Las mil y una noches - Tomo IV Y cuando llegó la 642ª nochede Anónimo Y CUANDO LLEGO LA 642ª NOCHEElla dijo:"¡... Bendito sea por siempre Alah " Luego añadió: "Claro que tú no tienes culpa por qué ...
La isla del tesoroCapítulo 11: Lo que escuché desde el barril de manzanasde Robert Louis Stevenson -No, yo no -dijo Silver-. Flint era el capitán; yo era solamente su cabo, ¡qué podía ser con mi pata ...
De la monarquíaHasta aquí hemos considerado al príncipe como una persona moral y colectiva, unida por la fuerza de las leyes, y depositaria, en el Estado, del poder ejecutivo. Ahora debemos considerar ...
CRISI DUODÉCIMAde El Criticón: Tercera parte CRISI DUODÉCIMALa isla de la InmortalidadError plausible, desacierto acreditado, fue aquel tan celebrado llanto de Jerjes cuando,subido en una eminencia ...
El pozo del Yocci III - El punto de honorde Juana Manuela Gorriti Pocos días antes de aquel en que tuvieron lugar los sucesos mencionados arriba, al promediar una noche de primavera, tibia y ...
Esbozos y rasguños: La mujer del ciego ¿para quién se afeita?de José María de Pereda - I -Es evidente que el hombre se acostumbra a todo.Ama con delirio a su esposa, a su hijo, a su madre: cree que ...
YermaPrimer Actode Federico García Lorca CUADRO PRIMERO(Al levantarse el telón está YERMA dormida con un tabanque de costura a los pies.La escena tiene una extraña luz de sueño. Un pastor sale de ...
El conde de MontecristoPrimera parte: El castillo de IfCapítulo 5de Alejandro Dumas Capítulo quintoEl banquete de bodaAmaneció un día magnífico: el tiempo estaba hermosísimo; el sol, puro y brillante ...
El juguete rabiosode Roberto Arlt I. LOS LADRONESCuando tenía catorce años me inició en los deleites y afanes de la literatura bandoleresca un viejo zapatero andaluz que tenía su comercio de remendón ...
Busto de Sócrates. Museo Capitolino. Roma. Su método de discusión, la mayéutica, lleva al interlocutor al descubrimiento de la verdad.La influencia del pensamiento griego, llamado clásico, en la ...
Gloria Segunda parte - Capítulo XXIVde Benito Pérez Galdós Las leñadoras de FicóbrigaCuando Isidorita la del Rebenque vio entrar a aquella señora tan apersonada, tan guapa, tan seria, con tan ...
Jornada SegundaSalen don MENDO y NUÑO, su criadoMENDO: ¿Quién os contó todo esto?NUÑO: Todo esto contó Ginesa, su criada.MENDO: ¿El capitán, después de aquella pendencia, ...
Para viciosde Leopoldo Alas Doña Indalecia era una viuda de sesenta años que había nacido para jefe superior de Administración o para Ministro del Tribunal de Cuentas, y acaso, acaso mejor para ...
De la felicidadCapítulo V: La libertad del sabiode Séneca Ves, pues, qué mala y funesta servidumbre tendrá que sufrir aquél a quien poseerán alternativamente los placeres y los dolores, los dominios ...
El equipaje del Rey José& 160;: 1de Benito Pérez Galdós El 17 de Marzo de 1813 salieron de palacio algunos coches, seguidos de numerosa escolta, y bajando por Caballerizas a la puerta de San Vicente, ...
Jamás pudo quitarme el fiero Martede Hernando de Acuña & 160;Jamás pudo quitarme el fiero Marte, & 160;por más que en su ejercicio me ha ocupado, & 160;que en medio de su furia no haya dado & ...
Las mil y una noches - Tomo II Pero cuando llegó la 134ª nochede Anónimo PERO CUANDO LLEGO LA 134ª NOCHEElla dijo:Un día, mientras hablaba de sus penas con su amigo Aziz a la puerta de su tienda, ...
Capítulo I& 160;01Pág. 01 de 49Sancho SaldañaJosé de EsproncedaEn resolución él mostraba en su apostura que si estuviera bien vestidole juzgaran persona de calidad y bien nacida.Las barbas y los ...
Otro día, no pareciéndome estar allí seguro, fuime a un lugar que llaman Maqueda,adonde me toparon mis pecados con un clérigo que, llegando a pedir limosna, mepreguntó si sabía ayudar a misa. Yo dije ...
4.521 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información