreo. Edición de Zaragoza (1584). ...
Como género literario específico, el costumbrismo alcanza vida plena en la literatura española del s. XIX, pero sus antecedentes tradicionales podrían buscarse en ciertos autores del s. XVII ( ...
(en el mar Tirreno, 1581 - Madrid, España, 1658). II conde de Mayalde. Noble, poeta y administrador colonial español. Virrey del Perú (1615-1621). Descendiente de los reyes de la Corona de Aragón y d ...
No sólo fue la literatura griega la primera que surgió en Europa, sino que en el curso de su evolución puso las bases de casi todos los géneros literarios. No es extraño, pues, que en sus grandes ...
... de oraciones esotéricas) son textos especulativos que contienen elaboraciones en prosa y verso de los Vedas, la más antigua literatura sagrada hindú. De los 108 comentarios que constituyen ...
(Sandymount, cerca de Dublín, Irlanda, Reino Unido , 13-VI-1865 — Roquebrune-Cap-Martin, departamento de Alpes-Marítimos, Provenza, Francia, 17-I-1939). Poeta y dramaturgo irlandés. William Butler ...
(Astorga, provincia de León, España, 17-X-1909 — Castrillo de las Piedras, municipio de Valderrey, provincia de León, España, 27-VIII-1962). Leopoldo Panero Torbado. Poeta español. Padre de ...
(Madrid, España, 15-IX-1829 — 20-VI-1898). Dramaturgo español. Manuel Tamayo y Baus. Grabado de Bartolomé Maura y Montaner (1844-1926).IntroducciónA una primera etapa pertenecen obras de tema ...
2.967 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información