Búsqueda


Mostrando 1.741-1.760 de 4.058 resultados para la consulta ensenanza

«Geofísica e ideología: el Instituto Nacional de Geofísica»

En el capítulo anterior hemos tenido ocasión de ver el efecto de la Guerra Civil en la Geofísica, geofísicos y observatorios geofísicos españoles; me centré en especial en los Observatorios de Toledo ...
18.762 palabras

Prólogo (El gobierno de la ciudad medieval)

En 1989, Max Turull Rubinat defendía en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona su tesis doctoral sobre Oligarquia, fiscalitat i règim municipal al món urbà de la Catalunya ...
4.628 palabras

Proyectos y premios de Miguel Fisac

Proyectos1942 Edificio central del CSIC, Madrid, España.1942-1948 Iglesia del Espíritu Santo, Madrid, España.1948-1949 Instituto Nacional de Óptica Daza de Valdés, Madrid,España.1949-1956 Instituto ...
1.472 palabras

Estudio preliminar

Este año hace veinte que murió Antonio Blanco. Su recuerdo, muy vívido todavía, va estrechamente ligado a la obra que ahora se reedita, Arte griego, la más conocida y leída de todas las suyas. Por ...
1.127 palabras

Ciencia, historia y modernidad : la microbiología en México durante el Profiriato

NATALIA PRIEGO MARTÍNEZ realizó estudios de licenciatura en la Universidad Autónoma Metropolitana de la ciudad de México, y de maestría en Historia de México en la Facultad de Filosofía y Letras de ...
648 palabras

Escenas y escenarios de la práctica médica en la monarquía hispánica (siglos XVI-XVIII)

El propósito de este artículo es dejar constancia escrita de la mesa redonda que, con ese mismo título, se celebró en Madrid el 15 de septiembre de 2006, en el marco del XIII Congreso de la Sociedad ...
6.766 palabras

Los organistas y la música para pianoforte

En los cuadernos hallamos dos composiciones cuya autoría es de dos organistas de las dos catedrales zaragozanas: Tema con Variaciones de Francisco Garcés (La Seo) y Variaciones sobre un tema Ytaliano ...
3.052 palabras

Observaciones sobre las consecuencias del sistema fabril (1815)

Con Sugerencias para la Mejora de aquellos Aspectos de él que son más Lesivos para la Moral.Los que estaban metidos en el trato, las fábricas, y el comercio de este país hace treinta o cuarenta años ...
5.756 palabras

La Asociación Médica de Socorros Mutuos

La fundación en la ciudad de La Habana de sociedades conintereses en las ciencias después de la creación de la Real Academiade Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana seinició entre 1876 y ...
4.846 palabras

Desafíos teórico-metodológicos del cuerpo. Nuevas aproximaciones desde el feminismo

& 91;1& 93;En la última década se han producido algunas reformulaciones feministas del concepto de género que se han ido articulando con nuevas propuestas teórico-metodológicas en torno al estudio ...
7.125 palabras

Joan Junyer y Esteban Francés: escenógrafos de Balanchine

Departamento de Historia del Arte Diego VelázquezInstituto de Historia, CSIC XI Jornadas de ArteEL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002ACTAS: Madrid, 2003A lo largo de ...
12.829 palabras

Un doble exilio, el de Ángel López-Obrero

& 91;1& 93;Desconocido para algunos, conocido y reconocido para otros, el caso de Ángel López-Obrero (Córdoba, 1910-1992) encarna una de aquellas biografías que se reinventan días despuésde la caída ...
7.027 palabras

El proyecto centralizador de Sarmiento

Domingo Faustino Sarmiento heredó una fuerza militar descentralizada, caracterizada por una composición dual —Ejército de Línea y Guardia Nacional— que proyectó el poder militar de los gobernadores ...
5.584 palabras

Presentación (A través del cristal)

Quizá en parte por el cotidiano deseo de producir la mejor investigación, los científicos no suelen ser muy proclives a la divulgación científica, pero en ocasiones se dan las condiciones idóneas par ...
943 palabras

Caballería, humanismo y milicia clásica

La milicia clásica y su relación con la caballería es uno de los temas favoritosde los tratados caballerescos tardomedievales. También aparece abundantemente enautores que, sin escribir tratados ...
24.409 palabras

II. El periodo de consolidación de Arbor (1953-1984)

Si para conocer los orígenes y los primeros años de esta revista (1944-1953), hasta fecha reciente los trabajos más conocidos y citados han sido dos publicados en Arbor, uno de Pérez Embid y otro de ...
9.938 palabras

Primera generación: del concretismo al arte normativo

La activación de las vanguardias racionales en España: del legado de Oteiza a las nuevas generaciones de geométricosCuando hablamos de la activación de las tendencias geométricas en España, el año ...
26.754 palabras

Rafael Vara López y la Casa de Salud Valdecilla. Una relación truncada (1928-1936)

En abril del año 2000, los herederos de Rafael Vara López ofrecieron de manera oficial su biblioteca y archivo a la ciudad de Burgos. El Ayuntamiento aceptó la donación & 91;1& 93;, y determinó que ...
7.957 palabras

XIV. El desempeño de la Corona (1573-1578)

Ninguno de estos terribles acontecimientos se barruntaban cuando Antonio Gracián daba comienzo a su dietario en 1573 con aquella frase, en realidad todo un manifiesto político, “Ad Dei laudem et ...
10.853 palabras

III. La tercera etapa de Arbor (1984-2011)

Desde la publicación en 1985 de un número monográfico de Arbor con motivo de los cuarenta años de su fundación apenas se ha investigado sobre la historia de la revista. Tan solo contamos con ...
15.001 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información