Grupo diverso de compuestos químicos naturales que se encuentran en plantas y se caracterizan por tener múltiples unidades de fenol en su estructura. Son conocidos por sus propiedades antioxidantes ...
Grupo de enfermedades cutáneas caracterizadas por infecciones bacterianas que producen inflamación y formación de pus en la piel. Estas infecciones son causadas principalmente por bacterias como los ...
Gas renovable producido a partir de la purificación y mejora del biogás, que se genera mediante la descomposición anaeróbica de materia orgánica. El biometano es esencialmente metano (CH₄) de alta ...
Mezcla de gases producida por la descomposición anaeróbica (sin oxígeno) de materia orgánica, como residuos agrícolas, estiércol, aguas residuales o desechos alimentarios. Es una fuente de energía ...
Una de las etapas clave en el proceso de digestión anaeróbica, que es la descomposición de materia orgánica por microorganismos en ausencia de oxígeno. Este proceso es fundamental en la producción de ...
Etapa fundamental del proceso de digestión anaeróbica, que es la descomposición de materia orgánica por microorganismos en ausencia de oxígeno. Esta etapa sigue a la acidogénesis y precede a la ...
Etapa final del proceso de digestión anaeróbica, en la que los microorganismos conocidos como arqueas metanógenas convierten los productos de las etapas anteriores (como acetato, hidrógeno y dióxido ...
Enfermedad hepática crónica y progresiva caracterizada por la inflamación, fibrosis y estrechamiento de los conductos biliares dentro y fuera del hígado (vías biliares intrahepáticas y extrahepáticas ...
Género de bacterias Gram positivas, anaerobias facultativas o microaerofílicas, que pertenecen al grupo de las bacterias ácido lácticas. Son conocidas por su capacidad para fermentar carbohidratos y ...
Procedimiento médico utilizado para visualizar y diagnosticar enfermedades del intestino delgado, un área que no es fácilmente accesible con endoscopias convencionales como la gastroscopia o la ...
Proceso natural de descomposición de materia orgánica en el que microorganismos, como bacterias, hongos y otros descomponedores, transforman residuos orgánicos en un producto llamado compost, que es ...
Vaso sanguíneo esencial del aparato circulatorio humano, encargado de transportar sangre rica en nutrientes desde el tracto gastrointestinal, el bazo, el páncreas y la vesícula biliar hacia el hígado ...
Una de las venas más grandes e importantes del cuerpo humano. Su función principal es transportar sangre desoxigenada desde la parte inferior del cuerpo (abdomen, pelvis y extremidades inferiores) de ...
Una de las venas más grandes e importantes del cuerpo humano. Su función principal es transportar sangre desoxigenada desde la parte superior del cuerpo (cabeza, cuello, extremidades superiores y ...
Procedimiento médico utilizado para disolver coágulos sanguíneos (trombos) que obstruyen el flujo normal de sangre en arterias o venas. Este tratamiento es fundamental en situaciones de emergencia ...
También denominada venografía. Procedimiento de diagnóstico por imágenes que se utiliza para visualizar las venas del cuerpo. Esto se logra inyectando un medio de contraste en una vena, lo que permite ...
Nombre que recibe un grupo de más de 200 virus relacionados, de los cuales alrededor de 40 se transmiten a través del contacto sexual. Estos virus pueden infectar la piel y las membranas mucosas de ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información