INMACULADA PÉREZ MARTÍN Instituto de Filología (CSIC)Muy lejos de ser anecdótico o residual, el tema sobre el que nos hemos propuesto reflexionar en estas páginas resulta, en el caso de la cultura ...
En enero de 1868, un golpe de Estado acaba con el régimen feudal instalado en el Japón desde varios siglos antes. Comienza entonces una nueva etapa de la historia japonesa, conocida con el nombre de ...
(Estados Unidos Mexicanos) República de América del Norte por su situación geográfica, pero que cuenta con una raigambre cultural hispana e indígena. Físicamente forma parte tanto de América del Norte ...
Después de la primera guerra mundial, el racionalismo alemán y la austeridad británica darán cuenta de la explosión lírica que dominó el arte y la arquitectura de principios de siglo. La corriente ...
table.cuadro tr:nth-child(2) td imgLocalizaciónNombre Oficialދިވެހިރާއްޖޭގެ ޖުމުހޫރިއްޔާRaajjeyge JumhooriyyaaRepública de las MaldivasBanderaInformación básicaCapitalMalé104.403 (2006)3°15′ N 73°0′ ...
Capa más externa o superficial de la Tierra, también denominada litosfera.Esquematización de la estructura de la Tierra. Nuestro planeta está formado por varias envolturas superpuestas y concéntricas ...
Estudio de la cultura hispánica, especialmente por extranjeros. Gustave Doré: ilustración de Don Quijote.ConceptoEn un sentido amplio, hispanismo es el estudio de España y de la cultura española, ...
Prevención encaminada al logro de un fin. Disposición que se toma para remediar un daño. Resolución judicial a la que no se exigen por ley fundamentos. De forma figurada, en la religión cristiana la ...
Oficialmente, Reino de Bélgica (en neerlandés, Koninkrijk België; en francés, Royaume de Belgique; en alemán, Königreich Belgien). Estado de Europa occidental, miembro de la Unión Europea (UE), ...
Del griego ίσος, igual, y στασις, estabilidad. Término propuesto por el geólogo estadounidense Clarence Dutton en 1889 para designar la condición ideal de equilibrio gravitatorio existente entre las ...
Término con que se designan los periodos de la historia geológica de la Tierra durante los cuales la cobertura glaciar cubría grandes extensiones de la superficie terrestre.Lago de origen glaciar ...
Julián Sanz del Río, introductor del krausismo en España. Retrato de Miguel Pineda. Ateneo de Madrid.Doctrina filosófica de Karl Christian Friedrich Krause y movimiento cultural inspirado en ella. ...
Escritas por san Pablo entre los años 51-52 d.C., cronológicamente son los primeros escritos del Nuevo Testamento, salvo la primera redacción, en arameo, del Evangelio de San Mateo, cuya datación es ...
Con el nombre de psicología aplicada se entiende la aplicación empírica de las técnicas y hallazgos de que la psicología dispone para contribuir al tratamiento y solución de ciertos problemas sociales ...
La palabra método procede del griego methodos, que quiere decir camino o sendero. Un método es, pues, el procedimiento para conseguir algo, y puede ser desde un método de fabricación o producción has ...
(Del latín theatrum.) Conjunto de todas las producciones dramáticas de un pueblo, de una época o de un autor. También se denomina literatura dramática.Cartel anunciando la representación de Juana de ...
IntroducciónDespués de la convulsión producida por las grandes invasiones del siglo V, la confusión de los espíritus y la desorganización de todas las estructuras eran totales. Un solo cuerpo social ...
IntroducciónEn el primer cuarto del siglo XVI, la Iglesia católica se encuentra enfrentada con algunos graves problemas. La doctrina protestante se difunde tanto más fácilmente cuanto que la Iglesia ...
En hebreo, מִשְׁלֵי, translitrado como Mishlei. Libro de las Sagradas Escrituras, uno de los libros sapienciales del Antiguo Testamento, que contiene una colección o recopilación de máximas o ...
4.652 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información