En 1887 Ernst Mach, estableció los principios de la supersónica y el número de Mach, la razón entre la velocidad de un objeto y la velocidad del sonido.Avión supersónico F-20.La velocidad del sonido ...
Capítulo IVPág. 25 de 47Viaje del ParnasoMiguel de Cervantescubierta de poetas, mercanciade quíen ay saca en Calicut y en Goa.& 160;& 160;& 160;& 160;Tomole al roxo dios alferecia,por ver la ...
(Citio, Chipre, c. 335 – Atenas, Grecia, c. 263 a.C.). Filósofo griego. Fundador del estoicismo. Viajó a Atenas c. 312 a.C. y asistió a las lecciones de los filósofos cínicos Crates de Tebas (floreció ...
Joseph Pulitzer. Como director de los periódicos The World y The Evening World, introdujo numerosas innovaciones, como las tiras cómicas, la cobertura permanente de acontecimientos deportivos o ...
IntroducciónLa Plaza Mayor de Madrid en 1618. En el centro, Felipe III, precedido por sus guardias alemanes y españoles y por los arqueros flamencos. Cuadro anónimo del siglo XVII. Madrid, Museo ...
Fractura, según una superficie más o menos plana, de los materiales de la corteza terrestre, con desplazamiento relativo de los terrenos situados a ambos lados de la fractura.Escarpe de una falla en ...
(Tuy, Galicia, España, 1551 — Toulouse, Francia, 1623). El Escéptico. Médico y filósofo español. Vida y obraSu familia, católica y de ascendencia judía, había emigrado de España, estableciéndose su ...
(Bourgoin-Jailleu, departamento de Isère, Francia, 29-VI-1921 — Bonnefontaine, Friburgo, Suiza, 6-VI-2000). Escritor francés. Después de trabajar como periodista en varios diarios de Lyon, publicó en ...
(Tokio, Japón, 29-IV-1901 — 7-I-1989). Showa Tenno. Emperador del Japón (1926-1989). Emperador Shōwa昭和天皇Emperador de Japón Reinado25 de diciembre de 1926 - 7 de enero de 1989Nombre& 160; ...
Adeptos del grupo político-religioso y de la secta más antigua del Islam, originada a raíz del primer cisma que en el 657 se produjo en el seno de la comunidad islámica, consecuencia del asesinato ...
Juan Pablo FornerFrontispicio de la Oración apologética por la España y su mérito literario, obra escrita por Juan Pablo Forner. Edición realizada en Madrid (1786).Nacimiento23 de febrero de ...
En el año 1911, muy poco después de que la Academia de Ciencias de Francia votara negativamente su candidatura a uno de los sillones, Marie Curie recibía por segunda vez el “Premio Nobel”. Marie Curie ...
Conocimiento de la civilización y costumbres de los pueblos orientales. Predilección por las cosas (cultura, costumbres, etc.) de Oriente.Napoleón ante la Esfinge, de Jean-Léon Gérôme.IntroducciónEl ...
Capítulo VIPág. 30 de 47Viaje del ParnasoMiguel de Cervantes& 160;& 160;& 160;& 160;De una de tres causas los ensueñosse causan, o los sueños, que este nombreles dan los que del bien hablar son dueños ...
... . 2. Servir en algunas cosas. 3. Servir interinamente. 4. Socorrer, favorecer, ayudar. 5. Cuidar a los enfermos. 6. Hablando de la razón, el derecho, etc., estar de parte de una persona. 7. v.intr....
... Conglomerado de rocas angulosas unidas por un cemento de naturaleza variable. 4. Rotura de un frente de combate. 5. Fig. Impresión que hace en el ánimo la razón o sugestión ajena o...
La sala de máquinas diésel de un barco remolcador.Motor de combustión interna, en el cual el combustible (gas-oil o fuel-oil) es inyectado, finamente pulverizado, en el cilindro al final de la fase ...
Nebulosa de Orión fotografiada en luz azul con telescopio de 1,23 metros.IntroducciónLa revolución experimentada por la física en los albores del presente siglo supuso un empuje importante para el ...
(Berlín, reino de Prusia, Confederación Germánica , 1-III-1858 – Estrasburgo, Francia, 26-IX-1918). Sociólogo y filósofo alemán. Obras principales: La filosofía del dinero (1900). Sociología. Estudio ...
2.357 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información