Los tres mosqueterosEl convento de las Carmelitas de Béthunede Alejandro Dumas (padre) Los grandes criminales llevan con ellos una especie de predestinación que los hace superar todos los obstáculos ...
(Weidenstetten, Alemania, 1478 – Dresde, Alemania, 1527). Teólogo católico alemán. Estudiante de Humanidades en Basilea, fue secretario, una vez ordenado sacerdote, del cardenal Peraudi, delegado ...
IntroducciónEl regente en su gabinete de trabajo. Escuela francesa de inicios del siglo XVIII. Museo de Versalles.Cuando el rey Luis XIV, que desde hacía cincuenta y cuatro años dominaba Francia con ...
Grito de gloria& 160;: 24de Eduardo Acevedo Díaz Despu& 233;s de ese d& 237;a, Esteban ven& 237;a con la mayor frecuencia, aprovechando s& 243;lo en esas visitas la hora de puerta franca.Ea cada una ...
Escritor de origen cubano y primer hispano ganador de un Premio Pulitzer (1990), nació en el barrio de Manhattan, en Nueva York, el 24 de agosto de 1951.Es hijo de Pascual y Magdalena Torrens Hijuelos ...
Marx en su despacho londinense.MÁS que una amable espera, la de Jenny von Westphalen fue una resignada y a la vez tozuda y romántica convicción. Siete años debió esperar para, finalmente, casarse con ...
IntroducciónCOMO para la mayoría de los humanos, la paz supone para María el regreso al trabajo, a las condiciones normales de existencia. Es la vuelta a casa, al laboratorio y a las clases de la ...
David CopperfieldPrimera Parte: Capítulo VIIde Charles Dickens Las clases empezaron en serio al día siguiente. Recuerdo cómo me impresionó el ruido de las voces en la sala de estudio, trocada de ...
Mesopotamia antigua Introducción históricaEn la segunda mitad del IV milenio se habían formado ya una serie de núcleos urbanos en el sur de Mesopotamia cuya vida se articula en torno al ...
Vida de San Millánde San Braulio Braulio, indigno obispo, al varón de Dios y mi Señor y hermano Fronimiano, salud.En tiempo de mi señor y hermano mayor Juan, obispo, de piadosa recordación ...
IntroducciónEstatua que representa a una sirena con una cornucopia llena de peces. Lisboa, Museo de la Ciudad.EL primer viaje de Cristóbal Colón se remonta a 1492. En 1526, Hernán Cortés acaba la ...
Esta es la versión para imprimir de Brenda.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los encabezados y los ...
La de San Quintínde Benito Pérez Galdós Escena IIIEL MARQUÉS, CANSECO.EL MARQUÉS.- Dispense usted, caballero. ¿Tengo el honor de hablar con el médico de la localidad? CANSECO.- No, Señor. Canseco ...
El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha: Donde se trata del discreto coloquio que Sancho Panza tuvo con su señor don Quijotede Miguel de Cervantes -¡Ah -dijo Sancho-; cogido le tengo Esto es ...
& 160;21Pág. 21 de 31El escarabajo de oroEdgar Allan PoeSin duda alguna, usted me creyó un soñador; pero yo había establecido ya una especie de conexión. Acababa de unir dos eslabones de una gran ...
Perteneciente o relativo a la escritura. 2. Que se representa por figuras o signos. 3. fig. Aplícase al modo de hablar que expone las cosas con la misma claridad que si estuvieran dibujadas. 4. n. ...
La Divina ComediaEl Paraíso: Canto XXXIIde Dante Alighieri Atento a su placer, aquel contemplativoasumió libre oficio de doctor,y comenzó con estas palabras santas:María restañó y ungió la llaga,que ...
El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha: De lo que sucedió a don Quijote yendo a Barcelonade Miguel de Cervantes Saavedra ERA FRESCA la mañana, y daba muestras de serlo asimesmo el día en que ...
El amigo Manso Capítulo XXXIIde Benito Pérez Galdós Capítulo XXXII - Entre mi hermano y yo fluctuaba una nube¿Saldría de ella el rayo? Mi propósito era evitarlo a todo trance. Hablé de esto con Lica ...
2.169 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información