Búsqueda


Mostrando 561-580 de 6.584 resultados para la consulta educacion

Capítulo VII. Servicios comunitarios y liderazgo

Cambio planificado en EspañaEnfrentada como estaba con la enorme tarea de reconstruir el país tras la Guerra Civil de 1936-1939, España parecía ser a mediados del siglo XX uno de los países europeos ...
6.730 palabras

Desafíos misioneros jesuíticos en la Tepehuana y la Tarahumara. Un balance historiográfico

Irma Leticia Magallanes CastañedaUniversidad de SevillaEl jesuita croata Juan Ratkay escribió en 1681 “de Guadiana al norte los indios son más salvajes”,1 refiriéndose a los tepehuanes y tarahumares, ...
15.185 palabras

Las anagnórisis del martillo: Prefacio

A lo largo de sus primeros años de vida la Revolución Cubana se esforzópor asentar unas sólidas bases culturales que sirvieran de sostén al vuelcoque representaba en muchos de los órdenes del gobierno ...
4.016 palabras

XIV. El desempeño de la Corona (1573-1578)

Ninguno de estos terribles acontecimientos se barruntaban cuando Antonio Gracián daba comienzo a su dietario en 1573 con aquella frase, en realidad todo un manifiesto político, “Ad Dei laudem et ...
10.853 palabras

El Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas

En la reunión del Consejo Técnico Administrativo del Departamento de Metales no Férreos celebrada el día 27 de abril de 1962, su Director, D. José Mª Sistiaga Aguirre, informó sobre su nombramiento ...
41.339 palabras

Análisis etnoarqueológico del valor social del producto en sociedades cazadoras-recolectoras

AbstractThis w ork was formulated as a consequence of considering the necessity ofa value theory (that is, an economical theory), in archaeology. From our materialist perspective, that would allow us ...
10.905 palabras

Familias, parientes y vecinos

Mi aproximación etnográfica a la realidad de las y los gitanos del barriomuestra que, tras su producción cultural y simbólica, existe una dimensióneconómica relacionada directamente con el entorno ...
4.880 palabras

El contexto teatral republicano: antecedentes y proyectos

Proyectos de creación del Teatro NacionalComo lugar sensible al devenir de los acontecimientos en la historia deEspaña, el teatro de 1931 respondió al clima de tensiones que se estaba viviendo.Tras ...
9.938 palabras

Discurso datado en fecha 19 de septiembre de 1817; sobre posibles medidas para el inmediato alivio de los pobres

Las urgentes solicitudes que me llegan día tras día de parte de los que sufren en casi cada manera imaginable los efectos negativos del actual desvencijado sistema, hacen imperativa la tarea en la que ...
7.235 palabras

PARTE II

EMBRIOLOGÍA DEL CAMPO PROFESIONAL DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES (1900-1939)Esta parte es, como ya está anunciado, el lógico complemento de la anterior, dedicada a indagar sobre la invención ...
1.624 palabras

En una costa distante: refugiados de la Guerra Civil y la estética del exilio

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
9.264 palabras

El nacimiento del barrio

Después de la riada que hubo en Valencia en 1957, se genera un flujode población hacia las zonas periféricas de la ciudad. Gran parte de lapoblación que vivía en el centro se vio obligada a ...
2.952 palabras

IV. “Es una cera molla”: El aprendizaje de un perfecto príncipe

No cabe duda de que si bien la elección de Silíceo como maestro del príncipe defraudó las expectativas de algunos importantes humanistas que, como Francisco de Bobadilla o Lucio Marineo Sículo, ...
7.303 palabras

Segunda ponencia sobre la nueva religión

Expuesta en el Salón de los Masones, el 15 de diciembre de 1830En una reunión inconclusa, a la hora de tomar en consideración las ventajas y las desventajas de la religión, como había sido has ...
7.808 palabras

Agradecimientos (Ser gitano)

Desde que me introduje en el campo cambiaron muchas cosas. Alprincipio, siendo la primera vez que me dedicaba a estos «menesteresantropológicos», fue difícil para mí distinguir qué era trabajo ...
1.662 palabras

Conclusión transitoria (El mundo del colegio)

En este momento, ya conocemos el lugar de acogida y contacto diariodel conjunto de la población escolar del barrio: el colegio Azcona. Comohemos visto, se trata de un colegio público afectado por el ...
1.449 palabras

Los depósitos de arte del Servicio de Recuperación Artística en Madrid

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
12.968 palabras

Advertencia

Con el fin de respetar la confidencialidad de todos los testimonios demis interlocutoras e interlocutores, los nombres propios y los de algunoslugares que aparecen en el texto han sido omitidos o ...
1.262 palabras

La construcción de un conflicto

Aquel día del mes de diciembre cuando llegué al colegio eran las9.20 h de la mañana y ya había entrado todo el mundo. Una madre paya,en la puerta principal, al verme y sabiendo a qué me dedicaba, me ...
10.831 palabras

Un día cualquiera con las familias gitanas del barrio

Un día cualquiera en el barrio transcurría organizado por los horariosque marcaba el trabajo. El tiempo laboral determinaba la vida de todo elmundo y, por supuesto, también la de las familias gitanas ...
3.752 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información