Una de las grandes peculiaridades de las plantas se pone de manifiesto cuando se observa su modo de reproducirse. Los vegetales pueden elegir entre dos formas de reproducción: la forma sexuada o la ...
La cría de peces y demás especies acuáticas, así como la de gusanos de seda y de abejas, se considera actualmente como parte integrante de esta amplia ciencia de la vida que es la Zootecnia. Como el ...
El término hombre hace referencia:como primera acepción, a cada individuo de la especie Homo sapiens, sin distinguir si es masculino o femenino, como por ejemplo en: «todos los hombres nacen libres e ...
VERTEBRADO viene del latín vertebratus significa que tiene vértebras. Los Vertebrados pertenecen al grupo de los Cordados, al que pertenece también el hombre. Cuadro sinóptico de la ...
El estudio del desarrollo del embrión nos ha revelado que el huevo no contenía un pequeño nuevo ser ya formado. Sin embargo, esta idea estuvo muy extendida hasta el s. XVII. Ahora sabemos que, para ...
Sexualidad de las cicas. Obsérvese que el óvulo comprende en su centro un macizo celular, denominado nucela, rodeado de un tegumento compuesto de 3 capas. El agrupamiento que presentamos ...
Ninguna otra planta celebra sus nupcias con tanto boato, su vestido es fastuoso, su perfume embriagador y numerosos sus invitados. Lo único que se pide a estos invitados, insectos de altos vuelos, es ...
... llamado embriogenia o desarrollo embrionario. Período vital de los animales, desde la fecundación hasta el comienzo de una vida propia, que comprende la segmentación, la formación de las hojas ...
Del latín uterus. También denominado matriz. Tramo de las vías de eliminación (expansión muscular del conducto de Muller) de los órganos sexuales femeninos en diversos animales, especialmente en ...
En el ámbito de la biología, el desarrollo hace referencia al período del ciclo biológico de cualquier organismo que comprende el conjunto de procesos —de crecimiento, diferenciación celular y ...
Hemorragia uterina que tiene lugar regularmente a intervalos mensuales en la mujer sexualmente madura. La menstruación tiene lugar en distintos intervalos desde el punto de vista individual, entre 21- ...
Orgánulo especializado, secretado por el aparato de Golgi, que se encuentra situado en la parte apical del espermatozoide. Características generalesEste orgánulo contiene enzimas hidrolíticas, como ...
La palabra método procede del griego methodos, que quiere decir camino o sendero. Un método es, pues, el procedimiento para conseguir algo, y puede ser desde un método de fabricación o producción has ...
También denominada proterandria. En biología, estado de un ser vivo hermafrodita en el que los órganos masculinos maduran antes que los femeninos. Características generalesLa protandria es un tipo de ...
Pared de la célula (membrana celular) o de su núcleo (membrana nuclear), y, en anatomía animal, cutícula delgada, como la membrana del tímpano o la membrana nictitante de las aves. Microfotografía ...
El aparato reproductor femenino presenta las gónadas u ovarios, como glándulas de secreción externa productoras de células sexuales femeninas y glándulas de secreción interna, productoras ...
?PecesAnatomía externa de un pez osteictio, (peces óseos que incluye a todos los peces dotados de esqueleto interno óseo.)Clasificación científicaDominio:EukaryotaReino:AnimaliaFilo:ChordataSubfilo: ...
... efectuada a partir de dos gametos formados en el interior de la misma célula. En la flor hermafrodita, fecundación de sus óvulos por su propio polen. Características generalesLa autogamia es un tipo ...
483 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información