... que también contribuyeron René Descartes y Blaise Pascal. En los años sesenta del s. XVII, Molière conquista al público parisiense y a la Corte con su completa renovación de la comedia. Jean Racine ...
... littérature clandestine de lâge classique), págs. 213-223.• Olivier BLOCH. “Cyrano, Molière, et lécriture libertine”. En La Lettre clandestine: revue dinformation sur la littérature clandestine ...
... .La comedia en EspañaEn su sentido estricto, la comedia procedente de Menandro o la de estilo francés (Molière) no tuvieron representantes en España (aparte de los géneros menores de lo cómico: juegos ...
... Cannes“Premio del Jurado” (1994)Premios César“Premio César” (1999)Otros premios“Premio Molière” (5 veces)”Friedrich-Gundolf-Preis” (1993)”Oso de Oro” del Festival de Berlín (2001 ...
... misma etapa de Houdon, otros retratos notables han ido saliendo de sus manos: el de Tourville, el de Molière, el de Jean de La Fontaine, el de Georges Louis Leclerc, conde de Buffon, el de Guillaume ...
... París y por entonces sostiene dos polémicas virulentas: con el abate de Aubignac, sobre las tres unidades, y con Molière, de cuyos triunfos se sentía celoso. En 1664-1665 se representa Othon, tragedia ...
... debutó con la obra de Jean Anouilh "Euridice". Por su trabajo en esta obra consiguió el Premio Molière a Jovenes Promesas. También hizo el papel de Eliza Dolitte en la obra "Pigmalión" en el Teatro ...
... (e incluso de brillantísimos pilares de la literatura clasicista como Pierre Corneille y Molière) contribuye a destruir la imagen de una monolítica afirmación clasicista, surgida, por generación ...
... . Novelista y dramaturgo francés. Las comedias de Pierre de Marivaux han sido, tras las del genial Molière, las más representadas en Francia.VidaPierre Carlet de Chamblain de Marivaux nació en París ...
... citarse Alceste, Psyché, Proserpina, Faetón o Rolando. Las comedias-ballet, todas ellas en colaboración con Molière, incluyen La Princesse dElide, George Dandin, Los magníficos amantes, El siciliano ...
... ou lhonneur de Dieu (1959) • Lhurluberlu ou le réactionnaire amoureux (1959) • La petite Molière (1959) • La Grotte (1961) • Le boulanger, la boulangère et le petit mitron (1968) • Cher ...
... de la comedia La Escuela de Mujeres. Grabado de 1670. Biblioteca Nacional, París. Comedia de Molière (1662). Está basada en el antiguo apólogo del anciano celoso (Arnolphe) que mantiene aislada ...
... de Oro” del Festival de Venecia.1997/”Premio Príncipe de Asturias de las Artes”.1999/”Premio Molière Honorífico” del teatro francés.29-VI-2000/FallecimientoBibliografía• Vittorio GASSMAN ...
... , como ocho premios Martín Fierro; dos premios ACE y uno de Oro; Premio Konex; Premio Moliere por la "Señorita de Tacna"; Premio María Guerrero por "Master Class"; o los premios Argentores 1970 y 1980 ...
... lista de las gratificaciones del monarca. La compañía de Molière le ofrece un plan para representar una tragedia, la ... días del estreno por la misma compañía de Molière, el autor...
... ), Tomás Rueda (1915) y Al margen de los clásicos (1916); Los dos Luises y otros ensayos (1921) y Racine y Molière (1924); de fecha posterior son las obras Lope en silueta (1935) y Clásicos redivivos ...
... Zorrilla le parecía inmoral, falso, absurdo, muy malo, y siempre decía que era mucho mejor el Don Juan de Molière (que no había leído), le convenía ahora alabar el poema popular y lo hizo con frases ...
... . A Holberg -pues la Musa es cosmopolita-, lo tiene encuadernado en un tomo con Molière, Plauto y Aristófanes, pero lee sobre todo a Molière.No tiene la inquietud que da alas a los...
En francés, Le malade imaginaire. Comedia en prosa de Molière publicada en 1673. Argan, el protagonista, es un burgués obsesionado por mil dolencias. En aras de su propia conveniencia, piensa casar ...
163 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información