Pero, ¿qué significa decir que el cuerpo es construido, que es una«construcción social»? Responder a esta pregunta no es tan fácil comopodría parecer a primera vista. El filósofo de la ciencia Ian ...
Isabel Varela-Nieto se dedica a estudiar el funcionamiento del oído y sus alteraciones en el Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols”. Fotografía proporcionada por la investigadora.Unos ...
Los síntomas tempranos de la enfermedad de Parkinson sontenues y se producen gradualmente. Las personas afectadaspueden sentir temblores leves o tener dificultad para levantarsede una silla. Pueden ...
2.1. DEL GERMANISMO AL ROMANISMO EN LA INTERPRETACIÓN DE LA ÉPICA ESPAÑOLAComo es bien sabido, durante muchos años se ha mantenido, sin apenas notorias discrepancias, una visión claramente germanista ...
Luis Ángel Sánchez GómezUniversidad ComplutenseEn primer lugar, desearía aclarar que a pesar de haber publicado hace pocos años un estudio monográfico sobre la Exposición de Filipinas de 1887,1 la ...
En Castilla la ignorancia de los latines se suplía con traducciones, que tambiénson una manera de transmitir y ampliar conocimientos. La importancia que lositalianos dieron desde el principio al ...
Hace más de ciento cincuenta años atrás, el filósofo alemánLudwig Feuerbach escribió las siguientes líneas programáticas en elprefacio a su obra más famosa, La esencia del Cristianismo: «Es sin ...
La teoría atómicaPara comenzar la historia del neutrino debemos situarnos a finales del siglo XIX. Desde el punto de vista de la ciencia, fue un siglo donde los conocimientos de las distintas ...
(Y el de Cachemira dijo que era tan de su gusto el contarde Sinbad, quien tenía un historiar muy vivo, que si algún díapasaba por Cachemira, que lo había de llevar a un barrio quehay allí de ciegos ...
Madrid es el leviatán del libro de Job, todo lo traga,todo lo destroza, todo lo devora.—Madrid es el inmenso hospital donde se refugian todos los desheredados,todos los soñadores, todos los perdidos ...
Los órganos internos presentan una «ambigüedad ontológica»(Young, 1997: 101). Me pertenecen, pero yo también les pertenezco;son un otro en mí, necesarios para mi propia existencia. Se presentancomo ...
JUAN J. DE DAMBORENEACentro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas. CENIM-CSICIntroducciónDesde hace aproximadamente 9.000 años, la historia de la Humanidad ha estado siempre ligada al empleo de ...
Figura 8.1. La doble hélice del ADN, molécula de la herencia. Usa un código de cuatro letras (bases) para codificar las cadenas de las proteínas. La separación de las dos cadenas permite copiarlas ...
Entre 1945 y 1950, la España aislada internacionalmente fue el únicoEstado de Europa occidental que resistió con éxito los embates de la industriacinematográfica norteamericana. Comprobado el ...
El profesor José Mattoso fue el primer medievalista portugués preocupado por el estudio de los nobles lusitanos que sirvieron a los reyes de León durante la segunda mitad del siglo XII. Abrió la senda ...
En el otoño de 1937 la opinión pública británica sufrió una fuertesacudida debido a una serie de bombardeos que asolaron las zonasurbanas, provocando miles de víctimas civiles. Con una semana ...
& 91;1& 93;«“La Filosofía no es sólo un viaje a lo profundo.Es un viaje de ida y vuelta, y es, por tanto,también traer lo profundo a la superficiey hacerlo claro, patente, perogrullada.”»(José Ortega ...
En el análisis del asociacionismo científico durante las dosprimeras décadas del siglo XX hay que incluir lo ocurrido enotros campos de la ciencia que con anterioridad no estuvieronen condiciones de ...
La racionalización y las realidades socialesHemos podido observar a lo largo de las páginas anteriores cómo va cambiandodentro del ambiente espiritual de las épocas respectivas el sentido doctrinal ...
2.049 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información