ESTAMOS en ese instante culminante del modernismo.Los que pretenden agarrarse con desesperación a lo que va a desaparecer son demasiado viejos, les falta esa savia vivificadora que todo lo puede. En ...
A un valentónde Miguel de Cervantes & 160;Un valentón de espátula y gregüescoque a la muerte mil vidas sacrifica,cansado del oficio de la pica,mas no del ejercicio picaresco,& 160;retorciendo el ...
(Turín, Italia, 1750 – Cádiz, España, 1814). Patriota venezolano. Administrador de la compañía neerlandesa de las Indias Occidentales en Guayana, Trinidad (1798) y Güiria (1799-1801). En ...
Semblanzas de los 340 diputados a Cortesde Anónimo MARTÍNEZ DE LA ROSA, DON FRANCISCO.Por Alhama, provincia de Granada. Entre todos los señores diputados que componen el actual Congreso ...
IntroducciónLa batalla de Ayacucho fue el último acto de la lucha por la independencia.LOS 29 delegados procedentes de los territorios liberados se reúnen el 15 de febrero de 1819 en Angostura. En la ...
Esta es la versión para imprimir de Ángel Guerra (Segunda parte).Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los ...
Bailén& 160;: 18de Benito Pérez Galdós -Gazn& 225;piros, animales: si Vds. est& 225;n probando lo que digo -a& 241;adi& 243; con energ& 237;a D. Luis-. Lo que pasa en Espa& 241;a & 191;qu& 233; es? ...
Carlos VI en la Rápita Capítulo XVII de Benito Pérez Galdós «¡Ay de mí ¡Pues tendría gracia -pensé yo en el obscuro camino- que estos animales me pegasen cuatro tiros ...». Pensándolo, vi luces ...
El final de Norma Capítulo II: Lector lo siento mucho; pero sucedió como te lo cuentode Pedro Antonio de Alarcón Cuando Serafín volvió en sí, hallose en cama, en una habitación desconocida, sin ...
SHAKESPEARE Y SU ENTORNOPOLITICA Y SOCIEDAD1564William Shakespeare nace el 23 de abril en Stratford-on-Avon. El Salón de Sesiones del Gremio de la Santa Cruz, en Stratford, se convierte en la «Grammar ...
La Segunda Casaca& 160;: 11de Benito Pérez Galdós -Pipa& 243;n -me dijo con el tono reprensivo que empleaba siempre para echarme en cara mi conducta, cuando esta no le conven& 237;a-, de alg& 250;n ...
IntroducciónManuel de Falla, hacia 1930.UN mes antes de trasladarse a Londres para asistir al estreno de El sombrero de tres picos, Falla sufrió la siempre triste desgracia de tener que acompañar los ...
Juan Barjola: Sin títuloArtículos destacadosLa Decada de JruschovEl milagro JaponesEl Mundo de la TelevisiónChipre. Una Isla DivididaCronología 1964Política internacionalDisturbios en Panamá entre ...
La de los tristes destinos Capítulo XXIII de Benito Pérez Galdós Crudísimo fue en París el invierno del 67 al 68. Sobre el Sena helado patinaba la juventud bullanguera, y en el lago del Bosque de ...
MARIA CURIE Y SU ENTORNOPOLITICA Y SOCIEDAD1867Nace María Sklodowska el 7 de noviembre, en Varsovia. Nace José Pilsudski.Venta de Alaska a los Estados Unidos. II Congreso Paneslavo de Moscú. Francisco ...
Napoleón en Chamartín& 160;: 12de Benito Pérez Galdós Y el emperadorcito sali& 243; de Burgos el 22; det& 250;vose en Aranda el 24; el 29 estaba en Boceguillas, y por fin el 30 lleg& 243; a Somosierra ...
El Papa del marSEGUNDA PARTELA GUERRA DE LOS TRES PAPASCapítulo II Las navegaciones de la flota papalde Vicente Blasco Ibáñez Estaban los dos ante una fortaleza de sillares grises oscurecidos por el ...
Bailén& 160;: 8de Benito Pérez Galdós Al pasar la sierra, me reconoc& 237; completamente sano de mi anterior enfermedad. La influencia sin duda de aquel hermoso pa& 237;s, el vivo sol, el viaje, el ...
Invasión de los Daneses: Época de Alfredo el Grande& 160;04Pág. 04 de 33Miscelánea históricaJosé María Blanco WhiteLos pueblos conocidos en Inglaterra bajo el nombre de daneses, y en lo demás de ...
1.220 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información