Búsqueda


Mostrando 1.881-1.900 de 5.634 resultados para la consulta 100

Conclusiones (Valorización de cenizas mediante tratamiento hidrotermal)

Al someter los distintos residuos al TH se obtienen fases de especial interés que pueden ser potencialmente útiles en el campo de los materiales de construcción.• En el tratamiento hidrotermal a 12 h ...
1.112 palabras

Capítulo 3: Entre el anti-imperialismo de Rafael Barrett y la rebelión de Horacio Quiroga

En relación con nuestra indagación acerca de la emergencia y consolidación del contra-discurso neocolonial de los recursos naturales en América Latina, en este capítulo vamos a referirnos a cuatro ...
36.653 palabras

El discurso sobre la mujer en la obra de José Moreno Fernández (1823-1899)

Los estudios sobre la mujer durante las últimas décadas han suscitado gran interés historiográfico. Los trabajos realizados sobre la historia de la ciencia en general y sobre las mujeres en particular ...
9.921 palabras

‘Nuestro oído no está diseñado para recibir cien decibelios’

Isabel Varela-Nieto se dedica a estudiar el funcionamiento del oído y sus alteraciones en el Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols”. Fotografía proporcionada por la investigadora.Unos ...
3.779 palabras

Parte experimental

MaterialesLos materiales empleados para la realización de este estudio fueron: un silicato cálcico C3S (T1) triclínico sintético, un cemento gris CEM I 52.5R (OPC) y un cemento blanco BL 52.5N (WOPC ...
2.621 palabras

Capítulo 3. Los espectros: una forma de manifestarse en grupo

Como ya hemos visto en los capítulos precedentes, nuestros ojos solo perciben una pequeña parte del amplio espectro de la radiación electromagnética. Respecto a las radiaciones de luz visible, las ...
7.050 palabras

El impacto de la Guerra Civil en el Patrimonio artístico y urbanístico de la ciudad de Sigüenza: de la destrucción a la rehabilitación

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
12.023 palabras

Fuentes para la historia del catalanismo médico. El archivo institucional de la acadèmia de ciències mèdiques de Catalunya i de Balears

Este trabajo ha sido elaborado en el marco del proyecto, financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia, “Divulgación médica en la Cataluña noucentista: la Acadèmia i Laboratori de Ciències ...
7.877 palabras

Bibliografía (Empleo de residuos en la fabricación de cemento Pórtland)

. Datos obtenidos de www.Oficemen.com (año de consulta: 2010).. Romay Díaz, M., «Valorización energética de residuos en la industria española del cemento», Cemento Hormigón, 869 (2004), pp. 10-31.. ...
2.979 palabras

Fuentes y Bibliografía

ARCHIVOSArchivo Central del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (Madrid, España)Fondo del Gabinete de CinematografíaFondo del Gabinete Técnico del ministro de ComercioArchivo de la Fundación ...
7.172 palabras

Anexo

Formación, publicaciones y proyección social de los profesores del Instituto del Noviciado de MadridConcebimos el Instituto del Noviciado como una institución docente en su momento viva, palpitante ...
29.081 palabras

Capítulo 1. Predecir lo invisible

La teoría atómicaPara comenzar la historia del neutrino debemos situarnos a finales del siglo XIX. Desde el punto de vista de la ciencia, fue un siglo donde los conocimientos de las distintas ...
9.338 palabras

Anexos (formación profesional obrera)

Plan de estudios de pre-aprendizajePrimer cursoHoras/semanaNociones de matemáticas prácticas3Nociones de ciencias físicas y naturales3Nociones de geografía industrial española3Nociones de gramática ...
16.732 palabras

El sendero iconográfico. La imagen de las Américas popularizada: dos ejemplos mesoamericanos

La historia de la visión sobre los mundos exóticos siempre ha estado ligada, por necesidad, a la imagen. Este medio, fácilmente accesible porque es «legible» por todos, muchas veces tuvo precedencia ...
6.590 palabras

Ambivalencia ontológica de la visceralidad

Los órganos internos presentan una «ambigüedad ontológica»(Young, 1997: 101). Me pertenecen, pero yo también les pertenezco;son un otro en mí, necesarios para mi propia existencia. Se presentancomo ...
17.524 palabras

Capítulo 7. La administración central y la educación especial: la escuela central de anormales

Los primeros intentos de institucionalizaciónEn el año 1905, la Sociedad Española de Higiene demandaba delEstado el desarrollo de iniciativas asistenciales similares a las que sehabían producido en ...
13.593 palabras

VI. “Yo comencé a gobernar el año de 1543”

Con estas palabras apostillaba Felipe II una nota marginal en una carta recibida en diciembre de 1574 & 91;1& 93;. La afirmación del rey era un tanto aventurada, pues su padre había restringido en ...
7.726 palabras

La guerra en el arte de las vanguardias del siglo XX (una aproximación a la representación del horror en la pintura vanguardista)

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
9.209 palabras

Los ilustradores de la novela rosa

Hablar de los ilustradores de la colección La Novela Rosa entraña un primer contrasentido. En realidad, los libros no llevaban ilustraciones, excepción hecha de algunas capitulares, algunos adornos ...
17.322 palabras

La construcción del arte normativo: de los primeros ensayos a la Primera Exposición Conjunta de Arte Normativo Español

Espacios de encuentro para un arte concretoEl año 1957, como vimos páginas atrás, determinó un nuevo talante enel panorama artístico español, que se saldó con la aparición de dos gruposparadigmáticos ...
14.260 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información