Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
Medicina, ideología e historia en España (siglos XVI-XXI)Presentación LA CONDICIÓN HISTÓRICA DE LA MEDICINA. REFLEXIONES Y PROPUESTASMedicina e ideología: reflexiones desde la historiografía médica ...
Cuestionando el núcleo de las narrativasLas sociedades de la NWC han estado en el centro de los debates antropológicos relativos a cómo surge la complejidad y cómo aparece en las sociedades de pequeña ...
Los órganos internos presentan una «ambigüedad ontológica»(Young, 1997: 101). Me pertenecen, pero yo también les pertenezco;son un otro en mí, necesarios para mi propia existencia. Se presentancomo ...
En 1918. Carlos María Cortezo planteó una opinión muy común cuando, en la Real Academia Española, preguntó: “¿Por qué siendo la Medicina una noble aspiración al bienestar humano, al remedio del dolor ...
La familia de Focio y su carrera antes del 858Aunque la personalidad de Focio ha trascendido al gran público, fundamentalmente por su enfrentamiento con el Papado, muy poco es lo que se sabe en ...
Angel Villagrá RubioCSIC, Centro de Ciencias Humanas y SocialesUnidad de Análisis Documental y Producción de Bases de Datos ISOC1. IntroducciónAbordar la tarea de construir un lenguaje documental ...
IntroducciónLa Apología de la que escribe se publicó por primera vez en 1626, en la primera compilación que hizo gournay de sus obras.& 91;1& 93; en el prólogo que añadió a la edición revisada de 1634 ...
& 91;1& 93;«“La Filosofía no es sólo un viaje a lo profundo.Es un viaje de ida y vuelta, y es, por tanto,también traer lo profundo a la superficiey hacerlo claro, patente, perogrullada.”»(José Ortega ...
La racionalización y las realidades socialesHemos podido observar a lo largo de las páginas anteriores cómo va cambiandodentro del ambiente espiritual de las épocas respectivas el sentido doctrinal ...
Ya hace diez años que tuve la fortuna de conocer a Sandra Rebok en el contexto de su primer acercamiento al CSIC, en el antiguo edificio de Medinaceli, hoy solo habitado por nuestros queridos ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
Una vez creado el CSIC, había que construir nuevos edificios,apropiados para albergar tamaño proyecto. El lugar elegido fue el solar,llamado Altos del Hipódromo, pero también conocido por el nombreque ...
& 91;1& 93;IntroducciónLa reforma psiquiátrica durante el período republicano ha sido, sin duda, uno de los aspectos más ampliamente estudiados de la historia de la psiquiatría española como lo ...
IntroducciónLos procesos de expansión social, sean estos de naturaleza económica, militar, política o cultural, producen profundas repercusiones en todos los campos, entre ellos en salud al modificar ...
En el pensamiento de Gournay se trasluce su inquietud por estar atenta a los acontecimientos de un mundo con el que interactúa de modo incesante. Ello se refleja en su obra, que adquiere un carácter ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
A Carlos de Sanctis en el primer aniversario de su fallecimiento, 4 de julio de 1958, Homenaje de sus amigos. Rosario, Establecimiento Gráfico Molachino, 1958.Acevedo, Anacarsis L.: Investigación a L ...
Martín de Sessé y Lacasta. Nació en Baraguas (Huesca) en 1751 y murió el 4 de octubre de 1808 en Madrid.Hijo de Agustín Sessé y María Lacasta, fue bautizado en la iglesia parroquial de Baraguas el 11 ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
11.794 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información