... 1962. Musicólogo, libretista y compositor. Su principal dedicación se concentró en la investigacion y la enseñanza de la música y fue profesor en el Conservatorio Nacional de Música y en diversas...
(Litomyšl, Bohemia, Imperio austriaco , 2-III-1824 — Praga, Bohemia, Imperio austrohúngaro , 12-V-1884). Compositor, director de orquesta, violinista y pianista checo. Bedrich SmetanaRetrato de ...
... Superior de Canto de Madrid, donde estudió con Teresa Tourné, Valentín Elcoro y Miguel Zanetti. Recibió también enseñanza especializada de canto barroco de los profesores Nigel Rogers, René Jacobs...
Montevideo, 14-V-1931; París, 17-XII-1973. Compositor, musicógrafo y pianista. Comenzó sus estudios de piano a los ocho años con Santiago Baranda Reyes; en 1950 se inició en las disciplinas de armonía ...
Matanzas (Cuba), 10-VIII-1903; Miami, 199?. Compositora y pedagoga. Realizó su actividad profesional en los conservatorios Hubert de Blanck y Amadeo Roldán, estrechamente vinculada a su labor como ...
Rosario (Argentina), 1879;& 160;?, 1933. Cantante y pedagoga. Estudió en su ciudad natal con José María Escalante. En 1897 continuó su aprendizaje en Milán junto a Giacomo Benvenuti y más tarde se ...
Itzhak PerlmanInformación& 160;personalNacimiento31 de agosto de 1945 (78& 160;años)Tel Aviv, Mandato Británico de Palestina (ahora Israel)OcupaciónDirector, pedagogo, violinistaInformación& 160; ...
Feliciano Beobide Udaquiola (Foto: Ar. Eresbil)Tolosa (Guipúzcoa), 9-VI-1888; Pamplona, 24-VII-1956. Compositor. Su permanente relación con el pueblo navarro de su ascendencia paterna y de su mujer, ...
(Legnago, República de Venecia, Italia, 18-VIII-1750 – Viena, Austria, 7-V-1825). Compositor italiano. Formado en Venecia, se estableció en 1766 en Viena, junto al compositor de la corte imperial ...
†Ávila, ca. 1564. Maestro de capilla. Se le recibió en Ávila como “maestro de capilla e cantor” (4-III-1519), con un sueldo de 30.000 maravedíes al año. El 20 del mes siguiente el Cabildo le dio 26. ...
Camagüey (Cuba), 15-II-1873; La Habana, 18-V-1951. Musicólogo, compositor y director de coro. Inició los estudios musicales con su padre, a los cinco años de edad, y a los nueve compuso su primera ...
... , 1978). Compositor argentino de origen ruso. Tras realizar sus estudios musicales en San Petersburgo, emigró a Argentina (1923), donde se dedicó a la composición y a la enseñanza. En Buenos Aires...
Término que suele designar el estilo de música cultivado en Francia y sus áreas de influencia a lo largo del s. XIV. Se caracteriza por el empleo indistinto de ritmos binarios y ternarios, notas de ...
Córdoba, 12-VIII-1924. Violinista y compositor. Procede de una familia de músicos. A los ocho años ya tocaba la batería en una orquesta ligera de café constituida por sus hermanos. A los diez años ...
México, D. F., 16-V-1935. Director de coros. Estudió en el Conservatorio de México y cinco años (1956-61) en el de Madrid. Posteriormente ha realizado un importante papel en la vida coral mexicana ...
Murcia, 17-III-1812; Lorca (Murcia), 1-VI-1876. Compositor y profesor. A los seis años ingresó como niño de coro en la catedral de Murcia, donde estudió solfeo y clarinete con Jerónimo de los Ángeles ...
Maria João PiresInformación& 160;personalNombre realMaria João PiresNacimiento23 de julio de 1944OrigenLisboa & 160;PortugalOcupaciónPianistaInformación& 160;artísticaDiscográfica(s)Deutsche ...
Firma editorial de música que funcionó en Madrid (calle de Preciados, 5) entre 1898 y el 24 de abril de 1901, fecha de su absorción por el editor Luis Ernesto Dotesio. En realidad, se trata del ...
La Habana, 28-X-1865; La Habana, 30-VI-1930. Pianista, compositora y pedagoga. Inició los estudios musicales con Francisco Fuente. Fue discípula del pianista y compositor cubano Nicolás Ruiz Espadero ...
927 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información