La creación del Instituto de Metales no Férreos, el hermano menor de los Institutos de la Soldadura y del Hierro y del Acero, recorrió un camino diferente a los que habían seguido sus hermanos mayores ...
Definiciones adoptadas, estado actual e importanciaEn la mayoría de los países europeos, además de Japón y los EE.UU.,existe un fuerte r econocimiento del potencial que representan las personasde edad ...
Éste es el primer libro que analiza, tras una investigación rigurosa, documentada y profunda, el conjunto de agrupaciones que conformaron Estampa Popular, la primera entidad que desarrolló una ...
José MONTESINOS: Director de la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia, José Miguel RUANO: Consejero de Educación, Cultura y Deportes. Gobierno de Canarias, Isaac VALENCIA: Alcalde de La ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
Boletín del Grupo español del Carbón, 19 (2011) www.gecarbon.org.Bonaccorso, F. et al. (2012): “Production and processing of graphene and 2d crystals”, Materials Today, 15, pp. 564-589.Botas, C. (2013 ...
La creación de la Escuela PreparatoriaTres años después de la entrada en vigor del nuevo plan de estudios se creaba, por R.D. de 6-XI-1848, una Escuela Preparatoria para las especiales de Caminos, ...
Resumen:Se presenta un conjunto de pequeños objetos realizadosen oro y plata procedentes del santuario íbero-romano delCerro de la Ermita de la Encarnación (Caravaca de la Cruz,Murcia). Dicho conjunto ...
IntroducciónAl igual que los trabajos pertenecientes a la tradición francesa de autorescomo Meyer o Perelman, la hermenéutica filosófica de Gadamerconstituye una rehabilitación de los aspectos ...
La naturaleza de la luzLa ciencia avanza, la mayoría de las veces, a saltos. Se proponen teorías, y se discute sobre ellas con todo tipo de suposiciones y experimentos, hasta que son superadas por ...
1Julio DjenderedjianIntroducciónEs bien conocido que desde poco antes de mediados del siglo XIX la producción agropecuaria argentina pasó de exportar mayormente cueros vacunos a Inglaterra, a ...
... en historia contemporánea del Cono Sur latinoamericano. Nació en Argentina y se formó en la Universidad Nacional de Rosario, donde cursó la licenciatura en Historia y la maestría «Poder y...
IntroducciónLa luz ha sido y es un elemento esencial para la vida. Tanto, que esta no se entiende del todo sin aquella. Hizo falta luz, mucha luz, para llegar adonde estamos, y la hubo en abundancia ...
El estudio de las cubiertas de San Miguel de Lillorealizado en 1991 permitió conocer el abovedamientodel edificio primitivo construido con piedra toba deescaso espesor (5-8 cm). Por el contrario, la ...
Obra de Angélica Gorodischer– Cuentos con soldados, Ediciones Club del Orden, Santa Fe,1965.– Opus dos, Minotauro, Buenos Aires, 1967 .– Las pelucas, Sudamericana, Buenos Aires, 1969.– Bajo las jubeas ...
Durante los primeros años de vida de El País, la genética no se consideraba la principal vía de aproximación a la biología humana, ni mucho menos la más prometedora. Tampoco constituía un objeto de ...
1Marta PenhosLas grandes exposiciones de la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del XX pueden pensarse como un conjunto de escenarios en los que los países tenían la oportunidad de ...
161Carlisme i moviments absolutistes a l’Europa de la primera meitat del S. XIX. II Seminari Internacional d’Història (1988. Gerona)Eds. Josep María Fradera, Jesús Millán, RamónGarrabouBarcelona: Eumo ...
PEDRO GUTIÉRREZ Y SILBIA LÓPEZ DE LACALLELa fuerza de gravedad de Júpiter impidió que entre él y Marte se formara otro planeta, cuyos restos, más de noventa mil fragmentos, observamos en forma de ...
2.443 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información