Las siglas PCR corresponden al término científico inglés Polymerase chain reaction. Técnica de laboratorio del ámbito de la biología molecular que permite identificar secuencias específicas de ADN ( ...
Enzima fundamental en biología molecular y celular, encargada de sintetizar cadenas de polímeros, especialmente ácidos nucleicos como el ADN y el ARN. Estas enzimas son esenciales para procesos com ...
IntroducciónMarteilia y el mejillónLa mayor parte de las enfermedades de moluscos bivalvos se diagnostican utilizando aposiciones de tejidos y preparaciones histológicas. La visualización al ...
Ciencia aplicada que comprende el conjunto de técnicas procedentes de la biología celular y la bioquímica, empleadas con fines industriales o científicos.IntroducciónLa manipulación de células vivas ...
Rama de la biología que estudia la variación y la herencia biológicas en todos sus aspectos; el término fue empleado por primera vez en 1906 por el biólogo de origen británico William Bateson.Hermanos ...
Proceso que aboca a la formación u obtención de clones o poblaciones de organismos clónicos. Extracción del núcleo de un óvulo. / ohsu (cell).IntroducciónEn realidad, el término designa dos ...
También DNA, por sus siglas en inglés (Deoxyribonucleic acid). Ácido nucleico contenido en los cromosomas de las células, portador de la información genética. Par de bases AT de tipo Watson-Crick. En ...
Aunque durante el siglo XX fue aumentando el conocimientode las diferentes hormonas, de los mecanismos decontrol de su secreción y transporte por la sangre y de losdiferentes trastornos producidos ...
(Lenoir, Carolina del Norte, Estados Unidos de América, 28-XII-1944 — Newport Beach, California, Estados Unidos de América, 7-VIII-2019). Kary Banks Mullis. Bioquímico estadounidense. La imagen de ...
Propiedad que se refiere a la capacidad de una sustancia, material o compuesto para mantener su estructura, propiedades físicas, químicas o funcionales cuando se expone a cambios de temperatura, ...
Fórmula genética hereditaria de un individuo, constituida por el total de elementos cromosómicos que caracteriza a la especie. Corresponde al número de cromosomas doble del arquetipo normal (2n ...
Del griego thermos, calor, y philos, amante. Término científico que se utiliza para describir organismos que prosperan en ambientes de altas temperaturas. ¿Qué es un termófilo?Un termófilo es un tipo ...
La disparidad de criterios a la hora de seleccionar y tratar la informacióncientífica genera tensiones y mutuos reproches entre loscientíficos y los periodistas. La investigación es una actividad que ...
En biología, conjunto de procesos que determinan la estructura de los tejidos y órganos de un ser vivo en el curso de su crecimiento. Características generalesLa morfogénesis es el proceso biológico ...
Desde la década de 1980 se sucedieron diferentes estudios que permitieron definir un método de identificación de los individuos mucho más preciso que el tradicional de las huellas digitales o ...
Nombre que recibe el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, creado por los científicos Ian Wilmut y Keith Campbell, del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia, Reino Unido). Fue la ...
Virus perteneciente a la familia Herpesviridae, al igual que el herpes simple y el virus de la varicela-zóster. Es un virus común que puede infectar a personas de todas las edades y que, una vez ...
Las arqueas (del dominio Archaea) son un grupo de microorganismos unicelulares que, junto con las bacterias y los eucariotas, forman uno de los tres dominios de la vida. Aunque durante mucho tiempo ...
2.279 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información