Símbolo químico: Lv. Elemento químico de número atómico 116, uno de los más pesados y enigmáticos de la tabla periódica. Pertenece al grupo de los elementos superpesados sintéticos, específicamente ...
Símbolo químico: Mc. Elemento químico, de número atómico 115, sintético y radiactivo perteneciente al grupo 15 de la tabla periódica (junto con el nitrógeno, fósforo, arsénico, antimonio y bismuto ...
Símbolo químico: Ds. Elemento químico, de número atómico 110, sintético, radiactivo y extremadamente pesado, que pertenece al grupo 10 de la tabla periódica, junto con el níquel, paladio y platino. Es ...
Símbolo químico: Fl. Elemento químico, de número atómico 114, sintético y altamente radiactivo, que pertenece al grupo 14 de la tabla periódica, junto con el carbono, silicio, germanio, estaño y plomo ...
(Dasyatis pastinaca). También conocida como raya látigo común o chucho. Especie de elasmobranquio (un tipo de pez cartilaginoso) perteneciente a la familia Dasyatidae. Es una raya que habita en aguas ...
También denominada lentilla. Dispositivos ópticos finos y curvados que se colocan directamente sobre la córnea para corregir defectos visuales como miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicie ...
Línea imaginaria trazada en un mapa o carta geográfica que conecta puntos con la misma profundidad en un cuerpo de agua, ya sea un océano, mar, lago o río. Se utiliza principalmente en batimetría, que ...
También denominada panza. Una de las cuatro cámaras del estómago de los rumiantes (como vacas, ovejas, cabras y ciervos), que desempeña un papel crucial en la digestión de alimentos fibrosos, como ...
Cese abrupto de la actividad mecánica del corazón y la respiración efectiva, lo que conduce a la interrupción del flujo sanguíneo y la oxigenación de órganos vitales. Esta condición es una de las ...
Nombre popular que alude a las cepas de bacterias que han desarrollado resistencia a numerosos antibióticos, incluyendo aquellos considerados como tratamientos de último recurso. Este fenómeno, ...
Del griego hypo-, "menos", y allergos, "reacción alérgica". Término que alude a productos, materiales o sustancias diseñados para minimizar el riesgo de provocar reacciones alérgicas. Aunque no existe ...
Columna de aire que se levanta sobre el territorio de un Estado, considerado éste tanto en su tierra firme como en sus aguas jurisdiccionales. Este principio se asentó en el artículo 1.° del Convenio ...
1.244 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información